SINDICATOS Y EMPRESARIOS CUERDAN LAS TABLAS DE EQUIPARACION SALARIAL PARA LAS EMPRESAS DE TRABAJO TEMPORAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Paritaria del II Convenio Colectivo de Empresas de Trabajo Temporal (ETT) aprobó hoy las tablas de equiparación de los salarios de los trabajadores de las ETT con los de los convenios sectoriales de referencia de las empresas usuarias en las que prestan sus servicios, que entrarán en vigor el 1 de febrero de 1998.
Con estas tablas, que afectan a 441 convenios sectoriales, tato de carácter estatal como provincial, según informó hoy UGT, se inicia la primera fase de la equiparación salarial, que culminará a principios del año 2000.
El II Convenio de las ETT, que se firmó en enero de 1997, establece que en 1998 el sueldo de los trabajadores de las ETT se situará en el 80% del de las empresas en las que prestan sus servicios, en el 90% en 1999 y en el cien por cien en el año 2000.
Los sindicatos estiman que el salario medio de los trabajadores de las ETT es un 30%-35% ms bajo que el de las empresas en las que desarrollan sus trabajos, porcentaje que es mucho más elevado en algunos sectores, como por ejemplo en la banca. Las ETT aseguran que esa diferencia es más baja y podría estar en el entorno del 10%.
Además de las tablas de equiparación salarial, las organizaciones firmantes del II Convenio de las ETT (UGT y CCOO y las patronales GEESTA, UETT y ACETT) acordaron hoy iniciar los trámites para constituir una Fundación del Trabajo Temporal, cuyo objetivo fundamentales el de fomentar la formación en el sector, especialmente en materia de salud laboral.
(SERVIMEDIA)
16 Ene 1998
NLV