Educación
UGT pide al Gobierno negociar la situación del profesorado tras aprobarse la Ley de FP
-Considera una medida "innecesaria" la extinción del cuerpo de profesores técnicos de FP
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
UGT indicó este jueves que la situación que genera la aprobación de la Lomloe (la Ley de Educación impulsada por la ministra Celaá) y la Ley de FP aprobada este miércoles en el Senado "exige la apertura de negociaciones en la mesa sectorial del personal docente del Ministerio de Educación para abordar el desarrollo normativo que debe regular este proceso".
En un comunicado, el sindicato aseguró que ambas normativas "permitirán la equiparación de las condiciones del Profesorado Técnico de Formación Profesional dentro del colectivo docente, reivindicación largamente demandada y apoyada siempre por parte de la UGT".
Sin embargo, añadió que, "compartiendo el objetivo que la citada modificación recoge en la normativa aprobada, no podemos hacer una valoración positiva del procedimiento que se diseña en la ley, en cuanto que declara a extinguir el cuerpo de profesores técnicos de FP, medida innecesaria y que genera innumerables problemas, teniendo en cuenta la heterogeneidad y variedad de casuística que concurren en este cuerpo docente".
"La modificación debería haber sido negociada con los sindicatos representativos en la mesa sectorial del personal docente de niveles no universitarios del Ministerio de Educación y Formación Profesional, lo que a nuestro juicio hubiera evitado los problemas que se han generado", protestó UGT.
Según la organización sindical, el cuerpo de profesores técnicos de FP sufre una tasa de temporalidad (funcionarios y funcionarias interinos) "muy superior al del resto de cuerpos docentes, provocada por la escasez de oferta de empleo público" y es una situación que se viene arrastrando "durante décadas" en algunas de sus especialidades y que ha originado que buena parte interinos "lleven prestando servicios en el sistema educativo sin haber tenido la posibilidad de ingresar como funcionarios y funcionarias de carrera". "Las enseñanzas de la Formación Profesional, que se pretenden reformar, modernizar y dignificar, no pueden ni deben prescindir de estos profesionales, ni de su amplia experiencia docente", reclamó UGT.
(SERVIMEDIA)
24 Mar 2022
AHP/gja