MADRID

CARBALLEDA (ONCE) CONSIDERA UN "LUJO" PARA FITUR PODER HABLAR DE TURISMO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la ONCE, Miguel Carballeda, afirmó hoy que es un "lujo" para la Feria Internacional del Turismo (Fitur) poder hablar sobre la igualdad de condiciones que deben tener las personas con discapacidad a la hora de hacer turismo.

Carballeda hizo estas declaraciones a Servimedia durante su visita a la XXVI edición de la Feria Internacional de Turismo, que en esta convocatoria reúne a 843 expositores y 12.065 empresas procedentes de 170 países, en una superficie de 86.857 metros cuadrados.

Tras visitar el "stand" de la cadena hotelera Confortel, perteneciente a la Corporación Empresarial ONCE, y el "stand" que comparten las empresas Vía Libre y Viajes 2000, del Grupo Fundosa, Carballeda dijo que "Fitur es un escaparate nacional e internacional, y nosotros estamos en el sector".

Añadió que Confortel, "una cadena hotelera confortable, amable y sensible socialmente, y con una gran capacidad profesional al mayor nivel, debe estar representada en una feria internacional como esta". Indicó que la cadena sigue creciendo y aumentando el número de clientes, lo que supone un reto "al que debemos estar atentos en cada momento".

OPORTUNIDAD DE NEGOCIO

Por otro lado, Carballeda comentó el "despiste generalizado y el desconocimiento" de los poderes públicos y los empresarios en lo que se refiere al turismo accesible. No obstante, subrayó que cuando se habla de este tema, "es fácil de entender y compartir".

Igualmente, recalcó que el ocio accesible es, además de un derecho de las personas con discapacidad, una oportunidad de negocio para los empresarios.

"Nosotros hablamos en España de 3,5 millones de personas con discapacidad, pero hay otro dato tan real como que estas personas van acompañadas de sus familias y a la hora de compartir el ocio estamos hablando de un mínimo de 9 millones de ciudadanos. Esto sólo en España", indicó.

Finalmente, el presidente de la ONCE dijo que "para nosotros hay cuestiones prioritarias ahora que se está discutiendo la Ley de Dependencia. Hay que resolver las necesidades más importantes, y a partir de ahí, partiendo del principio de igualdad, el ocio es necesario para todos".

Por ello, consideró necesaria la ayuda de los poderes públicos para "normalizar" el ocio entre las personas con discapacidad y destacó la necesidad de "facilitar los desplazamientos, y que tengamos la mejor información para las personas discapacitadas de nuestros país".

(SERVIMEDIA)
27 Ene 2006
G