AndalucíaAmpliaciónSánchez insta al PP a aparcar la “soberbia” y reconocer el “error” porque “Doñana no es cortijo de nadie”El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, instó este jueves al Partido Popular a dejar "la soberbia” a un lado y reconocer el “error” de su iniciativa para regularizar regadíos en Doñana porque tanto la “evidencia científica” como la “advertencia” de la Comisión Europea alertan de que se trata de un “atropello” y ese espacio natural "no es cortijo de nadie"
AndalucíaAvanceSánchez insta al PP a aparcar la “soberbia” y reconocer el “error” porque “Doñana no es cortijo de nadie”El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, instó este jueves al Partido Popular a dejar "la soberbia” a un lado y reconocer el “error” de su iniciativa para regularizar regadíos en Doñana porque tanto la “evidencia científica” como la “advertencia” de la Comisión Europea alertan de que se trata de un “atropello” y ese espacio natural "no es cortijo de nadie"
FerrovialAmpliaciónEl presidente de Ferrovial defiende el cambio de sede y dice que se podrá acoger al régimen de neutralidad fiscalEl presidente de Ferrovial, Rafael del Pino, señaló este jueves que la fusión con la filial internacional persigue "objetivos societarios válidos", no se hace por "motivos fiscales" y, por tanto, permite "acogerse" a al régimen de neutralidad fiscal de las fusiones, en contra de lo advertido por el Gobierno y la Agencia Tributaria en los últimos días
EducaciónEduco alerta de que muchas familias vulnerables no conseguirán plaza para niños de 0 a 3 años"El 74% de las familias con las rentas más bajas no acceden a servicios de cuidados para menores de 3 años. Hay quienes no pueden pagar el coste y se quedan fuera porque criterios como la renta no siempre priman sobre otros como la proximidad del domicilio o la situación laboral del padre, madre o tutor legal”, denunció Dori Rodríguez, especialista en educación de Educo
PandemiaEl incremento de las restricciones frente a la covid-19 redujo su transmisión en un 22% semanalUna investigación liderada desde el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) en colaboración con los ministerios de Sanidad y de Asuntos Económicos y Transformación Digital, varias universidades y el Comité Español de Matemáticas concluyó que incrementar un 34% la intensidad de las medidas restrictivas para frenar la covid-19 logró reducir la transmisión del coronavirus un 22% semanal
FútbolLaLiga adquiere protagonismo a nivel global gracias a su programa de internacionalizaciónLa visita oficial de Pedro Sánchez a China para reunirse con Xi Jinping fue aprovechada también por el presidente para reunirse con las principales empresas y organizaciones nacionales que tienen sede en el gigante asiático. Entre esas organizaciones se encontraba LaLiga, representada por Sergi Torrents, director de la oficina de LaLiga en este país
CriptomonedasEl impacto del precio del Bitcoin en euros en el acceso a la atención médicaEl precio del Bitcoin en euros ha experimentado una evolución muy importante en los últimos años, lo que ha generado interés en el potencial de las criptomonedas y la tecnología blockchain para transformar diversos sectores, incluido el de la atención médica
EmpresasLos accionistas de Ferrovial votan hoy la marcha de EspañaLos accionistas de Ferrovial afrontan este jueves, en la junta general ordinaria, la votación de la operación de fusión inversa con la filial internacional de la compañía que conllevará el traslado de la sede social de España a los Países Bajos
DoñanaSánchez, con “contundencia”: “Doñana no se va a tocar”El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, expresó este miércoles “de manera serena pero con contundencia” que “Doñana no se toca, es patrimonio de los andaluces, de todos los españoles y Doñana no se va a tocar”
MacroeconomíaEl FMI recela de la senda fiscal del Gobierno y cree que España incumplirá las reglas fiscales hasta 2028El Fondo Monetario Internacional (FMI) enmendó este miércoles la senda de consolidación fiscal trazada por el Gobierno a medio plazo y auguró que España mantendrá su déficit público por encima del 3,5% del PIB al menos hasta 2028, un nivel muy alejado del 3% que fijan las reglas fiscales que Bruselas reactivará previsiblemente en 2025
MadridMás inversión, más pacientes y más personal: radiografía del gasto en los hospitales de MadridEs la tercera comunidad más poblada de España y la de mayor densidad de población, además de ser la primera en renta per cápita y la región de la capital del país. El Servicio Madrileño de Salud da cobertura sanitaria a 6,8 millones de personas, a las que suman otros dos millones que, cada año, visitan la región para hacer turismo. En la punta de lanza de este servicio están los hospitales de alta complejidad, ocho instalaciones que consumen buena parte de su presupuesto sanitario