Macroeconomía

Economía apunta a que el déficit de 2021 mejorará el objetivo del Gobierno

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Gonzalo García, afirmó este miércoles que “todas las previsiones apuntan” a que el déficit público cerrará 2021 mejorando el objetivo del Gobierno, del 5%, según recoge el Plan Presupuestario.

Así lo dijo el secretario de Estado durante su comparecencia en la Comisión de Asuntos Económicos y Transformación Digital en el Congreso de los Diputados para hablar del proyecto de Ley de Creación y Crecimiento de Empresas y de las perspectivas de la situación económica.

Destacó que la ratio de deuda pública sobre PIB terminó 2021 en el 118,7%, por debajo del 119,5% previsto por el Gobierno en el Plan Presupuestario. Para este año se espera que baje al 115,1%.

En el caso del déficit, García señaló que “todas las previsiones apuntan a que también vamos a ser capaces de mejorar el objetivo de déficit que teníamos” del 5% para 2021. En el caso de este año, ese objetivo se ha situado en el 4%.

Puso de relieve que se va a cumplir un año “desde que se inició la fase más intensa de la recuperación”, que calificó de “muy intensa y muy resistente”, y destacó los datos “muy trascendentes” de recuperación de empleo, al alcanzar los 20 millones de afiliados a la Seguridad Social y devolver la tasa de paro a niveles de 2008, lo que “muestra que el coste social de la pandemia se ha conseguido en gran parte mitigar”.

El secretario de Estado manifestó que las perspectivas de crecimiento para España en este año son “positivas” y resaltó que “es el momento” de que las empresas afectadas por la pandemia “puedan pensar en invertir, en hacer crecer los negocios”.

García defendió la aprobación del proyecto de Ley Crea y Crece porque “es un compromiso del plan de recuperación” y porque “nos va a permitir tener un tejido empresarial más dinámico, más fuerte y con más capacidad de creación de empleo de calidad”.

(SERVIMEDIA)
23 Feb 2022
MMR/clc