Búsqueda

  • Línce Transición Ecológica celebra el 20 aniversario del nacimiento de la primera camada de lince ibérico en cautividad Este viernes se cumplen 20 años de un acontecimiento “clave” en la conservación del lince ibérico (Lynx pardinus), una de las especies más amenazadas del mundo. El 28 de marzo de 2005, en el Centro de Cría en Cautividad de El Acebuche (Huelva) que gestiona el Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, nacieron los primeros cachorros del programa de cría en cautividad. La hembra Saliega dio a luz a una camada de tres cachorros (Brezo, Brecina y Brisa), marcando un cambio en la recuperación de la especie Noticia privada
  • Biodiversidad El león está ‘en gran parte agotado’ por los impactos humanos El león se encuentra ‘en gran parte agotado’ por los impactos humanos y continúa catalogado como ‘vulnerable’ en la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) Noticia privada
  • Biodiversidad Más de 1.000 hongos figuran por primera vez en la Lista Roja de Especies Amenazadas El número de especies de hongos incluidos en la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) supera por primera vez los 1.000 debido a amenazas crecientes como la tala de árboles, la expansión agrícola y el desarrollo urbano, que impulsan su declive en todo el mundo Noticia privada
  • Medio ambiente Guterres llama a preservar los glaciares como “cámaras acorazadas de la naturaleza” El secretario general de la ONU, António Guterres, hizo este sábado un llamamiento a preservar los glaciares como “cámaras acorazadas de la naturaleza”, ya que custodian “un recurso precioso”: casi el 70% de toda el agua dulce de la Tierra Noticia privada
  • Biodiversidad El lince ibérico conquista dos nuevos territorios en Palencia y Cuenca La introducción de dos nuevas poblaciones de lince ibérico en Cuenca y Palencia supone “un hito” y “un paso decisivo” para la conservación de este felino, según señaló este lunes WWF España Noticia pública
  • Biodiversidad La ONU celebra el segundo Día Internacional del Leopardo Árabe Naciones Unidas conmemora este lunes por segunda vez el Día Internacional del Leopardo Árabe, que se celebra cada 10 de febrero desde 2024 Noticia pública
  • Medio ambiente Casi 4.000 hectáreas se riegan ilegalmente con el acuífero de Doñana, según WWF Cerca de 3.983 hectáreas se riegan actualmente con agua extraída de forma ilegal del acuífero de Almonte-Marismas, en Doñana (Andalucía), lo que equivale a 4.827 campos de fútbol Noticia pública
  • Biodiversidad Una cuarta parte de los animales de agua dulce afrontan un alto riesgo de extinción Un 24% de las especies de peces, libélulas, damiselas, cangrejos, cangrejos de río y camarones de agua dulce del mundo se enfrentan a un alto riesgo de extinción, según la mayor evaluación mundial de animales de agua dulce realizada hasta ahora en la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) Noticia pública
  • Biodiversidad Hoy acaba la votación para elegir al Ave del Año 2025 en España El gorrión alpino, el treparriscos y el ruiseñor pechiazul, tres especies de montaña, aspiran a ser Ave del Año 2025, una campaña promovida por SEO/BirdLife desde 1998 para llamar la atención sobre el declive poblacional o las amenazas de conservación que se ciernen sobre algunas representantes de la avifauna española. La votación de este año concluye este martes Noticia pública
  • Biodiversidad Mañana acaba la votación para elegir al Ave del Año 2025 en España El gorrión alpino, el treparriscos y el ruiseñor pechiazul, tres especies de montaña, aspiran a ser Ave del Año 2025, una campaña promovida por SEO/BirdLife desde 1998 para llamar la atención sobre el declive poblacional o las amenazas de conservación que se ciernen sobre algunas representantes de la avifauna española. La votación de este año concluye este martes Noticia pública
  • Biodiversidad Tres especies de montaña, candidatas a Ave del Año 2025 en España El gorrión alpino, el treparriscos y el ruiseñor pechiazul, tres especies de montaña, aspiran a ser Ave del Año 2025, una campaña promovida por SEO/BirdLife desde 1998 para llamar la atención sobre el declive poblacional o las amenazas de conservación que se ciernen sobre algunas representantes de la avifauna española Noticia pública
