Debate estado de la RegiónGarrido exige “blindar” la política de impuestos bajos de la Comunidad de MadridEl presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, anunció este jueves en el Debate sobre el estado de la Región que va a exigir “blindar” la política fiscal de la Comunidad de Madrid para que los madrileños “no tengan que renunciar a la política de impuestos bajos de la que gozan en la actualidad”
LaboralCCOO pedirá al Gobierno subir el SMI si la patronal rechaza elevar el mínimo en convenio a 14.000 eurosEl secretario general de CCOO, Unai Sordo, advirtió este miércoles a las patronales CEOE y Cepyme de que si tiene una “actitud hostil” para elevar el salario mínimo en convenio a 14.000 euros anuales, exigirá al Gobierno que modifique el acuerdo del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para mejorarlo
Ley electoralEl Defensor del Pueblo urge a reformar la ley electoral para que todas las personas con discapacidad voten en 2019El Defensor del Pueblo en funciones, Francisco Fernández Marugán, ha reclamado que se reforme la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG) para que todas las personas con discapacidad intelectual, enfermedad mental o deterioro cognitivo puedan ejercer su derecho al voto de manera inmediata, incluso en las próximas elecciones europeas, autonómicas y municipales que tendrán lugar en 2019
PensionesUGT cree que el acuerdo en el Pacto de Toledo “no es inminente”El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, señaló este jueves que el acuerdo en la comisión parlamentaria del Pacto de Toledo para que las pensiones suban conforme al IPC “no es inminente”
PresupuestosAmpliaciónBruselas pide a España un Presupuesto “prudente” para 2019El comisario de Asuntos Económicos y Financieros, Pierre Moscovici, pidió este jueves al Gobierno español que el nuevo Presupuesto del Estado en el que se trabaja para 2019 sea “prudente”
PGEEl Gobierno no presentará los PGE hasta garantizarse el acuerdo con PodemosEl Gobierno trabaja en la elaboración del proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2019, pero no prevé presentarlo hasta que no tenga “cerrado” un acuerdo con Podemos que le permita “arrastrar” a otras fuerzas parlamentarias
Diputación PermanenteEl Congreso aprueba la comparecencia de Valerio para informar sobre el “impacto negativo” de la reforma de las pensiones de ZapateroLa Diputación Permanente del Congreso de los Diputados aprobará este lunes la comparecencia de la ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, en una sesión extraordinaria de la comisión del ramo de la Cámara Baja para que dé cuenta de las medidas que piensa adoptar para paliar el “impacto negativo” de la reforma del sistema de pensiones de 2011 impulsada por el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero
PensionesUatae critica que la pensión de los autónomos es un 37% más baja que la media de los trabajadoresLa Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (Uatae) denunció este lunes que los pensionistas autónomos cobran en España 650,3 euros, unos ingresos que están por debajo del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y que suponen un 37% menos que la pensión media de los españoles (1.034,5 euros), según se desprende de los últimos datos publicados este lunes por el Instituto Nacional de la Seguridad Social, correspondientes al pasado mes de julio
Actividad parlamentariaPresupuestos, pensiones, reforma hipotecaria y 'kellys', los deberes económicos del ParlamentoEl nuevo curso político que comenzará en septiembre con la reapertura del Congreso de los Diputados y el Senado abrirá un nuevo periodo en el que, tras la llegada de Pedro Sánchez a La Moncloa en junio y los primeros meses de rodaje de sus ministros, la actividad parlamentaria estará marcada, en el ámbito económico, por la reforma de la Ley de Estabilidad y la posterior presentación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2019
El Gobierno defiende que la reforma de la Ley de Estabilidad acaba con una situación “excepcional e inentendible"La vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, afirmó este viernes que la reforma de la Ley de Estabilidad Presupuestaria que se va a llevar a cabo a través de una proposición de ley que ya se ha registrado en el Congreso de los Diputados, que eliminará la posibilidad de veto del Senado a los objetivos de déficit, acabará con una situación “excepcional e inentendible”
Objetivos de déficitGobierno y Podemos pactan reformar la Ley de Estabilidad para quitar al PP su capacidad de veto en el SenadoLa portavoz adjunta de Unidos Podemos en el Congreso de los Diputados, Ione Belarra, afirmó este jueves que es una “buena noticia” el principio de acuerdo alcanzado entre ambas formaciones para reformar la Ley de Estabilidad Presupuestaria y “quitar la llave” al PP en el Senado sobre los objetivos de estabilidad, lo cual pretende modificar vía real decreto ley o proposición de ley
ImpuestosGestha apoya las propuestas fiscales de Podemos pero reclama más voluntad política contra el fraudeEl sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) está de acuerdo con las propuestas fiscales presentadas por Unidos Podemos al Gobierno de Pedro Sánchez con el objetivo de elevar los ingresos del Estado, aunque echa en falta una mayor voluntad política en la lucha contra el fraude
FiscalUGT pide un impuesto para las viviendas vacías de los bancosUGT reclamó este lunes una reforma fiscal “en profundidad” en España que garantice mayor suficiencia de los ingresos, y entre las medidas, reclamó un impuesto para las viviendas vacías que poseen las entidades financieras
Sucesión de RajoyAmpliaciónCasado proclama que “el PP ha vuelto” para “reconectar con la sociedad” y ser “ganador”El nuevo presidente del Partido Popular, Pablo Casado, asumió este sábado el cargo con el objetivo de “reconectar con la sociedad”, tras perder el Gobierno de España en la moción de censura del socialista Pedro Sánchez, y proclamó que “el PP ha vuelto” tras un breve periodo de debate interno para decidir el sucesor de Mariano Rajoy y volver a ser “ganador” cuando lleguen las próximas elecciones
Estabilidad presupuestariaOcho comunidades autónomas incumplirían el nuevo objetivo de déficit del 0,3% en 2019, según la AirefOcho comunidades autónomas españolas incumplirían en 2019 el nuevo objetivo de déficit para el subsector autonómico, fijado en el 0,3% del PIB, según las previsiones de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef), que, en cualquier caso, prevé que las autonomías en su conjunto tengan un déficit del 0,3%, cumpliendo con dicho objetivo
PensionesAmpliaciónEl Gobierno aprueba el real decreto que incrementa la base reguladora de las pensiones de viudedadEl Consejo de Ministros aprobó este viernes un real decreto por el que se actualiza la base reguladora de las pensiones de viudedad, incrementándose del 52% al 56% este año y hasta el 60% el próximo, con lo que aumentará la cuantía de estas pensiones en un 7,7% a partir de agosto de 2018 y en un 7,1% desde 2019
PensionesAmpliaciónEl Gobierno aprueba el real decreto que incrementa la base reguladora de las pensiones de viudedadEl Consejo de Ministros aprobó este viernes un real decreto por el que se actualiza la base reguladora de las pensiones de viudedad, incrementándose del 52% al 56% este año y hasta el 60% el próximo, con lo que aumentará la cuantía de estas pensiones en un 7,7% a partir de agosto de 2018 y en un 7,1% desde 2019
Estabilidad presupuestariaOcho comunidades autónomas incumplirían el nuevo objetivo de déficit del 0,3% en 2019, según la AirefOcho comunidades autónomas españolas incumplirían en 2019 el nuevo objetivo de déficit para el subsector autonómico, fijado en el 0,3% del PIB, según las previsiones de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef), que, en cualquier caso, prevé que las autonomías en su conjunto tengan un déficit del 0,3%, cumpliendo con dicho objetivo