EnergíaLa Aecid y Cofides facilitarán el acceso a energía renovable en poblaciones rurales de ÁfricaLa Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) impulsará el acceso a energías renovables para unas 180.000 personas en áreas rurales y periurbanas del continente africano mediante un acuerdo de colaboración con la Compañía Española de Financiación del Desarrollo (Cofides)
MadridMadrid incrementa en 50 millones el presupuesto ejecutado en Valdemingómez y reduce las quejas por olores un 88%El Ayuntamiento de Madrid informó este lunes que ha invertido más de 350 millones de euros desde 2019 en la gestión del Parque Tecnológico de Valdemingómez (PTV) en dos líneas de actuación fundamentales: la gestión de las plantas de tratamiento de residuos y su mejora, así como las acciones encaminadas al control y la minimización de afecciones al entorno, especialmente en relación con los olores derivados de su actividad. Aseguró que estas actuaciones han sido acogidas de forma positiva por parte de los ciudadanos reduciéndose las quejas y reclamaciones por olores en un 87,7% si se compara el año 2018 con 2022 (4.806 quejas frente a las 591 de 2022)
EnergíaEl recibo de la luz baja cerca de un 40% en lo que va de eneroEl recibo de la electricidad de un hogar medio acogido al Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor alcanza los 28,29 euros en lo que va del mes de enero, lo que supone un descenso del 38,7% con respecto al mismo periodo del mes de diciembre del año pasado, cuando ascendió a 46,17 euros
EnergíaFundación Renovable ve “positiva” pero “insuficiente” la propuesta de reforma del mercado eléctricoLa Fundación Renovable señaló este viernes que la propuesta del Gobierno para la reforma del mercado eléctrico europeo es “positiva” pues “pretende arreglar algunos de sus problemas", pero también “insuficiente para los tiempos de cambio que estamos viviendo”, ya que “urge un cambio integral en el sistema marginalista que se debe acometer cuanto antes”
IndustriaEl Gobierno destina 50 millones a ayudas para la sustitución de combustibles fósiles por energías renovables en la industriaEl Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha sacado a información pública el proyecto de orden por el que se aprueban las bases reguladoras y el programa de incentivos para la concesión de ayudas por un montante de 50 millones de euros a instalaciones de cogeneración y tratamiento de residuos que sustituyan combustibles fósiles (gas natural, fuelóleo y gasóleo) por renovables en la producción de electricidad y calor útil para sus procesos industriales
EducaciónAmpliaciónFundación Orange enumera cursos gratuitos para potenciar las habilidades digitalesFundación Orange acercó un conjunto de cursos que, recogidos en su plataforma educativa Orange Digital Center, tienen por objeto seguir dando mayor accesibilidad a la innovación digital a la ciudadanía a través de una amplia oferta de cursos gratuitos en competencias digitales
EnergíaSiemens Gamesa suministrará turbinas para el mayor parque 'offshore' de DinamarcaSiemens Gamesa ha sido nombrado proveedor preferente por la eléctrica RWE para el suministro de 1.000 MW en el proyecto eólico marino Thor, ubicado en Dinamarca, y que, una vez en marcha, se convertirá en el mayor parque 'offshore' de ese país
BolsaEl Ibex se estabiliza en los 8.700 puntos y sube otro 0,1%El Ibex-35 subió en la sesión de este miércoles un 0,16%, hasta los 8.729 puntos, y logró mantenerse por encima del nivel de los 8.700 enteros después de alcanzarlo el pasado viernes por primera vez desde junio del año pasado
EnergíaRibera destaca el “atractivo” de España para el negocio de renovables y pide "inversores pacientes"La vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, aseguró este miércoles que la “estrategia clara” del Gobierno en materia energética ha ayudado a situar a España en una “muy buena posición competitiva” internacional de cara a la transición verde y le ha reportado una respuesta positiva de los inversores extranjeros a su “atractivo” para el negocio de renovables
EnergíaCapital Energy firma con el Ayuntamiento de Montealegre un nuevo convenio del Proyecto TerritoriosCapital Energy ha firmado con el Ayuntamiento de Montealegre del Castillo (Albacete) un nuevo convenio ligado a su Proyecto Territorios, que conjuga su aportación a la descarbonización de la economía y la transformación del modelo energético con su deseo de impulsar el crecimiento de los distintos territorios, apoyándose en el talento local y potenciando el tejido social, industrial y empresarial de cada zona
CulturaEl Real Jardín Botánico duplicó en 2022 sus visitantes respecto a 2021 y superó las cifras prepandemiaUn total de 485.440 personas visitaron en 2022 el Real Jardín Botánico (RJB) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), algo más del doble de las que lo hicieron en 2021 (241.137) y notablemente más de las que lo visitaron en 2020 (114.711), cuando alcanzó su mínimo en el siglo XXI. Este guarismo le permite superar las 415.552 visitas que recibió en 2019, último año antes de la irrupción de la pandemia
Choque institucionalRibera afea a Puig que reabra la “guerra del agua” con el trasvase Tajo-SeguraLa vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, reprochó este martes al presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, que reabra una “guerra del agua” con el trasvase Tajo-Segura
EnergíaAmpliaciónEspaña propone a Bruselas sumar a las subastas contratos a plazo de electricidad para reducir la volatilidadEl Gobierno va a proponer a la Comisión Europea reformar el mercado eléctrico combinando las subastas de corto plazo como las actuales con un mercado a plazo de energía y servicios de capacidad y flexibilidad, que permitirán ofrecer un precio final que refleje el coste medio de cada tecnología y que será menos volátil
EnergíaEl Gobierno concede ayudas de 74 millones a cuatro proyectos de hidrógenoEl Consejo de Ministros aprobó este martes un Real Decreto para la concesión de 74 millones de euros para la puesta en marcha de cuatro proyectos de hidrógeno renovable en España, de las empresas H2B2, Sener, Nordex e Iveco, que movilizarán una inversión total de más de 245 millones
EnergíaEspaña propone a Bruselas sumar a las subastas contratos a plazo de electricidad para reducir la volatilidadEl Gobierno va a proponer a la Comisión Europea reformar el mercado eléctrico combinando las subastas de corto plazo como las actuales con un mercado a plazo de energía y servicios de capacidad y flexibilidad, que permitirán ofrecer un precio final que refleje el coste medio de cada tecnología y que será menos volátil