Búsqueda

  • Unos 168 millones de niños en todo el mundo están obligados a trabajar Alrededor de 168 millones de niños en todo el mundo están obligados a trabajar, de los cuales 85 millones realizan labores peligrosas y muchos de ellos viven en zonas afectadas por conflictos y catástrofes, según datos facilitados por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) con motivo del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, que se celebra este lunes Noticia pública
  • Daesh ha matado en 10 días a 231 civiles que huían de Mosul, según la ONU La Oficina de la ONU para los Derechos Humanos señaló este jueves que ha recibido “informes creíbles” de que Daesh (grupo terrorista autodenominado Estado Islámico) ha matado en los últimos 10 días a más de 231 civiles que intentaban huir de la violencia en el oeste de Mosul (Iraq), entre ellos al menos 204 durante tres días de la semana pasada Noticia pública
  • Los asesinatos machistas equivalen a “ejecuciones arbitrarias”, según una relatora de la ONU Los gobiernos deben reconocer la violencia contra las mujeres como una violación de los derechos humanos y los asesinatos producidos en el ámbito doméstico como una forma de “ejecución arbitraria”, según señaló este miércoles la relatora especial de la ONU sobre ejecuciones extrajudiciales, sumarias o arbitrarias, Agnes Callamard, en un informe remitido al Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas Noticia pública
  • El PP elaborará un decálogo con discriminaciones a personas con discapacidad El Partido Popular tomó este miércoles la decisión de elaborar un decálogo con "situaciones cotidianas" de discriminación para las personas con discapacidad que actualmente se siguen produciendo y que pretende corregir a través de la denuncia pública y de la adopción de soluciones en el Congreso de los Diputados, las comunidades autónomas y empresas de servicios públicos Noticia pública
  • Amnistía llama al boicot de productos hechos por colonos israelíes en Palestina La comunidad internacional debe prohibir la importación de todos los bienes producidos en asentamientos ilegales israelíes y poner fin a unos beneficios de muchos millones de dólares que han fomentado la comisión de violaciones generalizadas de derechos humanos contra la población palestina, según afirmó este miércoles Amnistía Internacional (AI) Noticia pública
  • Amnistía llama al boicot de productos hechos por colonos israelíes en Palestina La comunidad internacional debe prohibir la importación de todos los bienes producidos en asentamientos ilegales israelíes y poner fin a unos beneficios de muchos millones de dólares que han fomentado la comisión de violaciones generalizadas de derechos humanos contra la población palestina, según afirmó este miércoles Amnistía Internacional Noticia pública
  • Una de cada cuatro paelestinas se casa antes de los 18 años Casi el 25% de las mujeres que viven en Gaza y Cisjordania se casan antes de cumplir los 18 años, según un informe de Alianza por la Solidaridad sobre el impacto de la violencia en Palestina en la vida de sus mujeres Noticia pública
  • Oxfam Intermón pide el fin de 50 años de "impunidad" en el Territorio Palestino Ocupado Este jueves, 1 de junio, se cumplen 50 años de la ocupación militar israelí de los territorios palestinos de Gaza y Cisjordania, por lo cual Oxfam Intermón reclamó el fin de la "impunidad" de esta situación mientras "la comunidad internacional continúa haciendo la vista gorda ante las violaciones del derecho internacional y de los derechos humanos de Israel en Territorio Palestino Ocupado" Noticia pública
  • El hambre amenaza a decenas de millones de africanos, según Cruz Roja El hambre y la desnutrición amenazan la vida de decenas de millones de personas en el continente africano, sobre todo el este y en el Cuerno de África, donde se han multiplicado las necesidades humanitarias debido a la sequía y los conflictos, según afirma Cruz Roja Española con motivo del Día de África, que se conmemora este jueves Noticia pública
  • Plan Internacional alerta de toda 'una generación de niños perdida' para la educación en Nigeria La violencia de Boko Haram en el noroeste de Nigeria ha dejado a toda una generación de niños y niñas sin educación, según alertó este martes Plan International con motivo del día de África, que se celebra el próximo 25 de mayo Noticia pública
  • Unos 2,2 millones de niños de Myanmar necesitan ayuda humanitaria, según Unicef El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) alertó este martes de que alrededor de 2,2 millones de niños de Myanmar afectados por la violencia necesitan ayuda y reclamó que se mejore el acceso humanitario a ellos y finalicen las violaciones de sus derechos, incluyendo su uso como soldados Noticia pública
  • Amnistía denuncia que EEUU discrimina a las embarazadas que toman drogas Amnistía Internacional (AI) aseguró este martes que un conjunto de leyes de Estados Unidos “que afirman promover la salud materna e infantil” están apartando servicios médicos esenciales a mujeres embarazadas que toman drogas y, con ello, ponen en peligro su bienestar y violan su derecho a la salud Noticia pública
