(REPORTAJE)Un reto de todos: la inclusión laboral de personas con trastorno mental graveLa inclusión laboral de las personas con trastorno mental grave (TMG) presenta unas dificultades especiales y es por ello que los expertos abogan por encontrar las claves prácticas para impulsar "este reto que nos atañe a todos". Apuestan por medidas ad hoc. Pero para elevar la descorazonadora tasa de empleo de las personas con problemas de salud mental (sólo trabajan un 5% de las personas diagnosticadas con TMG), una cosa está clara: hacen falta ciudadanos activos y comprometidos que se lancen a la gestión empresarial para emplearles
Paro. IU critica el “deterioro del mercado laboral”IU considera que los datos de paro conocidos este jueves ponen de manifiesto que “la creación de empleo se frena con relación al mismo mes del año pasado, mientras que se incrementa el deterioro del mercado laboral”
(VÍDEO)Paro. Dancausa: los datos "consolidan" que la política de Rajoy "ha sido acertada"La delegada del Gobierno en Madrid, Concepción Dancausa, afirmó este jueves que el descenso del paro en más de 94.000 personas supone una "alegría" pero sobre todo permite "consolidar" la política aplicada por Mariano Rajoy en esta legislatura y demuestra que "ha sido acertada"
Paro. Báñez afirma que cada día se crea empleo “de mayor calidad"La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, destacó este jueves que los datos de paro y afiliación a la Seguridad Social de junio suponen “una buena noticia” ya que muestran que “la recuperación económica continúa por la senda de creación de empleo”
AmpliaciónEl paro encadena su quinto mes de descenso al bajar en 94.727 personas en junioEl número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo bajó en 94.727 personas en junio, lo que supone el quinto mes consecutivo de descenso, con lo que la cifra total de desempleados se situó al cierre del pasado mes en 4.120.304 personas, según datos publicados este jueves por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social
AvanceEl paro encadena su quinto mes de descenso al bajar en 94.727 personas en junioEl número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo bajó en 94.727 personas en junio, lo que supone el quinto mes consecutivo de descenso, con lo que la cifra total de desempleados se situó al cierre del pasado mes en 4.120.304 personas, según datos publicados este jueves por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social
La Red contra la Pobreza critica el informe de Faes sobre la desigualdadGabriela Jorquera, de la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social (Eapn), criticó este miércoles el informe que sobre desigualdad en España presentó ayer la Fundación Faes, ligada al PP, informe en el que se abogaba por flexibilizar aún más el mercado laboral y defendía el gasto social en España para revertir esta situación
Sociólogos sitúan a Podemos y Ciudadanos como tercera y cuarta fuerza para las generalesEl director de la revista ‘Temas’ y de la Fundación Sistema, José Félix Tezanos, aseguró este miércoles que el último estudio que ha realizado para vislumbrar qué partido ganará las próximas elecciones generales, el PSOE de Pedro Sánchez se impondría en esos comicios, seguido “muy cerca” del PP, mientras que Podemos y Ciudadanos se colocarían como tercera y cuarta fuerza, respectivamente
La tasa de paro bajó dos décimas en mayo, hasta el 22,5%España registró una tasa de desempleo del 22,5% en el mes de mayo, lo que supone un descenso de dos décimas con respecto al mes de abril, según los datos publicados este martes por Eurostat. En relación con el mismo mes de 2014, el descenso es de 2,2 puntos
La ONU se queda en cuadro para atender a los refugiados palestinosLa Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (Unrwa, en sus siglas en inglés) reducirá en un 85% su personal internacional durante los próximos tres meses porque tiene un déficit de fondos de 101 millones de dólares (90,6 millones de euros)
Amnistía pide que se paralicen todos los desahucios hipotecarios sin garantías de protecciónAmnistía Internacional (AI) reclamó este martes que se paralicen todos los desahucios hipotecarios en España hasta que no se adopten garantías de protección, como la modificación de la Ley de Enjuiciamiento Civil para que los jueces analicen caso por caso la razonabilidad y la proporcionalidad de un desalojo, y un mecanismo obligatorio para supervisar las negociaciones entre las entidades financieras y las personas en el que las autoridades exijan a aquéllas que el desalojo sea la última alternativa
Sánchez se compromete a erradicar el paro y la corrupciónEl secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, se comprometió este domingo a erradicar el paro y la corrupción porque son dos “problemas” que se llevan “nuestras fuerzas y minan nuestra moral social”
AmpliaciónFuncas mejora tres décimas, hasta el 3,3%, su previsión de PIB para 2015La Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) estima que la economía española registrará un crecimiento del 3,3% este año y del 3% en 2016, con lo que mejora en tres y dos décimas, respectivamente, sus anteriores previsiones (del 3% y del 2,8%)
La ONU ve la crisis de los refugiados palestinos como una “bomba de tiempo” para Oriente MedioEl comisionado general de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA), Pierre Krähenbühl, asegura que “el aislamiento, la exclusión y la desposesión de la propiedad de los refugiados palestinos en Siria, Gaza, Cisjordania, Jordania y Líbano representan una bomba de tiempo para la región de Oriente Medio”
España saca buena nota en inmigración: puesto 11 de 38 países desarrolladosEspaña tiene una política de inmigración con una calidad equiparable a la media de la Unión Europea y por encima de la media de los países más desarrollados del mundo. Así lo refleja el último 'Índice de Políticas de Inmigración e Integración' (Mipex 2015), que ha analizado el nivel de las políticas inmigratorias de 38 países, incluyendo los 28 Estados de la UE y otros 10 más: Estados Unidos, Australia, Canadá, Islandia, Japón, Corea del Sur, Nueva Zelanda, Noruega, Suiza y Turquía
Las capitalizaciones del desempleo para emprender un negocio caen un 18% en el primer trimestre del añoEl número de personas que deciden capitalizar su prestación por desempleo en un único pago para iniciar una actividad por cuenta propia ascendió a 21.375 personas en el primer trimestre del año, lo que representa un 18,1% menos que en el mismo periodo de 2014, según datos publicados este lunes por la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA)