Familias
El Ayuntamiento de Madrid inaugura un nuevo Centro de Apoyo para las Familias en Carabanchel

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ayuntamiento de Madrid inauguró este lunes el octavo Centro de Apoyo a las Familias (CAF 8) que proporcionará apoyo psicosocial especializado a las familias y que se ubica en un edificio compartido con el Centro de Servicios Sociales Vista Alegre, en el distrito de Carabanchel.
Este CAF, que inauguraron el delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, José Fernández, y el concejal de Carabanchel, Carlos Izquierdo, da cobertura a los distritos de Carabanchel y Arganzuela y, aunque se inauguró este lunes, inició su actividad el pasado mes de diciembre.
Su apertura responde a dos de los ejes en los que se sustenta el Plan de Fomento de la Natalidad y Conciliación 2024-2029, aprobado de forma definitiva el 19 de diciembre de 2024, que pasan por el compromiso de acompañar a los padres en el proceso de crianza de los hijos y en convertir a Madrid en la mejor ciudad donde crecer.
Así, el recurso a través de ayuda especializada busca prevenir y resolver las dificultades que puedan surgir en el desarrollo de las funciones parentales y las situaciones de crisis que ocasionen los conflictos en las relaciones familiares.
Estos centros además hacen hincapié en dotar a los progenitores de las herramientas necesarias para que puedan ejercer una parentalidad positiva. También se realizan actividades formativas dirigidas tanto a beneficiarios como a profesionales y se fomenta la participación de los usuarios en las actividades comunitarias de los distritos.
En los CAF se ofrece orientación social, acompañando a las familias en su proceso de cambio. Asimismo, se pone a su disposición asesoramiento jurídico en cuestiones que afectan a la filiación o a la ruptura de pareja. En esa línea, hay atención psicológica que permite orientar e intervenir en situaciones de dificultad como las relaciones padre-madre/hijos.
CONFLICTOS FAMILIARES
Asimismo, los CAF disponen de un servicio de atención y prevención de las situaciones de violencia en el ámbito familiar y otro de mediación con el que se proporciona apoyo profesional para ayudar a afrontar y gestionar las situaciones de tensión y conflicto, promoviendo acuerdos consensuados en circunstancias como rupturas de pareja, cuidado de personas mayores o dependientes, o ante discrepancias intergeneracionales.
A todo esto, se suman los servicios de apoyo a la crianza Casa Grande, que tienen como finalidad facilitar relaciones positivas en la familia para garantizar el bienestar personal y social de los menores de entre 0 y 6 años, favoreciendo el vínculo afectivo con sus progenitores.
En estos recursos se trabaja con las familias desde dos perspectivas, en primer lugar se les ofrece un espacio que propicie la relación y el apego seguro entre progenitores e hijos a través del juego y del intercambio de experiencias con otras familias que han vivido o están viviendo situaciones similares.
7,6 MILLONES DE INVERSIÓN
Además, se trata de un espacio de escucha de las realidades familiares, de sus dudas y malestares. Por otro lado, se apoya a los padres en la resolución de situaciones derivadas de la crianza, la evolución de sus hijos y la preparación para los cambios propios del ciclo vital familiar.
El contrato de gestión de estos centros alcanza los 7,6 millones de euros para financiar la actividad entre diciembre de 2024 y noviembre de 2026, lo que supone un incremento de 1,2 millones de euros con respecto a los contratos anteriores.
El acceso a los CAF se realiza mediante la solicitud de cita previa de modo presencial, telefónico o a través del correo electrónico genérico de cada centro, por derivación de otros recursos de los distritos o por derivación de los juzgados de familia o los juzgados de violencia hacia la mujer.
(SERVIMEDIA)
20 Ene 2025
JAM/clc