ETA

EL GOBIERNO LLAMA A LA SENSIBILIZACIÓN CIUDADANA SOBRE LA MIASTENIA GRAVIS

- Declara el 2 de junio día nacional contra esta enfermedad neuromuscular poco frecuente

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Ministros acordó hoy declarar el 2 de junio "Día Nacional contra la Miastenia Gravis", una enfermedad neuromuscular poco frecuente que afecta en España a unas 6.000 personas y que se caracteriza por causar fatiga y debilidad muscular a quienes la sufren después de que hayan hecho alguna actividad física.

Según el Ejecutivo, el objetivo que se persigue con la declaración del Día Nacional contra la Miastenia Gravis es sensibilizar a la población sobre los problemas que tienen los afectados por esta patología.

Aunque puede manifestarse de manera diferente en cada paciente, la debilidad muscular que sienten los afectados por esta dolencia se traduce habitualmente en problemas de visión, dificultades para hablar o deglutir, falta de fuerza en extremidades o, en los casos más graves, problemas respiratorios que pueden producir insuficiencias.

Las causas de la miastenia gravis se desconocen, aunque se le presupone una base autoinmune. Suele manifestarse en la edad adulta y afecta mayoritariamente a las mujeres.

Aunque puede ser fatal si una crisis respiratoria no es atendida correctamente, los pacientes tienen por lo general una expectativa de vida normal.

La declaración del Día Nacional contra la Miastenia Gravis era una reivindicación de la Asociación Española de Miastenia (AEM), que ha recogido más de 20.000 firmas reclamando esta celebración.

Con el Día Nacional, se pretende potenciar la difusión de la situación de los ciudadanos que padecen esta enfermedad y la sensibilización social sobre la dolencia.

(SERVIMEDIA)
30 Mayo 2008
S