Negociaciones de investidura
El PP rechazará “hasta el final” hacer presidente a Sánchez pese al riesgo de terceras elecciones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PP rechazará “hasta el final” abstenerse para que Pedro Sánchez revalide su cargo de presidente del Gobierno, aunque esto suponga ir a unas terceras elecciones generales por la imposibilidad de sacar adelante una investidura con los resultados salidos del 10-N.
Así lo aseguraron este viernes fuentes de la dirección del PP, que señalaron que “Sánchez es el problema” de España y que “no tiene plan B” en el caso de que no pueda ser reelegido gracias al acuerdo con Podemos y la abstención de ERC.
Desde la cúpula de la formación que lidera Pablo Casado se reafirmó la intención de este partido de no abstenerse para hacer presidente a Sánchez, ya que si la formación popular se implica de alguna forma con el Gobierno del presidente en funciones “España no tendrá alternativa”, en referencia a que sólo quedaría Vox como clara oposición.
No obstante, respecto a qué puede pasar tras las elecciones del 10-N, desde el PP se indicó que hay que ir “paso a paso”, en alusión a que primero hay que ver si el pacto de Sánchez con Podemos y la negociación del PSOE con ERC permite que una investidura que salga adelante.
DIFÍCIL CONTENTAR A ERC
En este sentido, desde la cúpula del PP se considera que es difícil que el PSOE pueda conceder algo a ERC que satisfaga a este partido respecta al futuro de Cataluña, por lo que es complicado que los socialistas puedan conceder un triunfo que la formación de Oriol Junqueras exhiba ante los otros partidos independentistas.
Al mismo tiempo, desde la dirección de los populares se estima que el partido seguirá subiendo si hay que ir a unas terceras generales, aunque desde el partido de Casado se destaca que Sánchez tiene otras opciones que no son Podemos o el PP para lograr la investidura. Estas fuentes apuntaron que el PSOE podría apoyarse en Ciudadanos para tratar de que el presidente en funciones sea reelegido.
Asimismo, el PP considera que el PNV va en serio cuando plantea que Sánchez le ceda el control de la Seguridad Social en el País Vasco como condición para propiciar su apoyo al candidato socialista a la Presidencia. Según los populares, los peneuvistas siempre lanzan una reclamación muy elevada para terminar logrando concesiones importantes, aunque no sean su demanda inicial.
(SERVIMEDIA)
29 Nov 2019
NBC/pai