Búsqueda

  • Estabilidad presupuestaria La Airef publica su primer observatorio interactivo de comunidades autónomas con previsiones fiscales y macroeconómicas La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) publicó este miércoles en su página web su primer ‘Observatorio interactivo de comunidades autónomas’ en el que proporciona información sobre el desempeño de cada región en relación con las reglas fiscales -objetivo de estabilidad, regla de gasto y objetivo de deuda-, el detalle de los ingresos y gastos, además de variables macroeconómicas como el PIB y el empleo Noticia pública
  • Deuda pública El Tesoro capta 1.944 millones en Letras a 3 y 9 meses El Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, captó este martes 1.944,22 millones de euros en una subasta en la que ofreció Letras a 3 y 9 meses Noticia pública
  • Deuda pública El Tesoro espera captar mañana hasta 2.500 millones en Letras a 3 y 9 meses El Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, espera captar entre 1.500 y 2.500 millones de euros con la subasta de deuda pública que realizará este martes, en la que ofrecerá Letras a 3 y 9 meses Noticia pública
  • Unión Europea El CES aboga por unas reglas fiscales flexibles en la UE para avanzar en el equilibrio entre la dimensión social y económica El Consejo Económico y Social (CES) considera que, una vez se retomen las reglas fiscales en el seno de la UE, éstas deberían ser flexibles con el objetivo de “atender a los diferentes ritmos de recuperación de los Estados miembros y a la capacidad de estos para lograr que dicha recuperación sea inclusiva” Noticia pública
  • Deuda pública El Tesoro ofrecerá el martes Letras a 3 y 9 meses El Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, realizará el martes una nueva subasta de deuda pública en la que ofrecerá Letras a 3 y 9 meses Noticia pública
  • Inclusión El Cermi expresa su temor a que la nueva Ley de Universidades sea regresiva para la inclusión de las personas con discapacidad El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha expresado su temor a que la nueva Ley de Universidades que dejó preparada el exministro Manuel Castells sea regresiva para la inclusión de las personas con discapacidad respecto de la vigente de 2007, “hecho gravísimo que debe ser revertido, y así lo ha exigido al nuevo ministro de Universidades, Joan Subirats” Noticia pública
  • Deuda pública Airef estima que la deuda pública bajará al 113,8% en 2023 gracias al crecimiento del PIB La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) prevé que la deuda pública de España baje hasta el 113,8% del PIB en 2023 gracias fundamentalmente al crecimiento económico, tras cerrar 2021 en el 118,7% y la previsión de que en 2022 se reduzca al entorno del 115,1% del PIB Noticia pública
  • Tribunales Los concursos aumentaron un 37,5% en 2021 y un 57% en relación con 2019 Durante 2021, los concursos mostraron una tendencia al alza que se mantuvo de forma sostenida hasta final de año. El número total de concursos fue de 18.892, lo que supone un aumento del 37,5 % respecto a 2020 y del 57 % en relación con 2019, según el informe ‘Efectos de la crisis económica en los órganos judiciales’, que hizo público este viernes la Sección de Estadística del Consejo General del Poder Judicial Noticia pública
  • Deuda Pública Ampliación El Tesoro capta 5.618,89 millones en Bonos y Obligaciones El Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, captó este jueves 5.618,89 en la que ofreció Bonos a 3 años, una nueva referencia de Obligaciones a 7 años, un bono verde a 20 años y Obligaciones a 15 años indexadas a la inflación Noticia pública
  • Madrid El Ayuntamiento de Madrid ejecutó en 2021 la mayor cuantía de presupuesto desde 2008 El Ayuntamiento de Madrid ejecutó 4.958 millones del presupuesto del año 2021, 338 millones más que en 2020, la cantidad más alta desde el año 2008, con lo que las áreas de Gobierno, sus organismos autónomos y los distritos ejecutaron el 89,6% de su presupuesto, siete puntos más que en 2018, último año de gestión del anterior equipo de Gobierno Noticia pública
  • Deuda pública El Tesoro capta 5.618,89 millones en Bonos y Obligaciones El Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, captó este jueves 5.618,89 en la que ofreció Bonos a 3 años, una nueva referencia de Obligaciones a 7 años, un bono verde a 20 años y Obligaciones a 15 años indexadas a la inflación Noticia pública
  • Tribunales Ampliación La Fiscalía archiva todas las investigaciones contra Juan Carlos I La Fiscalía del Tribunal Supremo ha decretado el archivo de las investigaciones abiertas sobre el patrimonio del rey Juan Carlos I. Lo acuerda en tres decretos firmados por el fiscal jefe Anticorrupción, Alejandro Luzón, en los que afirma que no hay indicios de criminalidad suficientes para presentar una querella ante la Sala de lo Penal del Alto Tribunal Noticia pública
  • Estabilidad presupuestaria Bruselas recomienda pasar de la política presupuestaria “expansionista” de 2020-2022 a una “neutra” en 2023 La Comisión Europea adoptó este miércoles una comunicación en la que ofrece orientaciones generales en materia de política presupuestaria para 2023 a los Estados miembros, entre las que recomienda “pasar de una orientación presupuestaria expansionista agregada en 2020-2022 a una orientación presupuestaria agregada globalmente neutra en 2023”, aunque “manteniéndose listos para reaccionar ante la evolución de la situación económica” Noticia pública
