CAMPAÑA DE LA CGT POR LA SEMANA LABORAL DE 35 HORAS Y UN SALARIO SOCIAL PARA LOS PARADOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación General del Trabajo (CGT) pondrá en marcha una campaña a favor de la jornada laboral de las 35 horas semanales y el establecimiento de un salario social para los parados sin ingresos económicos, equivalente al Salario Mínimo Interprofesional (SMI), que es de 68.040 pesetas al mes. Con esta campaña, que tendrá como lema "Acción directa contra el paro", CGT intentará en alianza con otros colectivos y fuerzas sociales conseguir objetivos como la fijación por ley de la jornada laboral de las 35 horas semanales, sin reducción salarial.
También defiende para ayudar a la creación de empleo la jubilación a los 60 años y la prohibición de las horas extraordinarias. Además, CGT reclama una renta básica (salario social) para los parados sin prestaciones económicas equivalente al SMI, ue, a su juicio, debe ir con cargo a los Presupuestos Generales del Estado.
La campaña, que contará con movilizaciones participativas contra las horas extras, las empresas de trabajo temporal (ETT's) y los desahucios, y en favor del transporte gratuito para los parados y otras medidas, tendrá dos fechas centrales.
Para el 1 de mayo, Día del Trabajo, CGT convocará movilizaciones en todas las capitales de provincia por la semana laboral de las 35 horas y el salario social para los parados, y contrala Europa del capital y del euro y los 18 millones de parados europeos.
Además, la primera semana de junio CGT tiene previsto hacer una Marcha sobre Madrid por el reparto del trabajo y la riqueza. En el marco de esta campaña CGT pondrá en marcha también una iniciativa legislativa popular a favor de una Carta de Derechos Sociales que incluya la reducción de la jornada laboral y el salario social para los parados.
(SERVIMEDIA)
30 Ene 1998
NLV