SaludLos cánceres sanguíneos representarán el 10% del total de nuevos diagnósticos de cáncer en España en 2025Los cánceres sanguíneos (hemopatías malignas) representarán el 10% del total de nuevos diagnósticos de cáncer en España en 2025, con más de 25.770 casos, según desvela el informe ‘Las cifras del cáncer sanguíneo en España’ de la Red Española de Registros de Cáncer (Redecan) y que recogió la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH)
SaludUno de cada seis tumores en el mundo se asocia a una probable infecciónAlrededor de uno de cada seis tumores en el mundo se encuentra asociado de manera probable o probada a una infección, según concluye el documento de opinión ‘Visión general de las relaciones virus y cáncer’ en el que se recoge un análisis de la relación virus-cáncer, realizado por la Fundación de Ciencias de la Salud y liderado por el patrono de la fundación, Emilio Bouza
CáncerLa AECC explica a la Reina que una de sus prioridades para 2025 es prevenir el consumo de tabaco en los jóvenesLa Reina, presidenta de honor de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), mantuvo este jueves la primera de las reuniones de trabajo de este año con la (AECC) para conocer toda la actividad realizada durante el 2024 y sus próximos proyectos de cara al 2025 que pivotan sobre la prevención del consumo de tabaco en los jóvenes, humanizar la atención del enfermo oncológico e impulsar la investigación
CáncerMás de 80.000 personas reclaman la financiación pública de medicamentos oncológicosLa Fundación Oncológica Alivia recogió 88.000 firmas de ciudadanos para reclamar al Gobierno la financiación completa de los tratamientos contra el cáncer aprobados por la Agencia Europea del Medicamento (EMA) y recomendados por la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO)
MadridLa Comunidad de Madrid aplica un programa de ejercicio terapéutico para pacientes con cáncer en el Gregorio MarañónLa Comunidad de Madrid aplica un programa de ejercicios terapéuticos para pacientes con cáncer en el Hospital público General Universitario Gregorio Marañón. La consejera de Sanidad, Fátima Matute, visitó este lunes sus instalaciones, donde los enfermos son atendidos por un equipo multidisciplinar de médicos rehabilitadores, fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales y logopedas
CáncerEn 2025 se registrarán en España más de 296.000 nuevos casos de cáncer, un 3,3% más que el año anteriorEn 2025 se registrarán en España 296.103 nuevos casos de cáncer, un 3,3% más que el año anterior con 286.664 afectados, según el informe ‘Las cifras del cáncer en España 2025’, elaborado por la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) y la Red Española de Registros de Cáncer (Redecan), presentado este lunes en el Teatro Infanta Isabel de Madrid
DolorLas enfermeras editan una guía para identificar y abordar el dolor neuropático periféricoEl Consejo General de Enfermería (CGE), a través de su Instituto de Investigación, ha publicado la guía ‘Recomendaciones Prácticas en Enfermería en Dolor Neuropático Periférico: tratamiento tópico’ para identificar y abordar esta enfermedad que padecen más de tres millones de pacientes en España
SaludCerca de 10.000 hombres serán diagnosticados este año de tumores genitourinarios en AndalucíaCerca de 10.000 hombres serán diagnosticados este año de tumores genitourinarios en Andalucía, según datos aportados por la Sociedad Andaluza de Oncología Médica (SAOM) en el marco de un curso celebrado en Granada y en el que ha tenido un papel relevante el servicio de Oncología Médica del Hospital Virgen de las Nieves
Cáncer de mamaDesvelan las diferencias en la atención sanitaria de mujeres con cáncer de mama según su residenciaUn estudio de la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP), en colaboración con grupos de investigación del área de Epidemiología y Salud Pública del Ciber (Ciberesp) y el Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada (ibs.Granada), desveló las diferencias en la atención sanitaria de mujeres con cáncer de mama según la situación socioeconómica de su área de residencia
DolorLas enfermeras editan una guía para identificar y abordar el dolor neuropático periféricoEl Consejo General de Enfermería (CGE), a través de su Instituto de Investigación, ha publicado la guía ‘Recomendaciones Prácticas en Enfermería en Dolor Neuropático Periférico: tratamiento tópico’ para identificar y abordar esta enfermedad que padecen más de tres millones de pacientes en España
