BancaLa remuneración de los depósitos en España se intensifica y reduce la brecha con el resto de EuropaEl crecimiento de la remuneración de las cuentas bancarias en España se está acelerando y "se intensificará en los próximos meses", según la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas), que indica que esta mejora de la rentabilidad de los depósitos se producirá conforme el Banco Central Europeo (BCE) continúe retirando liquidez" y supondrá la reducción de la brecha con el resto de Europa
IndustriaLa producción industrial cae en España un 1% en septiembre frente al 6,9% de la eurozonaLa producción industrial en España experimentó en septiembre una caída del 1% en comparación con el mismo mes del año pasado, mientras que en la eurozona y la Unión Europea se produjeron sendas caídas del 6,9% y del 6,1% en el mismo período respectivamente
MacroeconomíaAvanceBruselas eleva la previsión de crecimiento para España al 2,4% en 2023 y la rebaja al 1,7% en 2024La Comisión Europea ha mejorado su estimación de crecimiento económico para España hasta situarla en el 2,4% en 2023, dos décimas más que en su última previsión por el efecto arrastre de 2022 –que ha sido mayor de lo calculado inicialmente–, así como por los “sólidos resultados” del primer semestre. No obstante, Bruselas calcula que la desaceleración será más intensa en 2024, cuando la economía española crecerá un 1,7%, dos décimas menos que lo augurado en verano
PIBEl PIB cayó una décima en la eurozona en el tercer trimestre mientras en España avanzó un 0,3%El producto interior bruto (PIB) en España creció un 0,3% en el tercer trimestre, un dato que contrasta con el retroceso del 0,1% de la media de la eurozona y con el estancamiento que se ha producido en el conjunto de la Unión Europea, según los datos publicados este martes por Eurostat
InflaciónLa inflación de España superará a la europea en octubre por primera vez desde agosto de 2022El dato de inflación en España del mes de octubre se situará en el 3,5% interanual frente al 2,9% que alcanzará en el conjunto de la Eurozona, lo que supondría la primera vez desde agosto de 2022 en la que el dato nacional supera al comunitario, según las previsiones de Eurostat publicados este martes
PIBEspaña fue el segundo país de la UE que más creció en el tercer trimestreLa economía española experimentó un crecimiento del 1,8% en el tercer trimestre en comparación con el mismo período del año anterior, lo que supone 1,7 puntos más que la media de la Eurozona y de la Unión Europea (UE) y el segundo mayor valor de todos los Estados miembros tras Portugal, que creció un 0,9%
MacroeconomíaCalviño mantiene que el PIB crecerá un 2,4% en 2023 pese a la desaceleración económicaLa vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos en funciones, Nadia Calviño, se reafirmó este viernes en que el PIB avanzará un 2,4% en 2023, y rechazó que la desaceleración económica registrada en el segundo y el tercer trimestre haga tambalear la previsión macroeconómica del Ejecutivo para el conjunto del año
MacroeconomíaAmpliaciónLa Airef avisa de que España cumplirá el objetivo de déficit del 3% si no prorroga las medidas anticrisisLa Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) estima que el Gobierno cumplirá su objetivo de déficit en 2024 y lo rebajará hasta el 3% del PIB que exigen las reglas fiscales, siempre y cuando decaigan las medidas adoptadas para paliar los efectos de la crisis energética y de precios, entre ellas, la rebaja del IVA del precio de la electricidad y los alimentos; aunque no las bonificaciones al transporte público
FiscalidadAvanceLa Airef prevé que el Gobierno rebajará el déficit al objetivo del 3% si retira las medidas anticrisisLa Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) estima que el Gobierno cumplirá su objetivo de déficit en 2024 y lo rebajará hasta el 3% del PIB que exigen las reglas fiscales, siempre y cuando no se prorroguen las medidas adoptadas para paliar los efectos de la crisis energética y de precios, entre ellas, la rebaja del IVA del precio de la electricidad y los alimentos, aunque no las bonificaciones al transporte público
FiscalAmpliaciónLa OCDE pide subir el IVA en 5.000 millones, retrasar la edad de jubilación y reconsiderar futuras subidas del SMILa Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha trasladado a España que es “imperativo” acelerar el ritmo de consolidación fiscal, y ha recomendado al Gobierno una serie de medidas para incrementar los ingresos públicos, entre ellas, vincular la edad de jubilación a la esperanza de vida y unificar el IVA en el 21% para ingresar unos 5.000 millones de euros más. En paralelo, ha solicitado ligar las subidas del salario mínimo interprofesional (SMI) a la productividad
ConstrucciónLa producción en construcción creció en España un 6,9% en agosto frente a la caída en la eurozonaLa producción en construcción en España experimentó en agosto un crecimiento del 6,9% en comparación con el mismo mes del año pasado, lo que contrasta con la caída del 0,1% que se produjo durante el mismo período en la Eurozona y con el ligero avance del 0,2% que tuvo lugar en la Unión Europea (UE)
IPCEspaña sale del ‘top5’ de países con menos inflación de la eurozona en septiembreEspaña salió en septiembre de los cinco países del euro con menores tasas de inflación interanual (3,3%). De hecho, su posición cada vez se asemeja más a la de la media de la eurozona, que registró una subida de precios del 4,3%, según los datos avanzados este miércoles por Eurostat
CarburantesLa gasolina se abarata un 1,88% en la última semana y el diésel apenas un 0,33%El precio de la gasolina ha bajado un 1,88% en la última semana, mientras que el del diésel se ha reducido apenas un 0,33%, por lo que se mantiene la tendencia de estabilización y ligera caída de precios iniciada la semana pasada tras un trimestre de alzas
MacroeconomíaDeutsche Bank eleva al 2,5% el crecimiento previsto para España en 2023Deutsche Bank ha mejorado su previsión macroeconómica para España en 2023, desde el 1,9% proyectado en junio hasta el 2,5% que augura ahora, y ha revisado también la de 2024, cuando cree que el PIB se expandirá un 1,4%, frente al 1,2% estimado hace tres meses
ProductividadEspaña apenas reduce dos puntos en 20 años su déficit de productividad con la eurozonaEspaña sigue manteniendo una importante brecha en la productividad del trabajo en comparación con la eurozona y, de hecho, solo ha conseguido reducirla en dos puntos en los últimos 20 años, según ha advertido CaixaBank Research en su último informe mensual de análisis económico