CCOO QUIERE QUE EL ESTATUTO DE LOS TRABAJADORES DISCRIMINE CON MAYORES COTIZACIONES LOS CONTRATOS TEMPORALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
CCOO planteará a la patronal una revisión del Estatuto de los Trabajadores, para incluir el principio de discriminación negativa contra los contratos temporales y en favor d los indefinidos, según informó hoy el sindicato.
Comisiones considera que los altos índices de temporalidad existentes, muy superiores al resto de países de la Unión Europea, "requieren de actuaciones que establezcan una discriminación económica negativa en la contratación temporal respecto a la indefinida".
La elevada eventualidad laboral,añade, unido al nivel de desempleo, siguen siendo las características más negativas del mercado de trabajo en España, tal y como ha señalado la propia Comisón Europea al evaluar los planes de acción para el empleo que aplica cada Estado de laUnión.
Para la central, el origen de esta situación está en los últimos acuerdos con la patronal, que a pesar de suponer una mejora de la situación anterior, no han impedido "un mal uso y abuso en el recurso de los empresarios a la contratación temporal, una pasividad de la Inspección de Trabajo y los servicios públicos de empleo en el control de posibles fraudes y cierta 'manga ancha' en la jurisprudencia".
Pr todo ello, el sindicato señala que su propuesta irá acompañada de otras medidas como fijar un máximo de tiempo que un puesto de trabajo puede estar cubierto por en contrato temporal, de manera que las autoridades y los jueces encuentren un referente legal claro sobre la aplicación de la norma.
Se trata, según la central, "de acordar una nueva regulación de la contratación temporal, y de fijar un sobrecoste económico para los contratos temporales".
CCOO pretende reforzar desde la propia normativ legal las razones objetivas por las que se pueden hacer contratos temporales, de manera que se clarifique su uso, poniendo límites tanto al puesto de trabajo como al trabajador en las diferentes modalidades que existen, o incluso, para el recurso a las Empresas de Trabajo Temporal (ETT).
(SERVIMEDIA)
15 Ene 2000
G