El Cermi pide al INE que elabore una cuenta satélite de la discapacidad y la dependenciaEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha pedido al Instituto Nacional de Estadística (INE) que confeccione una cuenta satélite de la discapacidad y la atención a la dependencia en España, "para conocer de primera mano la dimensión económica de estos sectores y su impacto y aportación a la riqueza nacional"
Madrid. En 2009, la diferencia entre nacimientos y fallecimientos fue de 34.362 personasLa Comunidad de Madrid fue la región española que tuvo en 2009 el mayor crecimiento vegetativo, ya que la diferencia entre nacimientos y fallecidos se situó en 35.362 personas, según los datos provisionales de las Estadísticas del Movimiento Natural de la Población, publicados recientemente por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
El billete de autobús baja mañana un 0,29%, sin incluir el IVALas tarifas de autobús interurbano registrarán mañana una bajada del 0,29% (IVA excluido), tras aplicarles el índice medio del IPC durante 2009, tal y como establece la Ley de Ordenación de Transportes Terrestres
Un grupo de profesores de Enfermería de Níger se forma en EspañaUn grupo de seis profesores de Enfermería de la Escuela Nacional de Salud Pública de Niamey (capital de Níger) llega este lunes a España para participar en un proceso formativo y mejorar así sus conocimientos y métodos de enseñanza
Las familias numerosas exigen al Gobierno más atención a la familiaLa Federación Española de Familias Numerosas (FEFN) considera que la caída de la natalidad en España en 2009 es "la muestra evidente de que en España no se está atendiendo a la familia como merece, no se está otorgando a la natalidad la suficiente importancia y vamos a empezar a pagarlo, a pesar de llevar años advirtiendo de las consecuencias de tener una población envejecida"
Las familias numerosas creen que la caída de la natalidad demuestra que en España no se atiende a la familia como mereceLa Federación Española de Familias Numerosas (FEFN) considera que la caída de la natalidad en España en 2009 es "la muestra evidente de que en España no se está atendiendo a la familia como merece, no se está otorgando a la natalidad la suficiente importancia y vamos a empezar a pagarlo, a pesar de llevar años advirtiendo de las consecuencias de tener una población envejecida"
La Comunidad de Madrid, la región que más subió en población el año pasadoLa Comunidad de Madrid fue la región que experimentó el mayor crecimiento vegetativo (diferencia entre el número de nacimientos y defunciones) durante el año pasado, con un saldo positivo de 34.362 personas, ya que hubo 75.887 alumbramientos y 41.525 fallecimientos
Cae la natalidad en España por primera vez en diez añosEspaña registró el año pasado un total de 492.931 nacimientos, lo que supone un 5% menos que en 2008 y el primer descenso después de un periodo de continuo incremento en los 10 años anteriores, de manera que la tasa de natalidad se situó en los 10,73 nacidos por cada 1.000 habitantes
La OMS destaca la importancia de los donantes jóvenes de sangreLos menores de 25 años aportan casi el 40% de las donaciones voluntarias de sangre en la actualidad, según la información divulgada este lunes por la Organización Mundial de la Salud (OMS) con motivo del Día Mundial del Donante de Sangre, que se celebra este lunes y que en 2010 tiene su sede en Barcelona
El Cermi propone unos indicadores sobre empleo de personas con discapacidad de cara a la Estrategia Europea 2020El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha elaborado una propuesta de indicadores sobre empleo de personas con discapacidad para que sean incorporados a los planes de reforma de España, con el fin de dar cumplimiento a la Estrategia Europea 2020 y las directrices sobre políticas de empleo para aplicar dicha estrategia
Tabaco. Desciende la prevalencia del tabaquismo entre la población trabajadoraBajo el título "Evolución de la prevalencia del consumo de tabaco en población trabajadora española desde la entrada en vigor de la Ley 28/2005 de medidas sanitarias frente al tabaquismo. Años 2005-2009", la Sociedad de Prevención de Ibermutuamur ha realizado un estudio según el cual entre los años 2005 y 2009 la prevalencia del tabaquismo bajó un 5,34% entre la población trabajadora atendida por la entidad, pasando del 47,97% al 42,63%
La mitad de los españoles serán dependientes en diez añosDentro de una década, más de la mitad de la población española será dependiente, según afirma un estudio publicado este viernes por la Asociación de Grandes Empresas de Trabajo Temporal (Agett)
Un 40% de las muertes de niños ocurren en el primer mes de vidaAlrededor de un 40% de las muertes de niños menores de cinco años se producen durante el primer mes de vida y la mayoría de ellos fallecen en la primera semana, según el informe "Estadísticas Sanitarias Mundiales 2010", dado a conocer hoy por la Organización Mundial de la Salud (OMS)
La población extranjera en Andalucía crece un 3,4% y casi alcanza las 700.000 personasEl número de personas de otros países empadronadas alcanza el 8,4% del total de los censados en la región06/05/2010 La población extranjera residente en Andalucía ha crecido un 3,4% en el último año (23.745) y alcanza ya las 698.375 personas, según datos del Instituto de Estadística de Andalucía (IEA), dependiente de la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia
AmpliaciónEl paro supera el 20%La tasa de paro alcanzó el 20,05% en el primer trimestre del año, lo que supone un incremento de 1,22 puntos en comparación con el dato del último trimestre de 2009, según la Encuesta de Población Activa publicada este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)