Montoro afirma que España es “el país que más información ofrece sobre sus cuentas públicas”
![](https://www.servimedia.es/sites/default/files/noticias/A/A-1-128209.jpg)
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, aseguró este miércoles que España “seguramente sea el país que más información ofrece sobre sus cuentas públicas y de una forma más abierta y accesible”.
Montoro realizó esta afirmación en el Pleno del Congreso de los Diputados durante una interpelación urgente del diputado Manuel Monereo, de Unidos Podemos, sobre “la liquidación y extinción de la Agencia Estatal de Evaluación de las Políticas Públicas y de la calidad de los servicios (Aeval) y la falta de evaluación de políticas públicas”.
Concretamente, Monereo criticó que el Gobierno suprimiera este organismo y lo haya convertido en una subdirección dentro del Ministerio de Hacienda y Función Pública, cuando en su pacto de investidura con Ciudadanos el acuerdo era crear otro organismo más independiente.
Monereo destacó la importancia de la evaluación de políticas públicas como “instrumento para descentralizar y gestionar de manera más eficiente y que sea más controlable por la ciudadanía”. “No ver su importancia es ir en contra de todos los países y tiene efectos muy serios para la evaluación de las políticas públicas”, añadió.
Por su parte, Montoro aseguró que la evaluación de políticas públicas “cuenta con numerosos organismos” tanto desde el punto de vista presupuestario como de gestión de calidad. El ministro, además, destacó algunas iniciativas del Gobierno en este sentido, como la creación de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef), la ley de procedimiento administrativo común de las administraciones públicas o la ley de transparencia, acceso a la información y buen gobierno.
Según el ministro, “seguramente seamos el país que más información ofrece sobre sus cuentas públicas y de una forma más abierta y accesible” y que “no hay país que dé a conocer cada mes la ejecucuión de su presupuesto y el de las comunidades autónomas”. “Nunca ha habido tanta transparencia en cuanto a la evaluación de la labor de un Gobierno”, añadió.
En cuanto a la Aeval, el titular de Hacienda explicó que “se ha transformado en otros organismos integrados en la estructura de la Secretaría de Estado de Función Pública”, y que se han integrado en ellos los funcionarios que desarrollaban su actividad en la Aeval.
(SERVIMEDIA)
14 Feb 2018
IPS/caa