Datos macroeconómicosLa inflación en los países de la OCDE creció hasta el 2,9% en julioLa inflación en los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) se situó en el 2,9% en julio en comparación con el mismo mes del año anterior. Esta tasa supone una aceleración de una décima respecto al 2,8% de junio
InflaciónEl IPC bajó una décima en julio, hasta el 2,2%El Instituto Nacional de Estadística (INE) confirmó este martes que la tasa anual del Índice de Precios de Consumo (IPC) general en el mes de julio fue del 2,2%, una décima inferior a la registrada el mes anterior. De esta manera, se confirma el dato que adelantó Estadística a finales de julio
InflaciónEl IPC descendió una décima en julio, hasta el 2,2%El Índice de Precios de Consumo (IPC) en España registró una variación anual del 2,2% en julio, lo que supone una décima menos que la tasa de junio, según los datos avanzados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
MacroeconomíaCEOE mantiene su previsión para el PIB español en el 2,8% para 2018La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) estimó este miércoles que el crecimiento del PIB en España será del 2,8% en 2018, con lo que mantiene su previsión anterior
InflaciónFuncas destaca que el IPC de junio es el “previsto” y mantiene su estimación del 2,2% al cierre del añoLa Fundación de Cajas de Ahorros (Funcas) destacó este viernes que la variación del IPC del 2,3% publicada hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) es el dato “previsto” y señaló que mantiene sus estimaciones de inflación interanual del 2,2% a diciembre de 2018 y del 0,9% al término de 2019
InflaciónAmpliaciónEl IPC repuntó dos décimas en junio, hasta el 2,3%El Instituto Nacional de Estadística (INE) confirmó este viernes que la tasa anual del Índice de Precios de Consumo (IPC) general en el mes de junio fue del 2,3%, dos décimas superior a la registrada el mes anterior. De esta manera, se confirma el dato que adelantó Estadística a finales de junio
InflaciónAvanceEl IPC repuntó dos décimas en junio, hasta el 2,3%El Instituto Nacional de Estadística (INE) confirmó este viernes que la tasa anual del Índice de Precios de Consumo (IPC) general en el mes de junio fue del 2,3%, dos décimas superior a la registrada el mes anterior. De esta manera, se confirma el dato que adelantó Estadística
UPA rechaza las prácticas comerciales que "banalizan" y dañan la imagen del aceite de oliva españolEl secretario general de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) en Jaén, Cristóbal Cano, considera "muy peligrosas" prácticas comerciales como la que le ha supuesto una multa a Dcoop, por importar aceite de oliva desde el exterior, que no cumple los niveles de calidad requeridos, y venderlo posteriormente en Estados Unidos a precios bajos como si fuera aceite de oliva español, ya que "banalizan" la calidad del aceite español y dañan su imagen, además de repercutir en la confianza del consumidor
Vida cotidianaAdiós a las bolsas de plástico gratisLos comerciantes empezarán este domingo a cobrar a los consumidores entre 5 y 15 céntimos por cada bolsa de plástico, día en que obligatoriamente dejarán de ser gratuitas salvo las que son muy ligeras o las gruesas que contengan al menos un 70% de plástico reciclado
Medio AmbienteLas bolsas de plástico costarán a partir de mañana entre cinco y 15 céntimosLos comerciantes empezarán este domingo a cobrar a los consumidores entre 5 y 15 céntimos por cada bolsa de plástico, día en el que obligatoriamente dejarán de ser gratuitas salvo las que son muy ligeras o las gruesas que contengan al menos un 70% de plástico reciclado
Unicef invirtió más de 500 millones de dólares en 2017 para responder a crisis humanitariasUnicef invirtió más de 500 millones de dólares en 2017 para distribuir suministros vitales y de emergencia a los niños que los necesitaban, a medida que las hambrunas, las sequías, los conflictos y la desnutrición amenazaban la supervivencia de millones de personas en 150 países y territorios
La ONU reparte comida a unos 30.000 sirios desplazados tras la ofensiva de la última semanaEl Programa Mundial de Alimentos de Naciones Unidas (WFP, por sus siglas en inglés) utiliza la frontera entre Siria y Jordania para asistir a los miles de sirios desplazados de sus hogares desde el inicio de la ofensiva que el Gobierno lanzó la semana pasada para recuperar las zonas controladas por la oposición en el sur del país
