IPC

UGT juzga “preocupante” la evolución de la inflación, que suma cuatro meses al alza

MADRID
SERVIMEDIA

UGT avisó este viernes de que la evolución de la inflación anual “empieza a ser preocupante”, pues en enero volvió a crecer por cuarto mes consecutivo y se situó en el 2,9%, la tasa más alta desde el pasado mes de junio.

En un comunicado, el sindicato que dirige Pepe Álvarez destacó que, aunque “todavía se mantiene en tasas moderadas”, la inflación está empezando a ser “preocupante” por la tendencia creciente y por el contexto geopolítico, que puede generar tensiones en los precios por los aranceles anunciados por Donald Trump.

Según UGT, el escenario “resulta muy preocupante” y puede impactar “muy negativamente” sobre el bolsillo de los hogares, especialmente de los más vulnerables.

Por ello, el sindicato apeló a seguir subiendo los salarios y aprovechó para lamentar que no se haya mantenido la exención en el IRPF para el nuevo Salario Mínimo Interprofesional (SMI) de 1.184 euros, obligando a tributar por él por primera vez, y la “escasa transparencia con la que se ha adoptado esta medida”, que avanzaron fuentes del Ministerio de Hacienda este martes, el mismo día que se aprobó en el Consejo de Ministros la subida del SMI.

Por este motivo, UGT reclamó la apertura “inmediata” de un proceso de negociación para abordar esta cuestión.

Ante la subida de la inflación, el sindicato recordó que el acuerdo bipartito con la patronal CEOE contempla subidas adicionales de los salarios de hasta un 1% en el caso de que el IPC supere el 3%, lo que para UGT es un escenario que “no puede descartarse en absoluto”.

(SERVIMEDIA)
14 Feb 2025
MMR/clc