SaludEl 78% de la ciudadanía está a favor de que los alimentos con extra de azúcar tengan la misma regulación que el tabacoEl 78% de la ciudadanía está a favor de que los alimentos ultraprocesados, la bollería industrial y las bebidas azucaradas tengan la misma regulación que el tabaco, según una encuesta realizada por la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (Semfyc), con motivo de la VII Semana del Autocuidado, que se celebra del 16 al 22 de octubre
PobrezaEl 32,9% de los españoles en riesgo de pobreza tiene un trabajo remuneradoEl 32,9% de los españoles que se encuentra en riesgo de pobreza y/o exclusión social tienen un trabajo remunerado. Del mismo modo, un total de 1,4 millones de personas con estudios superiores vive en esta situación, una cifra que se ha duplicado desde 2008, cuando eran 674.000
Día Mundial DolorPacientes con dolor neuropático reclaman recibir tratamiento rápido para “no tirar la toalla”“El dolor neuropático es como si te prendieran fuego”. Así empieza su relato a Servimedia María Huerta, una de las fundadoras de la Asociación Española de Pacientes con Dolor Neuropático, Dolor Crónico y Neuralgia del Trigémino. Su objetivo es, junto con la ayuda de un grupo de expertos, intentar que los enfermos "no se rindan" ante este tipo de dolores agudos, persistentes e incapacitantes
Parada cardíacaJulina, la niña que recuperó sus patines tras olvidarse de hablar y andar después de sufrir una parada cardíaca‘Julina’ Lajo es una adolescente con una cardiopatía congénita que, con siete años, sufrió una parada cardíaca que duró unos 25 minutos. Tras salvar su vida, tuvo que emprender un largo proceso para volver a aprender tareas básicas como hablar, andar o tragar. Pese a la complicada situación, su determinación y el trabajo de las Unidades de Daño Cerebral le han permitido volver a patinar y pintar, dos de sus actividades favoritas antes de la parada, y a continuar su trayectoria escolar sin haber tenido que repetir curso
Personas ciegasMiguel y ‘la fábrica de los bastones blancos’ han hecho “más de 35.000 bastones” en 20 añosMiguel Becerra lleva más de dos décadas fabricando bastones blancos en el Centro de Tiflotecnología e Innovación (CTI) de la ONCE. Hizo su primer bastón con 25 años para su hermano Adolfo, con ceguera total. Desde entonces, su vida se guía por esta fina vara de aluminio, el bastón blanco que ayuda a caminar a personas con baja visión y que este domingo celebra su Día Internacional
DiscapacidadMadrid celebrará actos por el Día de la Discapacidad para reconocer a la sociedad que trabaja por la igualdadEl delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad del Ayuntamiento de Madrid, José Fernández, explicó que este año el Consistorio madrileño recuperará la celebración de actos con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se celebra el 3 de diciembre, para destacar y reconocer “a la sociedad civil y a aquellos que verdaderamente están trabajando por la igualdad real de las personas con discapacidad”
Fiesta nacionalUn sargento en silla de ruedas aprendió en el Ejército que "cuando te caes tienes que levantarte y seguir adelante”El sargento primero Francisco Caraballero Morales es un ejemplo de superación y valor. Entró en la vida militar con 24 años tras matricularse en una carrera universitaria que "no me gustaba". Otros habrían buscado como alternativa un trabajo común o iniciado otra formación profesional. Pero él decidió "probar en el Ejército" y allí aprendió que "cuando te caes tienes que levantarte y seguir para adelante”
TauromaquiaLa infanta Elena destaca que la tauromaquia es “inspiradora” de artistasLa infanta Elena destacó este miércoles que la tauromaquia es una disciplina “inspiradora” para muchos artistas, pues “el toreo supera con mucho lo que ocurre en la plaza y ha iluminado el talento de otros”
Día Salud MentalVox aboga por mitigar la soledad no deseada y prevenir el daño a la saludVox presentó este martes en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley relativa a la promoción de políticas públicas destinadas a mitigar la soledad no deseada y el aislamiento social y a prevenir el daño a la salud, coincidiendo con el Día Mundial de la Salud Mental que se celebra hoy
Día Salud Mental"Un trastorno bipolar es un terremoto que desestabiliza muchísimo pero permite una vida feliz”El trastorno bipolar afecta a entre el 1% y el 3% de la población y es un “terremoto” que “desestabiliza muchísimo” a quien lo tiene. Pero bajo control permite “llevar una vida feliz”. Para lograrlo, pacientes, familiares y profesionales de la salud reclaman más medios que permitan mejorar su abordaje así como “más empatía” con estas personas
MayoresLa Plataforma de Mayores y Pensionistas reclama más recursos para la salud mental destinados a la prevención desde la infanciaEn el marco del Día Mundial de la Salud Mental, que se conmemora el 10 de octubre, la Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) ha reclamado una mayor dotación de recursos para la atención comunitaria a la salud mental en el Sistema Nacional de Salud, dando prioridad principalmente a la prevención desde la infancia y adolescencia, así como mejorando la atención a las personas mayores y con discapacidad más vulnerables
Día Salud MentalLos médicos de familia abogan por no prescribir benzodiacepinas en adolescentes de 10 a 21 años para ansiedad o insomnio, salvo en casos “graves”La Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (Semfyc) subrayó este martes la recomendación de no prescribir benzodiacepinas en población adolescente de diez a 21 años para tratar problemas de ansiedad o insomnio, “exceptuando los problemas neurológicos o psiquiátricos graves”. Además, recordó que, según la OMS, en 2030 los trastornos de salud mental “podrían convertirse en la principal causa de discapacidad a nivel mundial”