ARENAS REPLICA A LA CEOE QUE NUNCA HA HABIDO UN GOBIERNO MEJOR PARA LOS EMPRESARIOS

- El Ejecutivo convocará esta semana una mesa para debatir sobre el papel de las ETT

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Javier Arenas, declaró hoy en rueda de prensa, en relación con las críticas de la CEOE sobre el incremento de las cotizaciones de los contratos temporales, que "nunca ha habido un Gobiernoque entienda mejor el papel de los creadores de empleo" que el actual.

Arenas recalcó que "nadie" ha tomado más medidas a favor de las pequeñas y medianas empresas (pymes) que el actual Ejecutivo, por lo que señaló que respeta, pero no comparte, las manifestaciones de la patronal.

Afirmó que él seguirá haciendo esfuerzos para que las relaciones con la CEOE sean fluidas, e insistió en que la enmienda sobre incentivos al empleo estable introducida ayer en la Ley de Acompañamiento tomó en cuenta laspeticiones tanto de CCOO como de los empresarios.

Manifestó que no será posible bajar de forma generalizada las cotizaciones a la Seguridad Social mientras las cuentas de este organismo no estén totalmente saneadas. Por eso el Gobierno está bonificando selectivamente las contrataciones indefinidas, que recibirán medio billón de pesetas en estas ayudas de 1997 a 1999.

El titular de Trabajo añadió que "es posible" que en las próximas horas se alcance un "pleno acuerdo" con CCOO sobre empleo estable una vez que esta central sindical analice en profundidad el paquete de medidas introducido.

Respecto a la ausencia de UGT tanto del diálogo social como de este preacuerdo, declaró que el Gobierno es respetuoso con esta decisión, pero que ellos no darán por terminado nunca este proceso.

Arenas fue preguntado sobre las repercusiones que tendrán para las empresas de trabajo temporal (ETT) la subida de las cotizaciones de los contratos que realizan. En este sentido, desveló que ha convocado una mesade diálogo para esta semana, en la que participarán portavoces de este sector y los agentes sociales.

"No queremos penalizar las ETT, porque son necesarias en un país donde tienen tanto peso los servicios. Pero hay que estudiar la temporalidad y la rotación en el mercado de trabajo", dijo. Puso como ejemplo que el 30% de millón de contratos que realizan estas empresas tiene una duración menor que cinco días.

DEMONIZAR

Agregó que es un "error" tratar de "demonizar" a estas empresas, aunque estim que es necesario implicarlas en una mayor implantación del contrato a tiempo parcial estable y revisar el papel que están cumpliendo en el mercado de trabajo.

El ministro de Trabajo afirmó que el objetivo del paquete de medidas aprobado ayer en el Senado es incrementar la creación de empleo de calidad y del indefinido, para "plantar cara" a la excesiva precariedad y rotación de los puestos de trabajo.

Añadió que "sería más cómodo" decir que todo está hecho, a la vista de los resultados que se esán cosechando en la creación de empleo, pero insistió en que hay que solucionar esos problemas.

Arenas también opinó sobre las movilizaciones que realizarán los sindicatos el próximo jueves y reiteró que el Gobierno no comparte los motivos de su convocatoria.

Aseguró que la reforma fiscal favorecerá sobre todo a las rentas más bajas, que no fomentarán las políticas pasivas de empleo, sino las activas y que, en lo referente a la reorganización del tiempo de trabajo, el Gobierno se atendrá a lo quedecidan los agentes sociales.

(SERVIMEDIA)
01 Dic 1998
A