140 TRABAJADORES AFECTADOS POR EL PLAN DE REGULACION DE AVON COSMETICS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
140 trabajadores, de los 700 con que cuenta Avon Cosmetics S.A. en la Comunidad de Madrid, se verán afectados por el expediente de regulación de empleo presetado por la empresa norteamericana, en caso de no alcanzar un acuerdo la dirección de la firma y el comité de empresa, que hoy comenzaron las negociaciones.
Avon pretende suprimir la fabricación, en la factoría de Alcalá de Henares, de más de 800 productos, con el fin de ahorrar costes, y continuar con el proceso, iniciado en 1985, de especialización y modernización de las plantas europeas de Italia, Alemania y Reino Unido.
Javier Montesinos y Jose Luis Dorado, secretarios generales de las federaiones regionales de Químicas de CCOO y UGT, respectivamente, afirmaron en rueda de prensa que, a su juicio, la decisión de la compañía obedece más a un problema de estrategia que de rentabilidad económica.
Los representantes de los sindicatos consideran que el expediente de regulación no prosperará, ya que las leyes españolas sólo admiten problemas económicos, tecnológicos o de fuerza mayor como causas de apertura del mismo, algo que no se da en este caso.
"Nuestro objetivo", dijo Dorado, "es dirgir el diálogo hacia otros parámetros: proponemos llevar la planta a un nivel de competitividad y productividad similar al del resto de las fábricas europeas".
"Las inversiones que requiere no son grandes", agregó Montesinos. "Implica negociar una inversión en tecnología, una especialización de los productos y cambios en la organización del trabajo que estamos en disposición de negociar; turnos, flexibilidad en la jornada, etc".
Los representantes de UGT y CCOO expresaron su preocupación por el fncionamiento de la compañía tras la desaparición de la planta productiva.
Tanto Dorado como Montesinos negaron la posibilidad de absorción de Avon por otro grupo y apuntaron que "el rumor que corría en la fábrica era que Gal, poseedora del 25 por ciento de las acciones de Avon España, estaba en el punto de mira de Avon".
Avon Cosmetics S.A. tiene dos centros de trabajo en la Comunidad de Madrid: el de Alcalá de Henares, dedicado a la producción y con 450 trabajadores, y el de Madrid, centrado en uestiones comerciales y de marketing, con 250 empleados.
La compañía de cosméticos ocupa el puesto número 13 en el "ranking" mundial de ventas y el primero en la lista de empresas dedicadas a la venta indirecta. En España tiene 60.000 trabajadores dedicados a esta labor, a los que no afectará esta situación.
(SERVIMEDIA)
16 Jun 1992
O