Búsqueda

  • Formación médica La OMC presenta una guía para mejorar el abordaje de la miastenia gravis La Organización Médica Colegial de España (OMC), a través de su Fundación para la Formación (Ffomc), presentó este martes un programa formativo sobre las Pautas de Actuación y Seguimiento (PAS) referentes a la miastenia gravis, una enfermedad autoinmune crónica y rara que provoca debilidad muscular fluctuante Noticia pública
  • Enfermería El CGE publica una guía para mejorar el manejo clínico de los pacientes con miastenia gravis El Consejo General de Enfermería (CGE), a través de su Instituto de Investigación, ha editado una guía para mejorar el manejo clínico de los pacientes con miastenia gravis (MG), una enfermedad autoinmune que padecen 15.000 personas en España y que afecta a la transmisión nerviosa y causa debilidad y fatiga muscular Noticia pública
  • Salud El 70% de los casos de miastenia gravis en menores de 40 años se dan en mujeres Siete de cada diez casos de miastenia gravis en personas menores de 40 años corresponden a mujeres. Según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN), más de 15.000 personas padecen esta enfermedad neurológica que produce debilidad muscular de forma fluctuante y de localización variable en los músculos voluntarios del cuerpo Noticia pública
  • Salud Mujer La mujer es más propensa a sufrir enfermedades neurológicas por los cambios del embarazo La Sociedad Española de Neurología (SEN) recordó este lunes que enfermedades neurológicas como migraña, epilepsia, esclerosis múltiple o miastenia gravis son muy comunes en la edad reproductiva de la mujer. Además, el riesgo de padecer otras enfermedades neurológicas, como ictus, trombosis venosa cerebral o síndrome de piernas inquietas también aumentan durante el embarazo Noticia pública
  • Neurología La incidencia de la miastenia gravis en personas mayores de 50 años está “aumentando considerablemente” en España La incidencia de la miastenia gravis en personas mayores de 50 años está “aumentando considerablemente” en España, según la Sociedad Española de Neurología (SEN), que situó la incidencia de esta enfermedad neuromuscular crónica y autoinmune en más de 15.000 personas al año Noticia pública
  • Día miastenia Más del 8% de los pacientes con miastenia gravis son resistentes a fármacos La Sociedad Española de Neurología (SEN) alerta de que el 8,5% de los pacientes con miastenia gravis son farmacorresistentes en España, donde más de 15.000 personas padecen esta enfermedad neuromuscular autoinmune y crónica que produce debilidad y fragilidad en los músculos Noticia pública
  • Día miastenia Más del 8% de los pacientes con miastenia gravis son resistentes a fármacos La Sociedad Española de Neurología (SEN) destacó este miércoles que el 8,5% de los pacientes con miastenia gravis son farmacorresistentes en España, donde más de 15.000 personas padecen esta enfermedad neuromuscular autoinmune y crónica que produce debilidad y fragilidad en los músculos Noticia pública
  • Neurología Unas 15.000 españoles tienen miastenia gravis, que afecta a la musculatura ocular en el 50% de los casos La Sociedad Española de Neurología (SEN) destacó que unas 15.000 personas en España padecen miastenia gravis, una enfermedad autoinmune que en más del 50% de los casos afecta a la musculatura ocular provocando visión doble o caída de párpados Noticia pública
  • Salud La miastenia gravis afecta a unas 15.000 personas en España La miastenia gravis, una enfermedad neuromuscular autoinmune y crónica, afecta a unas 15.000 personas en España y cada año se diagnostican cerca de 700.000 nuevos casos, según dio a conocer la Sociedad Española de Neurología (SEN) con motivo del Día Nacional contra la Miastenia Gravis que se celebra este domingo Noticia pública
  • Salud El 20% de los casos de enfermedades raras corresponden a patologías neuromusculares El 20% de los casos de enfermedades raras corresponden a patologías neuromusculares, que afectan a más de 60.000 personas en España, según afirmó este miércoles la Sociedad Española de Neurología (SEN) con motivo de la celebración mañana, jueves, del Día Mundial de las Enfermedades Neuromusculares Noticia pública
  • Salud El 70% de los nuevos casos de miastenia en España aparecen en mayores de 65 años El próximo sábado, 2 de junio, se conmemora el Día Nacional contra la Miastenia Gravis, una enfermedad neurológica autoinmune y crónica, que es la más frecuente dentro del grupo de entidades que afectan a la unión neuromuscular, y que se caracteriza por la debilidad y fatiga precoz de los músculos esqueléticos y/o voluntarios del cuerpo. Según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN) cerca de 10.000 personas en España padecen esta enfermedad y el 70% de los nuevos casos aparece en mayores de 65 años Noticia pública
  • Cerca de 10.000 personas sufren miastenia gravis en España Este jueves se celebra el Día Nacional contra la Miastenia Gravis, una enfermedad que afecta a cerca de 10.000 personas en España, considerada rara de origen desconocido, crónica y autoinmune y que se caracteriza por fatiga y debilidad múscular Noticia pública
  • Hoy se celebra el Día Nacional contra la Miastenia, que afecta a más de 9.500 españoles Hoy se celebra en España el Día Nacional contra la Miastenia, una enfermedad neuromuscular caracterizada por debilidad y fatiga de los músculos esqueléticos, que según calculan los neurólogos afecta a más de 9.500 españoles Noticia pública
  • Más de 9.500 españoles viven con miastenia Mañana, 2 de junio, se conmemora en España el Día Nacional contra la Miastenia, una enfermedad neuromuscular caracterizada por debilidad y fatiga de los músculos esqueléticos, que los neurólogos calculan que afecta a más de 9.500 personas en el país Noticia pública
  • Más de 9.500 españoles viven con miastenia Mañana, 2 de junio, se conmemora en España el Día Nacional contra la Miastenia, una enfermedad neuromuscular caracterizada por debilidad y fatiga de los músculos esqueléticos, que los neurólogos calculan que afecta a más de 9.500 personas en el país Noticia pública
  • OCHO CIUDADES ESPAÑOLAS SE UNEN HOY EN EL PRIMER DÍA NACIONAL CONTRA LA MIASTENIA Hoy se celebra el Primer Día Nacional contra la Miastenia, una enfermedad autoinmune, neuromuscular y crónica, que causa una gran debilidad muscular a quienes la sufren, se calcula que uno de cada 7.500 ciudadanos Noticia pública
  • OCHO CIUDADES ESPAÑOLAS SE UNEN EN EL PRIMER DÍA NACIONAL CONTRA LA MIASTENIA EN ESPAÑA El próximo lunes, 2 de junio, se celebra el Primer Día Nacional contra la Miastenia, una enfermedad autoinmune, neuromuscular y crónica, que causa una gran debilidad muscular a quiénes la sufren, se calcula que uno de cada 7.500 ciudadanos Noticia pública
  • EL GOBIERNO LLAMA A LA SENSIBILIZACIÓN CIUDADANA SOBRE LA MIASTENIA GRAVIS El Consejo de Ministros acordó hoy declarar el 2 de junio "Día Nacional contra la Miastenia Gravis", una enfermedad neuromuscular poco frecuente que afecta en España a unas 6.000 personas y que se caracteriza por causar fatiga y debilidad muscular a quienes la sufren después de que hayan hecho alguna actividad física Noticia pública