#BiolíderesCobrar por las bolsas de plástico une a consumidores, comerciantes y ecologistasRepresentantes de consumidores, comerciantes y ecologistas se muestran favorables a que la mayoría de las bolsas de plástico dejen de ser gratuitas a partir del próximo 1 de julio en España, cuando pasarán a costar entre 5 y 15 céntimos. Será obligatorio para reducir la cantidad de plásticos que acaban en el mar o en otros medios naturales
Economía domésticaEl gasto total de los hogares españoles se incrementó un 3,9% en 2017El gasto total del conjunto de los hogares residentes en España, medido en términos corrientes, aumentó un 3,9% en 2017, según la 'Encuesta de Presupuestos Familiares' (EPF) correspondiente al ejercicio 2017 y publicada hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
PreciosLos carburantes y la luz subieron los precios un 2,1% en mayoLa tasa anual del Índice de Precios de Consumo (IPC) general se situó en el mes de mayo en el 2,1%, un punto superior a la registrada el mes anterior, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Día del Medio ambienteLos mares tienen más microplásticos que estrellas hay en la galaxiaAlrededor de 51 billones de partículas de microplástico circulan actualmente por los mares y los océanos de la Tierra, lo que supone una cantidad 500 veces superior a las estrellas que hay en nuestra galaxia, la Vía Láctea. Este martes se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, que la ONU centra en declarar la guerra al plástico
Comercio justoOxfam Intermón alerta de que millones de campesinos están expuestos a un comercio injustoOxfam Intermón ha publicado el informe 'Cadena de valores. Comercio justo: la historia que querrás comprar', en el que denuncia el control de las multinacionales, el paso por paraísos fiscales de determinados alimentos, el proteccionismo que aplica la UE para salvaguardar intereses de sectores específicos, como el azúcar, y la especulación financiera como principales obstáculos al comercio justo
Medio ambienteLas bolsas de plástico costarán de 5 a 15 céntimos dentro de un mesLos comerciantes empezarán a cobrar a los consumidores entre 5 y 15 céntimos por cada bolsa de plástico dentro de justamente un mes, a partir del próximo 1 de julio, cuando obligatoriamente dejarán de ser gratuitas salvo las que son muy ligeras o las gruesas que contengan al menos un 70% de plástico reciclado
Medio ambienteLas bolsas de plástico dejarán de ser gratuitas desde el 1 de julioLos comerciantes empezarán a cobrar a los consumidores entre cinco y 15 céntimos por cada bolsa de plástico a partir del próximo 1 de julio, día en que dejarán de ser gratuitas salvo las que son muy ligeras o las gruesas que contengan al menos un 70% de plástico reciclado
Sector agrarioUPA, “indignada y preocupada” ante la subida del precio del petróleo y los impuestos al gasóleoLa Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) asegura estar “muy indignada” con el Gobierno y “preocupada” ante la subida del precio del petróleo y su coincidencia con el aumento de los impuestos al gasóleo, que en su opinión “pone al campo en una situación peligrosa”
IPCCEOE dice que la influencia de la energía en los precios será “determinante” en los próximos mesesLa Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) valoró este viernes los datos de la inflación del mes de abril, que se moderó hasta el 1,1%, y destacó que, de mantenerse los precios del petróleo en los niveles actuales, la influencia de la energía en la evolución de los precios será “determinante” en los próximos meses de 2018
IPCAmpliaciónEl INE confirma que el IPC subió un 1,1% en abril, una décima menos que en marzoLa tasa anual del Índice de Precios de Consumo (IPC) en el mes de abril fue del 1,1%, una décima inferior a la registrada el mes anterior. Así lo confirmó este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE), que situó la tasa de variación mensual en el 0,8%
IPCAvanceEl INE confirma que el IPC subió un 1,1% en abril, una décima menos que en marzoLa tasa anual del Índice de Precios de Consumo (IPC) en el mes de abril fue del 1,1%, una décima inferior a la registrada el mes anterior. Así lo ha confirmado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE), que sitúa la tasa de variación mensual en el 0,8%
Comercio justoEl movimiento del Comercio Justo pide un consumo “más ajustado a las necesidades reales”La Coordinadota Estatal del Comercio Justo pidió este miércoles a los consumidores que se ajusten más a sus “necesidades reales” a la hora de comprar, así como que favorezcan aquellas formas de producción respetuosas con los derechos humanos, los derechos laborales y el medio ambiente