CEOE DEPLORA LA SUBIDA DE COTIZACIONES QU EL GOBIERNO INTRODUCIRA EN LOS CONTRATOS TEMPORALES

MADRID
SERVIMEDIA

La patronal CEOE expresó esta tarde su rotunda oposición a la decisión del Gobierno de subir las cotizaciones empresariales a los contratos temporales y señaló que no hay argumentos para justificar esa iniciativa cuando la Seguridad Social tiene "un superávit de recaudación por cuotas de un billón de pesetas".

En un comunicado de prensa, la patronal informó de que el Ministerio de Trabajo le confirmó hoy mismo po fax que en 1999 subirá medio punto la cotización empresarial por desempleo de los contratos temporales y 1,5 puntos tanto la cotización de los contratos temporales a tiempo parcial cuya regulación acaba de ser pactada por el Gobierno y los sindicatos como los contratos temporales realizados por empresas de trabajo temporal (ETT).

La CEOE recalcó que "esta medida se adopta en un momento en el que se contabiliza umn superávit de recaudación por cuotas de un billón de pestas, de los que 400.000 millonesde pesetas corresponden a la recaudación por desempleo y cuando, además, todas las recomendaciones de organismos nacionales e internacionales destacan la necesidad de reducir costes laborales para crear empleo".

Según la CEOE, la experiencia de los cientos de miles de empleos creados en el último año avalaría más bien la medida contraria a la promovida por el Ejecutivo, es decir, la reducción de las cotizaciones empresariales a la Seguridad Social.

El comunicado concluye señalando que "los empresrios españoles reiteran su preocupación ante unas medidas que contribuyen a aumentar injustificadamente el peso de las cotizaciones empresariales que, en la actualidad, son 11 puntos más elevadas que el promedio de lo que suponen para los empresarios europeos, con la consiguiente pérdida de competitividad que esta diferencia entraña".

(SERVIMEDIA)
30 Nov 1998
M