ETT. UGT PROPONDRA AL GOBIERNO ERRADICAR LAS ETTS DE LA CONTATACION PUBLICA
- Califica de "barbaridad" la propuesta del Ejecutivo de obligar a las ETTs a contratar a los parados más desfavorecidos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
UGT propondrá el próximo jueves al Gobierno que la nueva regulación de las Empresas de Trabajo Temporal (ETTs) erradique definitivamente la utilización de estas sociedades para cualquiera de las contrataciones que realice la Administración en todos sus ámbitos, según aseguró hoy Josefa Solá, de la ejecutiva ugetista.
En decaraciones a Servimedia, la responsable sindical insistió en la "exclusión total" de las ETTs en el "amplio contexto" de la Administración y puntualizó que el Gobierno "debe seguir siendo el empleador de los trabajadores públicos".
En cuanto a la propuesta del Ejecutivo de obligar a las ETTs a contratar a los parados más desfavorecidos (discapacitados, mujeres y parados de larga duración), este sindicato se opone "rotundamente" porque "no se puede convertir a las ETTs en los gestores del empleo", segúnJosefa Solá.
"Nos parece muy mal (la propuesta) porque las ETTs no están creadas para ésto", insistió, antes de recordar que "si estas empresas son incapaces en estos momentos de respetar la ley que regula su cometido en el mercado laboral, cómo vamos a consentir que, encima, se les permita reglamentariamente ser los gestores de los parados de larga duración; eso es una barbaridad porque se trata de una función del servicio público de empleo".
UGT se reunirá esta tarde con la patronal de las ETTspara avanzar posiciones relativas a estabilidad en el empleo y protección sindical para los trabajadores de estas empresas.
El próximo jueves, el director general de Empleo, Juan Chozas, reunirá nuevamente a sindicatos y patronal para seguir discutiendo sobre la nueva regulación de las ETTs. El Gobierno ha dado a los agentes sociales un plazo máximo de un mes para llegar a acuerdos sobre las ETTs. De lo contrario, según anunció el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Manuel Pimentel, será el Gobiero unilateralmente el que regule estas empresas.
(SERVIMEDIA)
12 Abr 1999
C