  • Biodiversidad Los leopardos tienen rugidos únicos que les identifican Cada leopardo tiene su propio rugido único a través del cual puede ser identificado. Esa es la conclusión de la primera investigación a gran escala con cámaras trampa emparejadas y grabación autónoma para esos grandes carnívoros africanos. Los investigadores pudieron identificar leopardos individuales por sus vocalizaciones con una precisión del 93% Noticia pública
  • Biodiversidad Los leopardos tienen rugidos únicos Cada leopardo tiene su propio rugido único a través del cual puede ser identificado, según un nuevo estudio Noticia pública
  • Biodiversidad Tres especies de montaña aspiran a ser el Ave del Año 2025 en España El gorrión alpino, el treparriscos y el ruiseñor pechiazul, tres especies de montaña, aspiran a ser Ave del Año 2025, una campaña promovida por SEO/BirdLife desde 1998 para llamar la atención sobre el declive poblacional o las amenazas de conservación que se ciernen sobre algunas representantes de la avifauna española Noticia pública
  • Biodiversidad Los leopardos se pueden identificar por sus rugidos únicos Cada leopardo tiene su propio rugido único a través del cual puede ser identificado, según un nuevo estudio Noticia pública
  • Biodiversidad Tres especies de montaña, candidatas a Ave del Año 2025 en España El gorrión alpino, el treparriscos y el ruiseñor pechiazul, tres especies de montaña, aspiran a ser Ave del Año 2025, una campaña promovida por SEO/BirdLife desde 1998 para llamar la atención sobre el declive poblacional o las amenazas de conservación que se ciernen sobre algunas representantes de la avifauna española Noticia pública
  • Biodiversidad Las poblaciones de tiburones bajan a la mitad desde 1970 por la sobrepesca La sobrepesca ha contribuido a una reducción de más del 50% en las poblaciones de tiburones y rayas desde 1970, y un tercio de esos animales están amenazados de extinción Noticia pública
  • Biodiversidad El Pacma pide al Gobierno que mantenga la protección del lobo frente a la rebaja en Europa El Partido Animalista Pacma condenó este miércoles la decisión del Comité del Convenio de Berna del Consejo de Europa de rebajar el nivel de protección del lobo y reclamó al Gobierno español que mantenga su nivel de protección Noticia pública
  • Cumbre del Clima Más del 40% de las especies de coral se enfrentan a la extinción Un 44% de las especies de coral formadoras de arrecifes en todo el mundo están en riesgo de extinción, según la última actualización de la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza) Noticia pública
  • Medio ambiente Arabia Saudí, presente por primera vez en la IUCN Green List La Reserva de Ibex, que es administrada por el NCW (Saudi National Center for Wildlife), se convierte en la primera reserva en Arabia Saudí en cumplir con todos los criterios e indicadores requeridos para unirse a la exclusiva Lista Verde de Áreas Protegidas y Conservadas (Green List of Protected and Conserved Areas) de la IUCN (International Union for Conservation of Nature) Noticia pública
  • Biodiversidad Las aves costeras migratorias dan otro paso más hacia la extinción Las poblaciones de aves limícolas migratorias en todo el mundo se encuentran en “un declive muy preocupante”, con 16 especies reclasificadas a categorías de mayor amenaza de extinción Noticia pública
  • Biodiversidad Un 38% de los árboles del planeta está en riesgo de extinción Alrededor de un 38% de las especies de árboles del planeta está en riesgo de extinción, según la primera evaluación mundial de esas plantas, publicada este lunes con la actualización de la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) Noticia pública
  • Biodiversidad El erizo europeo ya está ‘casi amenazado’ de extinción El estado del erizo común o europeo se ha deteriorado, por lo que ha pasado de ser una especie de ‘preocupación menor’ a estar ‘casi amenazada’ de extinción Noticia pública
  • Día Aves Migratorias Más de 750 crías de aguiluchos cenizos sobrevuelan el Estrello en dirección África Los técnicos de la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente, dependientes de la Junta de Andalucía, anunciaron este sábado que los 756 pollos de aguiluchos cenizos nacidos en la región a lo largo de esta primavera emprendieron el camino de regreso a tierras subsaharianas Noticia pública
  • Biodiversidad Más de 200 actividades este fin de semana por el Día de las Aves en España SEO/BirdLife celebra este fin de semana el Día de las Aves con más de 200 actividades en más de 100 puntos de toda España bajo el lema ‘7 Aves, 0 Amenazas’, puesto que pone el foco en siete especies emblemáticas Noticia pública