Temporal
El Ejército consigue que el acceso a los hospitales de Madrid “esté garantizado”
- Apela a la prudencia de la ciudadanía para evitar el colapso de las urgencias de traumatología
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Defensa, Margarita Robles, atestiguó este lunes que las Fuerzas Armadas han retirado la nieve acumulada en los accesos a los 23 hospitales de Madrid, lo que ha permitido que el acceso a estas instalaciones “esté garantizado”.
Lo dijo durante la rueda de prensa conjunta con el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska; y el de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, celebrada en la Moncloa al término de la reunión vespertina del Comité Estatal de Coordinación y Dirección del sistema nacional de Protección Civil.
La titular de Defensa cifró en 1.500 el número de miembros de las Fuerzas Armadas que están trabajando “pico y pala” en toda España luchando contra los estragos causados por el paso de la borrasca Filomena.
Explicó que en Madrid la Unidad Militar de Emergencias (UME) cuenta con 600 miembros que disponen del apoyo de otros 400 efectivos del Ejército de Tierra que desde el viernes se han centrado en rescatar a personas atrapadas en sus vehículos, facilitando el acceso a los centros hospitalarios, despejando la nieve en el Aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas, colaborando en la apertura de Mercamadrid, y garantizando la disponibilidad de los centros farmacéuticos y logísticos.
A su vez, expuso que la UME trabaja con 200 efectivos y 50 vehículos en las provincias de Teruel y de Zaragoza, mientras que 120 militares de la Brigada Paracaidista (Bripac) del Ejército de Tierra colaboran en Toledo.
En el caso de Madrid, Robles señaló que la UME dividió la ciudad en seis sectores a partir de la distribución geográfica de los 23 hospitales, con el fin de garantizar que la ciudadanía pudiera llegar a estas instalaciones, en caso de que así lo requirieran.
Esto le sirvió para dejar claro que el trabajo de las Fuerzas Armadas ha permitido que el acceso a los hospitales de Madrid “esté garantizado”, a pesar de lo cual llamó la atención sobre el peligro que supone la aparición de placas de hielo.
Robles apeló a la prudencia de los ciudadanos para no colapsar las urgencias de traumatología de los hospitales, ilustrando su advertencia con la “preocupación” que dijo que le trasladó el director del Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla de Madrid sobre la situación de este servicio en el referido centro hospitalario.
A su vez, la ministra de Defensa añadió que el Ejército de Tierra está trasladando a una media de 80 pacientes diarios en Madrid para someterse a distintos tratamientos en centros hospitalarios.
Del mismo modo, confirmó que los militares continúan con las labores de desinfección de las residencias de ancianos, ya que preocupa que las consecuencias de la borrasca incrementen el riesgo de contagio por coronavirus en estos centros.
Por último, afirmó que la presencia de las Fuerzas Armadas en Madrid se reforzará, si fuera necesario.
(SERVIMEDIA)
11 Ene 2021
MST/clc