CCOO DENUNCIA QUE LAS CIFRAS APORTADAS POR EL INEM SOBRE CON TEMPORALES SON INFERIORES A LOS "REALMENTE EFECTUADOS"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Gregorio Marchán, secretario de Acción Sindical y Empleo de CCOO, denunció hoy en rued de prensa que los datos expuestos por el INEM sobre la contratación de trabajadores por empresas de trabajo temportal (ETTs), son inferiores a los realmente efectuados, "ya que el INEM sólo contabiliza una vez a cada trabajador aunque tenga varios contratos con la misma empresa".
"La diferencia entre el número de contratos de puesta a disposición (139.200) y el número de estos contratos contabilizado por el INEM (77.320) evidencia esa diferencia", añadió.
Las empresas de trabajo temporal (ETTs) an realizado, durante el primer semestre de 1998, 139.200 contratos de puesta a disposición (contratos de empresas por medio de una ETT), según un estudio realizado por CCOO sobre este tipo de contrataciones en la región de Madrid.
Según Marchán, "es especialmente llamativo, por su carácter negativo, que el 39 por ciento de los contratos tengan una duración inferior a cinco dias y que sólo el 1,9 por ciento son superiores a los tres meses".
Por edades, la mayoría de las contrataciones son hechaspersonas menores de 25 años, dato que preocupa al sindicato porque "es un sector que tiene menos capacidad para defenderse, menos experiencia y que sufre mayores presiones y discriminaciones", aseguró Gregorio Marchán.
Según los contratos registrados en el INEM, el volumen de contratación de ETTs representa el 11 por ciento sobre el total del número de contratos hechos en el primer semestre en la Comunidad de Madrid. Estas cifras ponen de manifiesto el incremento que este tipo de contrataciones vieneexperimentando, ya que en 1995 era del 5 por ciento.
La totalidad de estos contratos corresponde a modalidades de contratación temporal el 99,73 por ciento y el 0,27 por ciento a contrataciones indefinidas.
Entre los contratos de duración determinada el 41 por ciento y el 59 por ciento a tiempo completo. Entre los más utilizados son el eventual por causas de la producción (34,5 por ciento) y el de obra o servicio (20,4 por ciento).
(SERVIMEDIA)
28 Ago 1998
A