EmpresasLa Fundación Jiménez Díaz incorpora a su Programa de Cirugía Robótica otro robot Da VinciLa cirugía pediátrica realizada en la Fundación Jiménez Díaz ha dado un paso adelante con la incorporación al Programa de Cirugía Robótica del hospital madrileño, iniciado en 2019 con la adquisición del primer robot Da Vinci, del segundo, convirtiéndose el centro en el primer hospital de la Comunidad de Madrid en contar con dos equipos de la plataforma quirúrgica más avanzada en el sector
GaliciaLa cirugía robótica aumenta un 45% en el área de salud de FerrolLa cirugía robótica ha aumentado un 45% en el último año en el área de salud de Ferrol, las especializaciones de Urología, Ginecología y Cirugía General son las más beneficiadas hasta el momento, alcanzando las 477 intervenciones en 2024 frente a las 328 del 2023
Comunidad ValencianaMazón dice que su futuro político “no es importante” porque no es como SánchezEl presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, aseguró este lunes en el Fórum Europa que sólo busca la recuperación de su comunidad tras la dana del 29 de octubre y que su futuro político “no es importante”, ya que no piensa en sí mismo como considera que hace el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez
GalardonesLa niña española María Mattos, ganadora de la novena edición del certamen internacional IdeasForEARSMaría Mattos, una niña madrileña de siete años, es la ganadora de la IX Edición del Concurso Internacional IdeasForEARS de la compañía de soluciones auditivas MED-EL, gracias a que ideó el robot MeDi que, con la Inteligencia Artificial (IA), reconoce la voz y se conecta al bluetooth del implante para que las personas con discapacidad auditiva puedan estudiar idiomas desde casa
Formación ProfesionalEl Gobierno impulsa un proyecto de FP y robótica para mejorar la vida de las personas con discapacidad y mayoresEl Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes ha destinado 120.000 euros al desarrollo del Proyecto Higia, una iniciativa con la participación de tres centros de Formación Profesional y una empresa tecnológica, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas mayores y con discapacidad, mitigando su soledad y mejorando su autonomía a través de un robot social
Atención tempranaAyuso presenta un programa para mejorar la atención temprana a niños con autismo o daño cerebral con el uso de robótica y la IALa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, presentó este lunes un proyecto pionero que utiliza la robótica asistencial y la inteligencia artificial para mejorar la atención temprana de niños con trastorno del espectro autista (TEA), retraso madurativo, con limitaciones en su capacidad motora, cognitiva y/o relacional, alteraciones del neurodesarrollo o dificultades derivadas de un daño cerebral
TecnologíaSamsung se convierte en accionista mayoritario de Rainbow RoboticsSamsung anunció este martes que se convertirá en el accionista mayoritario de la compañía coreana Rainbow Robotics, de la que ya compró el 14,7% de sus acciones en 2023 por unos 86.800 millones de wones surcoreanos (62 millones de euros)
CáncerEl robot Haru mejora el desarrollo educativo y emocional de los niños con tratamiento oncológicoEl Hospital Virgen del Rocío de Sevilla y el Instituto de Investigación de Honda en Japón desarrollan tecnología para mejorar la vida de los niños con cáncer gracias a Haru, un robot compañero y amigo que ayuda en el desarrollo educativo y emocional de estos menores con tratamiento oncológico
Inteligencia ArtificialEl robot Haru mejora el desarrollo educativo y emocional de los niños con tratamiento oncológicoEl Hospital Virgen del Rocío de Sevilla y el Instituto de Investigación de Honda en Japón desarrollan tecnología para mejorar la vida de los niños con cáncer gracias a Haru, un robot compañero y amigo que ayuda en el desarrollo educativo y emocional de estos menores con tratamiento oncológico
Cultura‘Al otro barrio’, ‘Emilia Pérez’, ‘El señor de los anillos: La guerra de los Rohirrim’ y ‘Here (Aquí)’ llegan hoy a los cines‘Al otro barrio’, de Mar Olid; ‘Emilia Pérez’, de Jacques Audiard; ‘El señor de los anillos: La guerra de los Rohirrim’, de Kenji Kamiyama; ‘Here (Aquí)’, de Robert Zemeckis; ‘SuperKlaus’, de Andrea Sebastiá y Steve Majaury; ‘¿Quién es quién?’, de Martín Cuervo; ‘Solo Leveling: ReAwakening’, de Shunsuke Nakashige; ‘La fianza’, de Gonzalo Perdomo; ‘Camboya, 1978’, de Rithy Panh; ‘La flor del Burití’, de João Salaviza y Renée Nader Messora; ‘RM: Right People, Wrong Place’, de Seok-jun Lee; ‘Sumario 3/94’, de Abel García Roure; ‘Jeff Koons: Un retrato privado’, de Pappi Corsicato; y ‘Laufey´s A Night at the Symphony: Hollywood Bowl’, de Sam Wrench; ‘Pushpa 2’, de Sukumar; y ‘Flying Hands’, de Marta Gómez y Paula Iglesias, llegarán este jueves a los cines españoles
InclusiónUn robot ayuda a mejorar la inclusión escolar y social de niños con TEALa educación es uno de los ámbitos donde existen más carencias de aceptación de la diversidad o la inclusión de las personas con discapacidad y los alumnos con algún tipo de Trastorno del Espectro Autista (TEA) son, en muchas ocasiones, los más afectados. Pese a esto, poner un robot en su vida diaria puede cambiarsela. La diversidad, la inclusión y la tecnología ya van de la mano
Fundación ONCE‘A RED Walking Robot’, elegido Mejor Videojuego Accesible de Fundación ONCE‘A RED Walking Robot’, de JOOKITOOZ (Barcelona), ha sido elegido Mejor Videojuego Accesible de Fundación ONCE en la gala de entrega de premios de la VI edición del concurso nacional ‘Indie Games Málaga’, celebrada en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma)
EmpresasExpo AgriTech 2024 cierra sus puertas con 7.829 profesionales y marca el camino de la agricultura europea de vanguardiaLa Feria del Campo 4.0–Expo AgriTech 2024, el mayor evento agrícola dedicado a presentar las últimas soluciones tecnológicas para el sector, cerró sus puertas con la visita de 7.829 profesionales de la cadena de valor de la industria agroalimentaria provenientes de más de 15 países. Con su celebración, Andalucía se ha establecido como epicentro europeo de la innovación agro a la vez que Málaga, ciudad anfitriona, ha vuelto a confirmar su potencial para acoger grandes encuentros tecnológicos