InvestigaciónLa Fundación BBVA reafirma su apuesta por la investigación y por el Vall d’Hebron Instituto de OncologíaEl presidente de la Fundación BBVA, Carlos Torres Vila, reafirmó este lunes el compromiso de la fundación con la investigación, el apoyo sostenido a la inversión para impulsarla y con el Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO) de Barcelona, donde compartió una jornada con los equipos de los laboratorios del Programa Integral de Inmunoterapia e Inmunología del Cáncer (Caimi) en el instituto y con su director, Josep Tabernero
Ensayos clínicosEspaña coordinó en 2024 el 28% de los ensayos clínicos aprobados por EuropaEspaña fue en 2024 el país que coordinó más estudios multinacionales (770), el 28% de todos los aprobados en Europa, según informó Farmaindustria este miércoles. Además, el 22% de las investigaciones para encontrar nuevos medicamentos se dirigen a enfermedades raras y cada vez más utilizan terapias avanzadas
InvestigaciónUn nuevo grupo del CNIO busca desarrollar los próximos fármacos de precisión contra el cáncerEl nuevo Grupo de Biología Química Traslacional del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), al que se unió como jefe investigador el portugués y catedrático en la Universidad de Cambridge (Reino Unido) Gonçalo Bernardes, tiene como objetivo último en su investigación “ayudar directamente al diseño y descubrimiento de nuevos fármacos con mayor selectividad y eficacia para el tratamiento del cáncer”
MadridLa Comunidad de Madrid celebra el 15º aniversario del Instituto IdiPAZ al frente de la investigación biomédica en EspañaLa Comunidad de Madrid celebra el 15º aniversario del Instituto de Investigación del Hospital público Universitario La Paz (IdiPAZ), que abrió sus puertas el 15 de diciembre de 2009, y el 15 de marzo de 2010 pasó a ser el primero acreditado en la región por el Instituto de Salud Carlos III. Desde entonces ha liderado la investigación biomédica en múltiples ámbitos, siendo centro de referencia a nivel nacional e internacional
ObesidadIdentifican una proteína clave para quemar la grasaCientíficos del Grupo de Interacción entre las Enfermedades Metabólicas del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) y del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) han descubierto una de las formas en que el organismo quema la grasa de tipo marrón, o grasa parda, y la convierte en calor, un mecanismo que protege contra la obesidad y contra las patologías metabólicas relacionadas con este sobrepeso
Salud e innovaciónSanitas aspira a secuenciar el genoma de 100.000 personas de cara a 2026 para prevenir y tratar enfermedadesSanitas está desarrollando un programa, llamado ‘Mi Salud Genómica’, pionero en medicina preventiva a través de la secuenciación y análisis del genoma para prevenir y tratar enfermedades con predisposición genética, como ciertos tipos de cáncer o diabetes tipo 2, y mediante el cual aspira a secuenciar el genoma de 100.000 personas de cara a 2026, con un plan que comenzará este año
Salud e innovaciónSanitas aspira a secuenciar el genoma de 100.000 personas de cara a 2026 para prevenir y tratar enfermedadesSanitas está desarrollando un programa, llamado ‘Mi Salud Genómica’, pionero en medicina preventiva a través de la secuenciación y análisis del genoma para prevenir y tratar enfermedades con predisposición genética, como ciertos tipos de cáncer o diabetes tipo 2, y mediante el cual aspira a secuenciar el genoma de 100.000 personas de cara a 2026, con un plan que comenzará este año
InvestigaciónLa industria farmacéutica mundial invierte casi el 30% de sus ingresos en I+DLa industria farmacéutica mundial invierte casi el 30% de sus ingresos en I+D, lo que supone cerca de 270.000 millones de euros, según el informe ‘Facts and Figures 2024 de la Federación Internacional de la Industria Farmacéutica Innovadora (Ifpma)
InvestigaciónDemuestran la primera mejora terapéutica en 20 años de un subtipo de cáncer de hígadoUn estudio internacional liderado por un investigador del Clínic-Idibaps (Instituto de Investigaciones Biomédicas August Pi i Sunyer) ha demostrado la primera mejora significativa en 20 años en el tratamiento de un subtipo de pacientes con cáncer de hígado
PacientesLa Fundación Farmaindustria dará “más y mejor servicio” a las asociaciones de pacientes en EspañaLa Fundación Farmaindustria renueva su proyecto ‘Somos Pacientes’ para dar “más y mejor servicio” a las asociaciones de pacientes en España, mediante el que será un espacio de encuentro, comunicación y participación “más accesible para los pacientes, sencilla, intuitiva y con información de valor y herramientas de utilidad” para las organizaciones