TRABAJO TEMPORAL. UGT PIDE LA REVISION DE LA LEY DE LAS ETT
- Critica la "precariedad" de los contratos realizados a través de estas empresas, de los que el 61% tiene una duración menor a 5 días
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
UGT pedirá mañana al Gobierno que, con la mayor urgencia, se proceda a modificar la vigente ley reguladora de las Empresas de Trabajo Temporal (ETT), para evitar que éstas sean únicamente las gestoras de la "temporalidad yla precariedad en el empleo", como sucede actualmente.
En un comunicado, hecho público hoy, el sindicato denuncia que el 61 por ciento de los contratos realizados durante 1998 por este tipo de empresas tenían una duración inferior a 5 días y, únicamente algo más del 20 por ciento de los contratados lo hacían por periodos superiores a 15 días.
Con estos datos, UGT asegura que es urgente la revisión de la Ley que regula estas empresas para "garantizar la seguridad y la estabilidad laboral de los trbajadores pertenecientes a las mismas".
El sindicato califica de "ineficaz" y "deficiente" la vigente normativa y critica el "ritmo lento" marcado por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales para abordar estos temas.
Por ello, exigen al Gobierno "que acometa de una vez por todas la revisión inmediata" de la ley para "dotar de mayor estabilidad en el empleo a quienes van a ser contratados a través de Empresas de Trabajo Temporal".
La solicitud del sindicato coincidirá mañana con la reunió prevista entre la Administración, los empresarios y los agentes sociales, para tratar cuestiones referidas al empleo temporal.
(SERVIMEDIA)
17 Ene 1999
C