MutuasAmpliaciónLa Airef propone incorporar los nuevos funcionarios a la salud pública y que puedan elegir su adscripción a las mutuasLa Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) presentó este lunes la primera fase de su estudio sobre el mutualismo administrativo, dentro del ‘Spending Review 2022-2026’, en el que propone que la adscripción obligatoria actual sea voluntaria y que los nuevos mutualistas se incorporen directamente al Sistema Nacional de Salud (SNS)
Funcionarios interinosEl Supremo rechaza convertir en fijos a funcionarios interinos pese al uso abusivo de nombramientos temporalesEl Tribunal Supremo ha reiterado que el ordenamiento jurídico español no permite convertir en funcionarios fijos o equiparables a quienes han recibido nombramientos temporales abusivos sin pasar por los procesos selectivos establecidos legalmente, aunque mantiene su derecho a ser indemnizados si acreditan perjuicios
Discapacidad auditivaLa maestra sorda cesada vuelve a las clases “con un intérprete de lengua de signos”Laura Cánovas es una joven sorda que durante cinco años ha hecho lo que más le gusta: dar clases a niños con necesidades especiales. Pero ni sus buenos resultados como docente ni la satisfacción de sus alumnos sirvieron para consolidarse en el puesto. Una comisión médica la declaró no apta en 2024. Desde entonces, ha peleado y ahora está de vuelta a las aulas
DiscapacidadAlbert Marin es elegido presidente de Cocemfe CV en su asamblea anualLa Confederación de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad Valenciana (Cocemfe CV), ha elegido a Abert Marín como su presidente tras la dimisión de Juan Mondéjar por motivos personales
MediosEl Consejo de Administración de RTVE nombra a Concepción Cascajosa nueva presidenta interinaEl Consejo de Administración de RTVE nombró este miércoles a Concepción Cascajosa nueva presidenta interina de la Corporación por un periodo de seis meses, en sustitución de Elena Sánchez, que fue destituida ayer en una reunión del Consejo en la que también fue cesado el director de Contenidos Generales, José Pablo López
TribunalesEl Rey preside la Apertura del Año Judicial marcada por el deterioro del CGPJ y la amnistíaEl rey Felipe VI preside este jueves la Apertura del Año Judicial correspondiente al ejercicio 2023-2024 marcado por el progresivo deterioro del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), al que faltan pocos meses para doblar su mandato de cinco años sin renovación, y por el debate abierto sobre la posible aprobación de una ley de amnistía para dar carpetazo a los efectos judiciales del ‘procés’
EducaciónLa Comunidad de Madrid prepara la vuelta a las clases de 1.261.750 alumnosLa Comunidad de Madrid (CAM) presentó esta mañana el informe con los detalles del nuevo curso en la región, que contará con 1.261.750 alumnos, de los cuales el 54,3% estudiará en centros públicos. Las principales novedades pasan por un récord de docentes y alumnos en la educación de 0 a 3 años, la bajada de ratios en el primer curso de Secundaria y un crecimiento del 7,5% de los alumnos de Formación Profesional (FP)
UniversidadesEl Senado retrasa la aprobación de la LOSU al aceptar una enmienda del PSOE y otra del PPLa Comisión de Ciencia, Innovación y Universidades del Senado modificó este viernes el texto de la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU) que llegó de la Cámara Baja, con la inclusión, entre otras, de una enmienda del Grupo Socialista. De prosperar la próxima semana en el Pleno las modificaciones, el proyecto de ley tendrá que regresar al Congreso para su aprobación definitiva
EducaciónEl Gobierno propone un "documento base" para reordenar las enseñanzas artísticasEl secretario de Estado de Educación, José Manuel Bar, y el secretario general de Universidades, José Manuel Pingarrón, presentaron este martes un "documento base" para impulsar la futura Ley de Enseñanzas Artísticas, norma con la que el Gobierno busca adecuarse al entorno europeo y abrir fórmulas para implantar estas formaciones en la Universidad y en el ámbito internacional
EducaciónUGT pide que se publiquen las convocatorias "de manera inmediata" para la integración de los profesores técnicos de FPEl Sector de Enseñanza de UGT Servicios Públicos exigió este miércoles que, tras la publicación en el BOE del Real Decreto 800/2022 por el que se regula la integración al Subgrupo A1 de los profesores técnicos de Formación Profesional en el Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria (PTFP), para aquellos docentes que reúnen los requisitos de titulación universitaria, las comunidades autónomas y el Ministerio de Educación y FP publiquen las convocatorias para hacerlo efectivo "de manera inmediata"
RefugiadosUnicef denuncia que la pandemia ha afectado a la capacidad de aprendizaje de los niños refugiadosLa activista siria y embajadora de buena voluntad de Unicef Muzoon Almellehan denunció este miércoles que el cierre de las escuelas provocado por la irrupción de la pandemia hace dos años ha traído “graves pérdidas” para el aprendizaje de los niños que viven en los campos de refugiados, las cuales se manifiestan en déficit de capacidad lectora y en merma de sus habilidades para escribir
EducaciónSTEs-i advierte de que el profesorado interino técnico de FP está en "riesgo de despido"La Confederación de Sindicatos de Trabajadores y Trabajadoras de la Enseñanza (STEs-i) solicita cambios en el borrador presentado este jueves por el Ministerio de Educación y Formación Profesional en mesa sectorial a las organizaciones sindicales sobre el procedimiento para integrar al profesorado técnico de FP en el cuerpo de Secundaria
Función PúblicaEl BOE publica la oferta de empleo público de 2022El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este miércoles la Oferta de Empleo Público (OEP) aprobada ayer martes por el Consejo de Ministros, dotada de un total de 44.787 plazas, de las que 34.151 corresponden a la oferta ordinaria y 10.636 a la estabilización de personal interino
Función PúblicaAmpliaciónEl Gobierno aprueba una oferta de empleo público de 44.787 plazas para 2022El Consejo de Ministros aprobó este martes una Oferta de Empleo Público (OEP) dotada de un total de 44.787 plazas, de las que 34.151 corresponden a la oferta ordinaria y 10.636 a la estabilización de personal interino
EducaciónUGT pide al Gobierno negociar la situación del profesorado tras aprobarse la Ley de FPUGT indicó este jueves que la situación que genera la aprobación de la Lomloe (la Ley de Educación impulsada por la ministra Celaá) y la Ley de FP aprobada este miércoles en el Senado "exige la apertura de negociaciones en la mesa sectorial del personal docente del Ministerio de Educación para abordar el desarrollo normativo que debe regular este proceso"