  • Armas Bajo Control pide a España que no venda material de defensa a Arabia Saudí e Iraq La campaña Armas Bajo Control, formada por Amnistía Internacional, Greenpeace, FundiPau y Oxfam Intermón, denunció este lunes en un informe “el riesgo de la complicidad en la comisión de crímenes de derecho internacional” por determinadas exportaciones españolas de material de defensa en 2015, que superaron los 3.924 millones de euros, y 2016, con 4.362 millones, y pidió al Gobierno de Mariano Rajoy que no haga ventas a Arabia Saudí e Iraq Noticia pública
  • Iglesias cree "una buena noticia para todos los demócratas" la liberación de Assange El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, aseguró este viernes que la liberación del fundador de 'Wikileaks', Julian Assange, es una "buena noticia para todos los demócratas" Noticia pública
  • El Consejo de la Juventud anima a la población a denunciar las agresiones contra el colectivo LGTB El Consejo de la Juventud animó este miércoles a la población a “denunciar cualquier tipo de agresión o menosprecio hacia el colectivo LGTB y a reconocer públicamente la valentía con que muchas personas LGTB plantan cara a diario a todo tipo de actitudes discriminatorias y vejatorias” Noticia pública
  • España ocupa la novena posición en el 'ranking' europeo en derechos de la población Lgtbi La organización internacional ILGA Europa, de la que es miembro la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales (Felgtb), sitúa a España en el noveno puesto del 'ranking' europeo en cuanto a la situación de los derechos de las personas Lgtbi, según su informe anual, dado a conocer este miércoles Noticia pública
  • La Fundación Cermi Mujeres celebra la adhesión de la UE al Convenio de Estambul La Fundación Cermi Mujeres celebró este martes la adhesión de la Unión Europea a la Convención sobre la prevención y la lucha sobre la violencia contra la mujer y la violencia doméstica, auspiciada por el Consejo de Europa y también conocida como Convenio de Estambul Noticia pública
  • Detenido en Alicante un británico que violó a sus hermanastras cuando eran menores de edad La Policía Nacional ha detenido en Jacarilla (Alicante) a un fugitivo británico que está acusado de haber violado en repetidas ocasiones a sus dos hermanastras cuando eran menores de edad Noticia pública
  • Cruz Roja y la OMC condenan la “sistemática violación” de las leyes de la guerra Cruz Roja Española (CRE) y la Fundación para la Cooperación Internacional de la Organización Médica Colegial (OMC) de España denunciaron este jueves, cuando se cumple el primer aniversario de la Resolución 2286 de la ONU sobre la Protección de las Misiones Médicas, la “sistemática violación” del derecho internacional humanitario en los conflictos armados, que agrupa las leyes de la guerra Noticia pública
  • El Supremo anula el despido de una profesora en tratamiento de fecundación in vitro de un colegio religioso La Sala de lo Social del Tribunal Supremo ha declarado nulo por discriminatorio el despido de una profesora que se encontraba en una fase avanzada de un proceso de fecundación in vitro, al no acreditar el colegio religioso en el que trabajaba (Colegio Salvador-Maristas de Bilbao) que la causa del cese no está relacionada con dicho tratamiento médico Noticia pública
  • Save the Children alerta de que más de un millón de niños se enfrentan a altos niveles de violencia en Somalia Save the Children alertó este viernes de que en Somalia “más de un millón de niños se enfrentan a altos niveles de violencia”, así como “a ser víctimas de trabajo forzoso o a ser separados de sus familias debido a la situación que está viviendo el país” Noticia pública
  • La Audiencia de Navarra abre juicio oral contra los cinco presuntos violadores de una mujer en los Sanfermines La Sección Segunda de la Audiencia de Navarra ha dado por concluida la instrucción de la presunta violación en grupo a una chica en Pamplona en los pasados Sanfermines, ha decretado la apertura de juicio oral y ha emplazado a la Fiscalía para que presente en un plazo de cinco días su escrito de acusación. El tribunal desestima la petición de archivo hecha por las defensas de los cinco procesados Noticia pública
  • España sube cinco puestos, hasta el 29, en la Clasificación Mundial de la Libertad de prensa España ha subido este año cinco posiciones en la ‘Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa’ y se coloca en el puesto 29 de este ranking anual que elabora anualmente Reporteros sin Fronteras (RsF) Noticia pública
  • Amnistía denuncia “caza de brujas” contra disidentes en Venezuela Amnistía Internacional (AI) denunció este miércoles el aumento de la “caza de brujas” de disidentes en medio de la crisis política en Venezuela y que las autoridades de este país utilizan el sistema de justicia para intensificar ilegalmente la persecución y la sanción de quienes piensan de manera distinta al Gobierno de Nicolás Maduro Noticia pública
  • Amnistía denuncia la “caza de brujas” de disidentes en Venezuela Amnistía Internacional (AI) denunció este miércoles el aumento de la “caza de brujas” de disidentes en medio de la crisis política en Venezuela y que las autoridades de este país utilizan el sistema de justicia para intensificar ilegalmente la persecución y la sanción de quienes piensan de manera distinta al Gobierno de Nicolás Maduro Noticia pública