Carbunión ve "arbitraria" la propuesta de Industria de ayudas al carbónLa patronal de la minería del carbón Carbunión señaló este miércoles que la propuesta del Ministerio de Industria, Energía y Turismo para la concesión de ayudas a la minería para este año limita "arbitrariamente" la producción subvencionada de carbón y advirtió de un posible “cierre masivo” de unidades de producción
El Congreso convalida hoy el adelanto de la rebaja del IRPFEl Pleno del Congreso de los Diputados celebra este miércoles el debate de convalidación o derogación del real decreto de medidas urgentes para reducir la carga tributaria soportada por los contribuyentes del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y otras iniciativas de carácter económico
El Congreso convalidará mañana el adelanto de la rebaja del IRPFEl Pleno del Congreso de los Diputados celebrará mañana, miércoles, el debate de convalidación o derogación del real decreto de medidas urgentes para reducir la carga tributaria soportada por los contribuyentes del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y otras iniciativas de carácter económico
El Congreso convalida el miércoles el adelanto de la rebaja del IRPFEl Pleno del Congreso de los Diputados celebra este próximo miércoles el debate de convalidación o derogación del real decreto de medidas urgentes para reducir la carga tributaria soportada por los contribuyentes del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y otras iniciativas de carácter económico
El Gobierno publica en el BOE el adelanto de la rebaja del IRPFEl Gobierno publica este sábado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el real decreto de medidas urgentes que recoge el adelanto a este mes de julio de la rebaja del IRPF que estaba prevista para enero de 2016, y que se aplicará técnicamente mediante una nueva y única tarifa que, con carácter transitorio, tendrá efectos desde enero hasta diciembre de 2015
Industria aprobará medidas de estímulo para la compra de vehículos de energías alternativasEl Ministerio de Industria, Energía y Turismo presentó este jueves la Estrategia de Impulso del Vehículo con Energías Alternativas (VEA) en España 2014-2020, que incluye acciones de impulso y medidas de estímulo de la adquisición de estos “vehículos verdes”, según informó en un comunicado
28 organizaciones del sector energético rechazan el decreto de autoconsumoUn total de 28 organizaciones del sector energético de toda España, entre las que figuran Anpier, APPA, Fundación Renovables, UNEF y WWF, manifestaron este martes su “frontal rechazo” al nuevo proyecto de real decreto sobre autoconsumo del Gobierno
Acciona se adjudica el suministro eléctrico al Museo Thyssen-BornemiszaAcciona Green Energy Developments, filial de Acciona Energía dedicada a la comercialización de energía de origen renovable, se ha adjudicado el suministro eléctrico al Museo Thyssen-Bornemisza, según informó este lunes la compañía en un comunicado
Iberdrola acuerda nuevos proyectos en MéxicoLa Comisión Federal de Electricidad (CFE) de México e Iberdrola han acordado el desarrollo conjunto de proyectos energéticos, en el marco del convenio de colaboración suscrito en mayo de 2014
Industria lanzará un paquete de medidas para dar estabilidad a la minería del carbónEl Ministerio de Industria, Energía y Turismo lanzará un paquete de medidas para dar “estabilidad” a la minería del carbón, entre las que podrían incluirse un incremento de las ayudas a la producción de las empresas mineras para compensar la caída del precio del carbón de importación, y que puedan acordar con las eléctricas los contratos de suministro
Iberdrola obtiene 325 millones de financiación del BEI para inversiones en EspañaEl presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, y el vicepresidente del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Román Escolano, suscribieron este jueves en Madrid un contrato de préstamo por valor de 325 millones de euros, según informó la energética en una nota
Facua: Industria se pliega a los intereses de las grandes eléctricas con la norma sobre autoconsumoFacua-Consumidores en Acción expresó este miércoles su “más firme rechazo” al proyecto de real decreto presentado por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo para regular el autoconsumo de energía eléctrica, al considerar que “se pliega a los intereses de las grandes compañías eléctricas” y perjudica a los consumidores
El juez Moreno no admite la querella de los consumidores contra Salgado, Sebastián y Endesa por los CTC de las eléctricasEl juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno ha rechazado admitir a trámite la querella presentada por la Organización Nacional de Consumidores de España Causa Común contra los exministros Elena Salgado y Miguel Sebastian; el exsecretario de Estado de Energía Pedro Luis Marín Uribe y Endesa, entre otros, por delitos de prevaricación en comisión por omisión y estafa agravada bajo la forma del delito masa
La cifra de negocios empresarial moderó su subida al 2,7% en abrilEl Índice General de Cifra de Negocios Empresarial registró un aumento del 2,7% en abril en comparación con el mismo mes del año anterior, según informó este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Gamesa construirá un parque eólico de 70 MW en UruguayGamesa ha firmado un nuevo contrato con Areaflin, sociedad anónima propiedad actualmente de la compañía eléctrica estatal Administración Nacional de Usinas y Trasmisiones Eléctricas (UTE), para la construcción llave en mano de un parque eólico de 70 megavatios (MW) en Uruguay
Hospitales de Siria están en peligro por falta de combustible, según Médicos Sin FronterasMédicos Sin Fronteras (MSF) afirmó este lunes que muchas estructuras de salud de las gobernaciones de Hama e Idlib (centro y noroeste de Siria, respectivamente) se han visto obligadas a cerrar o a reducir drásticamente sus actividades por la falta de combustible para los generadores eléctricos y el transporte, lo que afecta especialmente a las actividades médicas destinadas a salvar vidas
Cañete asegura que con las medidas que se adoptarán en Bruselas volverán las inversiones en renovablesEl comisario europeo de Energía y Acción por el Clima, Miguel Arias Cañete, reconoció este lunes que el sector de las renovables en España “ha pasado por momentos difíciles”, aunque dijo tener “plena confianza” en que con las medidas que se van a adoptar desde Bruselas y las que tendrán que implementar los gobiernos nacionales “volverán a traer la inversión necesaria”