Búsqueda

  • Mesa del Congreso Podemos consigue la Secretaría Primera del Congreso y el PSOE la segunda tras una votación de desempate El diputado electo de Unidas Podemos Gerardo Pisarello ostentará la Secretaría Primera del Congreso de los Diputados y la socialista Sofía Hernanz se quedará con la Secretaría Segunda, después de una votación de desempate tras empatar ambos en la primera elección Noticia pública
  • Mesa del Senado Ampliación La socialista Pilar Llop presidirá un Senado con el PNV en la Mesa La senadora del PSOE por Madrid Pilar Llop Cuenca fue elegida este martes como nueva presidenta de la Cámara Alta, que contará con el senador del PNV Imanol Landa como secretario segundo de la Cámara Noticia pública
  • Mesa del Congreso El cordón sanitario a Vox sí fructifica en las secretarías al repartir sus votos la izquierda entre tres candidatos El esperado cordón sanitario a Vox que no salió adelante en la votación a las vicepresidencias del Congreso de los Diputados sí que fructificó este martes en la de las secretarías, al dividir el PSOE, Unidas Podemos y los nacionalistas sus votos entre tres candidatos: la socialista Sofía Hernanz y dos de Unidas Podemos: Gerardo Pisarello y Javier Sánchez Serna Noticia pública
  • Constitución Cortes El PSOE cede al PNV la Secretaría Segunda del Senado El senador del Partido Nacionalista Vasco (PNV) Imanol Landa ha sido elegido, mediante votación, como secretario segundo del Senado gracias al apoyo del PSOE, que le cede un puesto en la Mesa de la Cámara Alta Noticia pública
  • Mesa del Senado La socialista Pilar Llop será elegida hoy presidenta de un Senado más abierto La senadora del PSOE por Madrid Pilar Llop aspira este martes a convertirse en nueva presidenta de la Cámara Alta tras las elecciones generales del 10-N, de las que salió una cámara más abierta, en la que los socialistas son la primera fuerza, con 92 parlamentarios, pero seguidos muy de cerca por los populares, con 84 representantes Noticia pública
  • Mesa del Senado La socialista Pilar Llop será elegida mañana presidenta de un Senado más abierto La senadora del PSOE por Madrid Pilar Llop aspira este martes a convertirse en nueva presidenta de la Cámara Alta tras las elecciones generales del 10-N, de las que salió una cámara más abierta, en la que los socialistas son la primera fuerza, con 92 parlamentarios, pero seguidos muy de cerca por los populares, con 84 representantes Noticia pública
  • Negociaciones de investidura El PP rechazará “hasta el final” hacer presidente a Sánchez pese al riesgo de terceras elecciones El PP rechazará “hasta el final” abstenerse para que Pedro Sánchez revalide su cargo de presidente del Gobierno, aunque esto suponga ir a unas terceras elecciones generales por la imposibilidad de sacar adelante una investidura con los resultados salidos del 10-N Noticia pública
  • Presupuesto Navarra El PP dice que Sánchez está “incapacitado” para dirigir España tras “vender Navarra a los herederos de ETA” La vicesecretaria general de Organización del Partido Popular, Ana Beltrán, sostuvo este miércoles que el presidente del Gobierno en funciones y líder socialista, Pedro Sánchez, está “incapacitado para dirigir este país dada su actitud política”, todavía más tras “vender Navarra a los herederos de ETA” Noticia pública
  • Diputación Permanente Todos los grupos independentistas denuncian que el decreto digital se aprueba pensando en Cataluña Todos los grupos independentistas catalanes y vascos denunciaron este miércoles en la Diputación Permanente del Congreso de los Diputados que el decreto que permite al Gobierno intervenir webs o contenido publicado en ellas por razones de seguridad nacional u orden público se ha hecho pensando en el conflicto catalán Noticia pública
  • Investidura Concluye la reunión entre Lastra y Rufián La portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Adriana Lastra, y el de ERC, Gabriel Rufián, concluyeron este jueves poco después de las 13.20 horas su decisiva reunión para lograr la imprescindible abstención del grupo independentista para sacar adelante la investidura de Pedro Sánchez Noticia pública
  • Investidura Lastra y Rufián ya están reunidos La portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Adriana Lastra, y el de ERC, Gabriel Rufián, comenzaron este jueves poco después de las 12.30 horas su decisiva reunión para lograr la imprescindible abstención del grupo independentista para sacar adelante la investidura de Pedro Sánchez Noticia pública
  • Elecciones generales El PP arrebata un escaño al PNV y logra representación en el País Vasco El Partido Popular logró arrebatar al PNV un escaño en Vizcaya, tras el recuento del voto del censo en el exterior, según aseguraron fuentes populares Noticia pública
