5.500 ESTUDIANTES DE LA COMUNIDAD DE MADRID PARTICIPAN EN UNA ENCUESTA SOBRE AHORRO ENERGÉTICO DE FUNDACIÓN GAS NATURAL
- Presentada hoy en un seminario sobre conciencia ambiental en Madrid
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 5.500 estudiantes de entre 10 y 19 años de edad han participado en una encuesta sobre conciencia ambiental y ahorro energético organizada por Fundación Gas Natural, según informa hoy la compañía energética.
Los resultados de la investigación fueron presentados hoy en un seminario sobre concienciación medioambiental organizado por la Comunidad de Madrid y Gas Natural en la capital española. A la inauguración asistieron la viceconsejera de Economía, Comercio y Consumo de la Comunidad de Madrid, Eva Piera, y el director general de la Fundación Gas Natural, Pedro Fábregas.
Este estudio ha sido coordinado por el catedrático de la Universidad Autónoma de Madrid, José Antonio Corraliza, y analiza el equipamiento del hogar, el consumo energético y las iniciativas de ecoeficiencia en las viviendas desde el punto de vista de los jóvenes madrileños.
Además, el libro recoge reflexiones sobre de la percepción, actitud y conducta de los ciudadanos ante problemas ambientales, así como sobre la eficacia relativa de las campañas de sensibilización ambiental.
En el encuentro participaron representantes de la Administración Pública, la empresa energética, la educación y los medios de comunicación, que expusieron sus perspectivas en este terreno.
Así, el director general de Industria, Energía y Minas de la Comunidad de Madrid, Carlos López, hizo un balance de las distintas actuaciones de concienciación ambiental puestas en marcha desde su consejería, mientras que la directora de Servicios Residenciales de la Dirección General de Negocios Minoristas de Gas Natural, Mireia Martínez, expuso las iniciativas de concienciación realizadas por la compañía entre sus clientes.
La responsable de la Unidad de Educación Medioambiental del Ministerio de Medio Ambiente, Susana Calvo, apostó por "organizar escenarios de aprendizaje" que impulsen un cambio en la conducta ambiental.
Finalmente, el periodista de Radio Nacional de EspañaJoaquín Fernández destacó el papel del periodismo medioambiental a la hora de conformar la percepción, la actitud y la conducta de los españoles ante los retos ambientales.
(SERVIMEDIA)
30 Sep 2008
F