Foro Nuclear ve “viable, razonable y posible” alargar la vida de las centralesEl presidente del Foro de la Industria Nuclear Española, Antonio Cornadó, defendió este martes en el Congreso que la operación a largo plazo del parque nuclear es “viable, razonable y posible” y permitiría ahorrar 100 millones de barriles de petróleo anuales
Nadal pide una “respuesta de financiación conjunta” para las interconexiones en EuropaEl secretario de Estado de Energía, Alberto Nadal, pidió este viernes una “respuesta de financiación conjunta” respecto al coste de las interconexiones energéticas a nivel europeo, así como establecer “objetivos comunes” en materia de emisiones de CO2 en lugar de actuaciones individuales
El Comité Asesor del CSN analiza la situación de Garoña y el proceso de licenciamiento del ATCEl comité asesor para la información y participación pública del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) celebró este jueves su octava reunión, en la que analizó asuntos como la renovación de la autorización de la central de Trillo, la evolución del licenciamiento del ATC o la situación actual de la planta de Santa María de Garoña
Soria reitera que España “no puede permitirse el lujo” de no hacer prospeccionesEl ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, reiteró este miércoles que España “no puede permitirse el lujo” de no llevar a cabo sondeos, investigaciones o prospecciones en busca de petróleo ante su 99,8% de dependencia de hidrocarburos que supone, dijo, 100 millones al día
Greenpeace desancla el ‘Arctic Sunrise’, que zarpa de Lanzarote a ValenciaEl barco ‘Arctic Sunrise’ de Greenpeace, retenido en el puerto de Los Mármoles, en Arrecife (Lanzarote), quedará desanclado esta tarde a partir de las 17.00 (hora canaria) para navegar rumbo a Valencia con el fin de participar en una campaña que la ONG hará la próxima semana ante el juicio al que se enfrentan 16 activistas y un fotoperiodista por la acción desarrollada en la central nuclear de Cofrentes en 2011
Greenpeace paga a Fomento 50.000 euros para que su barco retenido en Canarias pueda navegarGreenpeace abonó este martes al Ministerio de Fomento los 50.000 euros que el departamento dirigido por Ana Pastor impuso como aval o garantía a la ONG para liberar al barco ‘Arctic Sunrise’, retenido desde la semana pasada en el puerto de Los Mármoles, en Arrecife (Lanzarote)
La central nuclear de Cofrentes (Valencia) realiza su simulacro anualLa central nuclear de Cofrentes (Valencia) realizó este jueves el preceptivo simulacro anual, conforme a los requerimientos establecidos en su Plan de Emergencia Interior (PEI), con la participación de la Organización de Respuesta ante Emergencias (ORE) del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN)
El PSOE cuestiona el compromiso del Gobierno con la transparenciaEl portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Antonio Hernando, cuestionó este miércoles el compromiso del Gobierno para cumplir la Ley de Transparencia porque en realidad “han colonizado las instituciones y los organismos de control” hasta el punto de que solo falta “pintarlos de azul y poner gaviotas en los escudos”
Gamesa firma dos contratos con CGN y Everbright para el suministro de 112 MW en ChinaGamesa ha firmado dos contratos para el suministro de 64 megavatios (MW) a CGN Wind Energy, filial del grupo chino General Nuclear Power Group, y de 48 MW a Everbright, filial del conglomerado industrial chino especializado en energías renovables Everbright Group, según informó este miércoles la compañía en una nota
Mas de 300 militares se entrenan contra ataques nucleares y químicosCerca de 300 efectivos de la Fuerza Terrestre, del Mando de Canarias y de la Armada, además de 72 miembros de la Fuerza Logística Operativa con personal de Cruz Roja Española participaron en el principal ejercicio en materia de NBQ que se ejecuta en el Ejército de Tierra
Greenpeace encara el “juicio más duro” de su historia por su acción en la nuclear de CofrentesLa organización ecologista Greenpeace afronta el “juicio más duro” de sus 30 años de historia en España, que comenzará el próximo 4 de diciembre en Valencia por una acción desarrollada en la central nuclear de Cofrentes en 2011 y en el que 16 activistas y un fotoperiodista independiente se enfrentan a penas de casi tres años de cárcel. Además, la ONG podría tener que abonar 357.371 euros en concepto de multas e indemnizaciones
Cataluña. Monago, sobre la reforma de la Constitución: “No se puede ser más federal”El presidente de Extremadura, José Antonio Monago, defendió este lunes que el modelo territorial de España “no puede ser más federal” y que para reformar la Constitución tiene que haber “un clima de consenso", porque abrir el melón sin saber "para qué" puede ser "muy peligroso"
El Grupo SEPI perdió 22 millones durante el primer semestreEl Grupo SEPI comunicó hoy que durante los seis primeros meses del ejercicio obtuvo un resultado negativo de 22 millones de euros, pese a que se estimaba un cierre del ejercicio con unos resultados que iban a arrojar beneficios
Presupuestos. Soria garantiza una “fuerte apuesta” por la reindustrialización y la economía digitalEl ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, destacó este miércoles en el Congreso la “fuerte apuesta” por la reindustrialización de la economía española y por la economía digital y el desarrollo de la sociedad de la información, y avanzó que ya están en marcha el 70% de las medidas de la Agenda para el fortalecimiento del sector industrial en España
Casi la mitad de los médicos de la sanidad pública carecen de plaza en propiedadEl 46,7% de los médicos que trabajan actualmente en el Sistema Nacional de Salud (SNS) lo hacen sin plaza en propiedad, una situación que en el caso del 26,2% de ellos se prolonga ya durante diez años, según evidencian los datos de una encuesta realizada por la Organización Médica Colegial (OMC) a un total de 9.763 facultativos de 46 provincias españolas, presentada este martes en Madrid
La central nuclear de Trillo seguirá funcionando hasta 2024El Ministerio de Industria, Energía y Turismo ha renovado la autorización para explotar la central nuclear de Trillo (Guadalajara) -que vencía a finales de 2014- hasta el 17 de noviembre de 2024, después de que los titulares de la misma solicitaran esta prórroga el 15 de noviembre de 2013
Ébola. CSI-F da la “enhorabuena” a Teresa Romero por su alta hospitalariaLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI-F) mostró este miércoles su satisfacción por el alta hospitalaria de la auxiliar de enfermería Teresa Romero, a la que da la “enhorabuena” por” haber vencido esta enfermedad
AmpliaciónEndesa ganó un 21,4% menos por la regulaciónEndesa obtuvo un beneficio neto de 1.219 millones de euros durante los nueve primeros meses del año, lo que supone una reducción del 21,4% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior
AvanceEndesa gana una 21,4% menos por la regulaciónEndesa obtuvo un beneficio neto de 1.219 millones de euros durante los nueve primeros meses del año, lo que supone una reducción del 21,4%con respecto del mismo periodo del ejercicio anterior