GobiernoDarias responde a Iglesias: “Yo no me siento presionada”La ministra de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias, aseguró este lunes que no se siente presionada como miembro del Gobierno y nunca ha aceptado que se la condicione cuando ha ostentado un cargo público, en referencia a que el vicepresidente Pablo Iglesias haya declarado que recibe presiones “cada día” y que considera que miembros del actual Ejecutivo hacen suyos “los argumentos de las patronales"
EducaciónAyuso anuncia 3.700 nuevas plazas para docentesLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció este jueves que se incrementará el número de profesores de carrera el próximo curso 2021/22 con 3.700 nuevas plazas
PandemiaCasado avisa al Gobierno: “No se combate el Covid-19 engañando a la sociedad”El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, advirtió este jueves al Gobierno de que “no se combate el Covid-19 engañando a la sociedad”, sino liderando una estrategia nacional “eficaz” y garantizando una rápida vacunación
Tribunales15 de las 300 plazas de las oposiciones a las carreras judicial y fiscal podrán ser cubiertas por personas con discapacidadLa Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) dio el banderazo de salida a la convocatoria del proceso selectivo para la provisión de un total de 300 plazas para alumnos de la Escuela Judicial y del Centro de Estudios Jurídicos el año próximo. De ellas, 15 están reservadas a personas con discapacidad que podrán ingresar después en la carrera judicial o fiscal
CataluñaSánchez visitará mucho Cataluña ante la próxima cita electoralEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tendrá una presencia muy activa en Cataluña ante las elecciones autonómicas convocadas para el 14 de febrero, que han despertado una gran expectación en las últimas horas tras el revuelo de la elección del ministro de Sanidad, Salvador Illa, como candidato del PSC
EducaciónEl BOE publica la 'ley Celaá', que entrará en vigor en 20 díasEl Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este miércoles el texto de la Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (Lomloe, por sus siglas). Su entrada en vigor será en 20 días
PolíticaEl PSOE desea que 2021 “sea el año de la política leal y no el del partidismo”El secretario general del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso de los Diputados, Rafael Simancas, mostró su confianza este sábado en que 2021 “sea el año de la política leal y no el del partidismo”, puesto que ante los retos sanitarios y socioeconómicos planteados por la pandemia del coronavirus se requiere “más entendimiento y diálogo y menos confrontación”
Poder JudicialErrejón insinúa que Moncloa retiró la reforma del CGPJ por su aviso de que la tumbaríaEl portavoz de Más País en el Congreso de los Diputados, Íñigo Errejón, tiene la impresión de que el Gobierno retiró su propuesta de reforma de las mayorías para nombrar a los vocales del Consejo General del Poder Judicial porque él avanzó que votaría en contra y “a lo mejor alguien en Moncloa ha hecho cuentas”
EducaciónEl Senado da 'luz verde' la ‘ley Celaá’ dos meses antes del plazo previstoEl Pleno del Senado debate este miércoles el proyecto de la reforma educativa impulsada por la ministra Isabel Celaá, a partir del dictamen elaborado por la Comisión de Educación y Formación Profesional que no aceptó incorporar ninguna de las casi 650 enmiendas para mejorar el texto ni prolongar el debate de la norma hasta la fecha inicialmente establecida para poder hacerlo, el próximo 25 de febrero
PactosGamarra (PP) dice que Sánchez tiene “al troyano en el Gobierno” con Podemos, ERC y EH Bildu “marcando la agenda política”La portavoz del Partido Popular en el Congreso de los Diputados, sostuvo este lunes en ‘NEF Online’ que Pedro Sánchez tiene “al troyano en el Gobierno” con Unidas Podemos, ERC y “el brazo político de ETA”, en alusión a EH Bildu, “marcando la agenda política” de España con el objetivo de “destruir el marco constitucional y el sistema que nos hemos dado todos”
EducaciónEl Senado acelera el trámite de la 'ley Celaá' sin aceptar ninguna de las casi 650 enmiendas presentadasLa Comisión de Educación y Formación Profesional del Senado aprobó este viernes el dictamen del proyecto de ley de la Ley de Educación (Lomloe) tal como llegó desde el Congreso, sin aceptar ninguna de las casi 650 enmiendas presentadas por los distintos grupos. Incluso, cinco de ellos, con posiciones ideológicas muy divergentes, hicieron propuestas para modificar la denominada 'ley Celaá' sin éxito