Ecofin
Calviño apunta que en abril habrá acuerdo definitivo en el Ecofin por el tipo mínimo del Impuesto de Sociedades
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, apuntó este martes que en el próximo Ecofin de abril se abordará el acuerdo definitivo para el establecimiento de un tipo mínimo del 15% en el Impuesto de Sociedades.
Así lo indicó en la rueda de prensa posterior a la reunión mantenida por el Ecofin este martes, en la que señaló que durante la misma “se ha avanzado en la trasposición a Europa del acuerdo internacional” alcanzado en el seno de la OCDE sobre este tipo mínimo en Sociedades.
Asimismo, la vicepresidenta afirmó que todos los organismos coinciden en prever que la guerra de Ucrania “ralentizará pero no pondrá en riesgo la recuperación económica”.
La ministra también informó sobre su defensa durante la reunión de la necesidad “de proteger el mercado interior y asegurar un marco justo y equilibrado”, actuando de manera coordinada y apoyando a aquellos sectores y empresas más afectados.
También reportó el cierre de un acuerdo sobre el mecanismo de ajuste de carbono en frontera, que se introducirá gradualmente y consideró “clave”, y que en la reunión hablaron “de la urgencia de topar los precios”, habiendo “un creciente consenso” entre los socios europeos a este respecto.
El objetivo en este sentido, explicó, es que la Comisión Europeas tenga lista una propuesta en dos semanas, por lo que se encuentra evaluando “las distintas opciones, entre las que se considera el tope de la energía en los mercados mayoristas”. Además, la vicepresidenta también defendió durante la reunión la necesidad de acelerar negociaciones con Mercosur “para reforzar el papel de estos países como suministradores”.
En cuanto al marco fiscal de la UE, Calviño indicó que “todos hemos quedado en que vamos a ver cómo se sigue desarrollando la política y en ese momento adoptar una decisión con respecto a las reglas fiscales para 2023”, porque “en este momento lo importante es que la comunicación de la Comisión proporciona un marco claro, abierto y que se puede ir adaptando en atención a las distintas circunstancias”.
(SERVIMEDIA)
15 Mar 2022
MMR/IPS/clc