  • Guerra en Ucrania El Banco de España advierte de una inflación "más persistente" por la guerra en Ucrania La subgobernadora del Banco de España, Margarita Delgado, destacó este miércoles que el impacto de la guerra en Ucrania en el sistema financiero español es “menor”, así como en las relaciones comerciales con Rusia, pero apuntó que “la clave” es el efecto que está teniendo “ya” en una inflación “más persistente” y que "puede desembocar" en un menor crecimiento económico en Europa Noticia pública
  • Deuda pública El Tesoro capta 5.248 millones en Letras a 6 y 12 meses El Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, captó este martes 5.248,54 millones de euros en una subasta en la que ofreció Letras a 6 y 12 meses Noticia pública
  • Deuda pública El Tesoro espera captar esta semana hasta 11.750 millones en dos subastas de deuda pública El Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, espera captar entre 9.250 y 11.750 millones de euros con las dos subastas de deuda pública que realizará esta semana, en las que ofrecerá Letras a 6 y 12 meses este martes Noticia pública
  • Deuda pública El Tesoro espera captar esta semana hasta 11.750 millones en dos subastas de deuda pública El Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, espera captar entre 9.250 y 11.750 millones de euros con las dos subastas de deuda pública que realizará esta semana, en las que ofrecerá Letras a 6 y 12 meses mañana martes, y Bonos a 3 años, Obligaciones a 15 años indexadas a la inflación, un bono verde a 20 años y una nueva referencia de Obligaciones a 7 años Noticia pública
  • Previsiones macroeconómicas El CGE rebaja su previsión de crecimiento para España en 2022 a entre el 5,2% y 5,4% por el impacto del conflicto en Ucrania El Consejo General de Economistas (CGE) estima un crecimiento de la economía española de entre el 5,2% y el 5,4% en 2022, cuatro décimas menos que en su anterior estimación, a consecuencia del impacto que podría tener el conflicto entre Rusia y Ucrania Noticia pública
  • Guerra en Ucrania El BCE declara la quiebra de la filial europea del banco ruso Sberbank por la falta de liquidez derivada de las sanciones por Ucrania El Banco Central Europeo (BCE) anunció este lunes que, en su evaluación de Sberbank Europe AG, filial europea del mayor banco ruso, esta entidad, así como sus filiales de Croacia y Eslovenia, están en quiebra o a punto de quebrar por un deterioro en su liquidez, a consecuencia de las sanciones interpuestas por la Unión Europea a las entidades rusas como respuesta a la invasión de Rusia en Ucrania Noticia pública
  • Tribunales Condenado a 13 años de cárcel y multa de 237 millones al dueño de Grupo Petromiralles y absuelto su hermano La Audiencia Nacional ha condenado a 13 años de cárcel y multa de 237 millones de euros a uno de los dueños del Grupo Petromiralles, José María Torrens, por delitos de contra la Hacienda Pública, blanqueo de capitales y tenencia ilícita de armas en relación con la operativa puesta en marcha para defraudar el IVA de los años 2011, 2012 y 2013, mientras que absuelve a su hermano Pedro, el otro administrador de la sociedad, al no encontrar pruebas de su participación en la trama Noticia pública
  • Macroeconomía Ampliación Economía apunta a que el déficit de 2021 mejorará el objetivo del Gobierno El secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Gonzalo García, afirmó este miércoles que “todas las previsiones apuntan” a que el déficit público cerrará 2021 mejorando el objetivo del Gobierno, del 8,4% sobre el PIB, según recoge el Plan Presupuestario Noticia pública
  • Macroeconomía Economía apunta a que el déficit de 2021 mejorará el objetivo del Gobierno El secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Gonzalo García, afirmó este miércoles que “todas las previsiones apuntan” a que el déficit público cerrará 2021 mejorando el objetivo del Gobierno, del 5%, según recoge el Plan Presupuestario Noticia pública
  • Banca Álvarez (Banco Santander) apunta que la recuperación del turismo condicionará “en buena medida” la morosidad en los ICO El consejero delegado del Banco Santander, José Antonio Álvarez, señaló este miércoles que, en función de cuánto se recupere el sector turístico este año, “en buena medida” marcará la morosidad asociada a los créditos avalados por el Instituto de Crédito Oficial (ICO) Noticia pública
  • Transportes Aena reduce a la mitad sus números rojos en 2021, hasta los 60 millones Aena registró unas pérdidas de 60 millones de euros en 2021, logrando reducir a más de la mitad los números rojos de 2020, que ascendieron a 126,8 millones Noticia pública
  • Hacienda El trabajo del grupo de expertos para la propuesta de reforma fiscal llega a su recta final El grupo de expertos al que el Gobierno encargó analizar el sistema tributario y elaborar una propuesta fiscal encarará esta semana la recta final de su trabajo, ya que el plazo otorgado por el Ejecutivo para cumplir con esta tarea concluye al finalizar ese mes de febrero Noticia pública