  • Elecciones generales Alonso opina que “la situación de España ahora es preocupante” El presidente del PP del País Vasco, Alfonso Alonso, apuntó este martes al jefe del Ejecutivo en funciones y líder socialista, Pedro Sánchez, como “el principal causante de todo esto”, ya que “le ha salido todo exactamente al revés” y “la situación de España ahora es preocupante” Noticia pública
  • Elecciones generales El nuevo Congreso tendrá 152 mujeres y 198 hombres El Congreso de los Diputados está formado desde las elecciones generales del 10 de noviembre por 152 mujeres y 198 hombres, lo que deja una proporción de un 43,4% de diputadas. Vox será el grupo parlamentario más masculino con sólo un 26,9% de escaños femeninos, mientras que Unidas Podemos y ERC son los únicos partidos en los que ellas son mayoría Noticia pública
  • Elecciones generales El 37% de votantes de Ciudadanos se va a Vox y el 25% al PP El resultado de las elecciones generales del 10-N arroja un fuerte trasvase de votos dentro del bloque de centroderecha, con Ciudadanos como principal damnificado al perder 2.518.125 votos y con Vox y Partido Popular como principales beneficiados, al crecer en 951.971 y 646.216 papeletas, respectivamente, desde los comicios del 28-A Noticia pública
  • Elecciones generales Estos son los 350 diputados elegidos el 10-N para el nuevo Congreso Las elecciones generales del 10-N han elegido a 350 nuevos diputados para el Congreso que tomarán posesión en la sesión constitutiva de las Cortes Generales convocada para el 3 de diciembre. En la Cámara Baja habrá 120 parlamentarios del PSOE, 88 del PP, 52 de Vox, 35 de Unidas Podemos, 13 de Esquerra Republicana, 10 de Ciudadanos, 8 de Junts per Catalunya, 7 del PNV, 5 de EH Bildu, 3 de Más País, 2 de Coalición Canaria, 2 de Navarra Suma, 2 de la CUP, 1 del Bloque Nacionalista Galego, 1 del Partido Regionalista de Cantabria y 1 de ¡Teruel Existe! Noticia pública
  • Elecciones generales El PP nutre su bancada con el exjefe de gabinete de Aznar y la exdelegada del Gobierno en Cataluña El Partido Popular ha escalado en estas elecciones 22 escaños, hasta situarse en los 88 diputados, lo que implica la entrada en el Congreso de los Diputados de sonoros fichajes en las listas como Carlos Aragonés, el que fuera jefe de gabinete de José María Aznar; o de María de los Llanos de Luna, exdelegada del Gobierno de Mariano Rajoy en Cataluña Noticia pública
  • Elecciones generales Abascal recibe apenas 153 votos en el pueblo donde nació El líder de Vox, Santiago Abascal, recibió en las elecciones generales de este domingo sólo 153 votos en Amurrio, el pueblo del País Vasco donde nació Noticia pública
  • Elecciones generales 750.000 votos a Ciudadanos se quedan sin representación en el Congreso de los Diputados Unos 750.000 votos a Ciudadanos en las elecciones de este domingo se han quedado sin representación en el Congreso de los Diputados, todos ellos en provincias donde el partido liderado por Albert Rivera no ha obtenido ningún escaño Noticia pública
  • Elecciones generales El PSOE gana con 120 escaños y el PP logra 87, al 98,75% escrutado El PSOE gana las elecciones generales de este 10 de noviembre con 120 escaños, según los primeros datos del escrutinio publicados por el Gobierno de España con el 98,75% de los votos contabilizados Noticia pública
  • Elecciones generales El PSOE baja a 120 escaños y el PP sube a 88, al 93,29% escrutado El PSOE gana las elecciones generales de este 10 de noviembre con 120 escaños, según los primeros datos del escrutinio publicados por el Gobierno de España con el 93,29% de los votos contabilizados Noticia pública
  • Elecciones generales El PSOE baja a 121 escaños y el PP sube a 86, al 87,04% escrutado El PSOE gana las elecciones generales de este 10 de noviembre con 121 escaños, según los primeros datos del escrutinio publicados por el Gobierno de España con el 87,04% de los votos contabilizados Noticia pública
  • Elecciones generales El PP no logra representación en el País Vasco al 95,57% escrutado El Partido Popular se quedó sin escaños en el País Vasco en estas elecciones generales con el escrutinio avanzado al 95,57% Noticia pública
  • Elecciones generales El PSOE gana con 122 escaños y el PP sube a 85, al 76,67% escrutado El PSOE gana las elecciones generales de este 10 de noviembre con 122 escaños, según los primeros datos del escrutinio publicados por el Gobierno de España con el 76,67% de los votos contabilizados Noticia pública
  • Elecciones generales El PSOE baja a 122 escaños, al 73,81% escrutado El PSOE gana las elecciones generales de este 10 de noviembre con 122 escaños, según los primeros datos del escrutinio publicados por el Gobierno de España con el 73,81% de los votos contabilizados Noticia pública