INDUSTRIA IMPULSA LA COMPETENCIA Y LA TRANSPARENCIA EN LA FORMACIÓN DE PRECIOS EN LA DISTRIBUCIÓN COMERCIAL
- El Plan de Actuación en Comercio Interior que comienza a andar recoge actuaciones por importe de 511 millones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio ha puesto pone en marcha el Plan de Actuación en Comercio Interior, que recoge actuaciones por importe de 511 millones de euros para el periodo 2006-2008.
De esta forma, el Gobierno cumple con uno de los mandatos suscritos por el Consejo de Ministros, en su reunión del 25 de febrero de 2005, para impulsar la productividad. Las principales actuaciones del plan se centran en incrementar la competencia, la transparencia y la eficiencia en la distribución comercial.
Con el fin de cumplir dicho compromiso, la Dirección General de Política Comercial ha mantenido en los últimos meses una serie de procesos de consulta con las asociaciones sectoriales, determinados expertos en distribución comercial, comunidades autónomas y con otros departamentos ministeriales que pudieran verse afectados.
Las medidas concretas de actuación están centradas en los siguientes ámbitos:
En primer lugar, como medidas de transparencia en los mercados. se facilitará información semestral por formatos de establecimiento sobre niveles de precios de alimentación y gran consumo, y se elaborará y publicará trimestralmente un índice de márgenes en productos de alimentación fresca.
También se va a mejorar la información en tiempo real sobre precios de las operaciones realizadas en los mercados. Para ello, se van a incorporar cotizaciones desagregadas en la web de Mercasa. Se programarán estudios sobre sectores y canales de comercialización.
CANALES ALTERNATIVOS
En segundo lugar, como medidas de incremento de la competencia se fomentarán canales alternativos, como el comercio electrónico, la venta a distancia y la venta directa y ambulante.
Se aumentará el número de operadores en la Red Merca. Se propone, junto con Mercasa, analizar medidas para aumentar la presencia de cooperativas agrarias y nuevos operadores en los mercas.
También se mejorará el sistema de autorización administrativa para la apertura de establecimientos comerciales, de acuerdo con la futura Directiva de Servicios de la UE.
En tercer lugar, como medidas de incremento de la eficiencia se desarrollarán actuaciones encaminadas a mejorar los procesos logísticos, ya sea en la gestión de cargas o bien de almacenes; se fomentará el asociacionismo comercial; se apoyará los procesos de integración vertical en el canal; se mejorarán los procesos de gestión empresarial mediante acciones de formación, y se apoyará la incorporación de nuevas tecnologías.
Mediante la regulación administrativa, el Gobierno fomentará una mayor cooperación con las comunidades autónomas en áreas como la sancionadora de venta con pérdida, aplazamiento de pagos y actividades promocionales, entre otras.
Asimismo, se fomentará la reducción de costes en servicios externos, como los costes de utilización de tarjetas de pago. También se prevén campañas promocionales para incrementar el uso de las tarjetas, entre otras actuaciones.
(SERVIMEDIA)
02 Ene 2006
L