Galardones
La niña española María Mattos, ganadora de la novena edición del certamen internacional IdeasForEARS
- Entre concursantes de más de 20 países

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
María Mattos, una niña madrileña de siete años, es la ganadora de la IX Edición del Concurso Internacional IdeasForEARS de la compañía de soluciones auditivas MED-EL, gracias a que ideó el robot MeDi que, con la Inteligencia Artificial (IA), reconoce la voz y se conecta al bluetooth del implante para que las personas con discapacidad auditiva puedan estudiar idiomas desde casa.
Según explicó MED-EL, en el marco del Día del Implante Coclear, que se celebrará el martes, se clausura una nueva edición del concurso que desafía a los niños de entre 6 y 12 años a diseñar y pensar en ideas creativas para mejorar la calidad de vida de las personas con pérdida auditiva. Este certamen recibió desde sus inicios más de 1.500 ideas de niños procedentes de más de 45 países de todo el mundo.
El jurado destacó la candidatura de Mattos por su innovación, impacto práctico y potencial para marcar una diferencia significativa entre quienes viven con discapacidad auditiva. Además de la madrileña, también fueron galardonados pequeños de Alemania, Argentina, Brasil, China, Colombia, Estados Unidos, Italia, Nigeria y Polonia.
Mattos pensó en esta idea basándose en su propia historia personal, ya que ella misma tiene pérdida auditiva. Explicó que está “muy contenta” de recibir este premio, “gracias a mi propuesta, que he diseñado pensando en mí y en mi madre”, quien también tiene pérdida auditiva. Con el invento, quiso ayudar a todas las personas que viven con pérdida auditiva como ellas y que “tengan ilusión por aprender nuevos idiomas”. Así, se podrá llegar a “cualquier lugar del y comunicarnos con quien queramos sin problemas”.
(SERVIMEDIA)
20 Feb 2025
AGG/gja