MAÑANA COMIENZAN LAS NEGOCIACIONES DE LA NUEVA REGULACION DE LAS ETT's
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno, los sindicatos y los empresarios constituirán mañana la mesa de negociación sobre la regulación futura de las empresas de trabajo temporal (ETT), con el fin de fomentar la estabilidad en el empleo, según informaron fuentes del Ministerio de Trabajo y de los agentes sociales. La constitución de la mesa fue decidida en el acuerdo sobre fomento del empleo estable, alcanzado por el Gobierno y CCOO a finales del año pasado.
También deberá abordar la aplicación en el sector de la normativa sobre seguridad y salud en el trabajo, un asunto del que depende la exclusión de las ETT's de algunas actividades productivas.
Los sindicatos defenderán la igualdad salarial entre los trabajadores de las ETT's y los de las empresas que desarrollan su actividad laboral, así como la inroducción de medidas que faciliten la estabilidad en el empleo.
UGT, que dio por cerrado el proceso de diálogo con el Gobierno, acudirá al encuentro porque, según dijo a Servimedia Josefa Solá, miembro de la Ejecutiva del sindicato, "seguimos insistiendo en que ese grupo de trabajo está constituido desde noviembre de 1997".
CCOO destacó la necesidad de acotar la distribución diaria y semanal de la jornada laboral máxima de los trabajadores de las ETT's. También demandará que este colectivo recibamás formación y que tenga mejor protección social.
El secretario general de la Asociación de Empresas de Trabajo Temporal (AETT), Ricardo Rodríguez Castañón, declaró a Servimedia que plantearán al Gobierno la necesidad de eliminar las medidas que discriminan negativamente al sector.
Entre éstas, citó el incremento de las cotizaciones a la Seguridad Social por encima de la media, la posibilidad de que por negociación colectiva se excluya la contratación de ETT en sectores y empresas, y la no aplicción de bonificaciones a los contratos de interinidad realizados por empresas del sector.
En la reunión de mañana se constituirá la mesa de negociación y se fijarán los objetivos y los calendarios a seguir en la misma, según las fuentes consultadas.
(SERVIMEDIA)
17 Ene 1999
A