Banca
Abanca compra EuroBic para consolidarse como uno de los principales bancos en Portugal
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Abanca ha acordado la compra del 100% del capital de EuroBic con los accionistas de la entidad portuguesa con el objetivo de potenciar “significativamente” su presencia en Portugal y convertirse “en uno de los principales bancos del país”.
Según informó la entidad este miércoles, el acuerdo de compra, alcanzado tras la finalización de la ‘diligencia debida’ correspondiente, está sujeto, como sucede en este tipo de operaciones, a la autorización de las autoridades competentes. El Banco de Portugal ha venido acompañando la operación y ha sido informado en detalle de sus términos.
Con la operación, multiplicará por cuatro su número de clientes, por tres su volumen de negocio y por tres y medio sus puntos de venta en el país.
La operación supondrá un 9,5% del total de los activos de Abanca, un 10,1% de sus préstamos, un 10,5% de sus depósitos y un 15,1% en su margen básico.
El cierre de la operación está previsto que se realice en junio de 2024. Posteriormente se abordará la integración tecnológica en la plataforma de Abanca.
En 2018, Abanca adquirió la red de oficinas de Deutsche Bank Portugal, lo que le permitió alcanzar los 70 puntos de venta y un volumen de negocio de casi 7.000 millones de euros. Con un equipo de 500 profesionales especializados en familias y empresas, y en la distribución de fondos de inversión, Abanca Portugal registró entre enero y septiembre de 2023 un incremento del 76% en altas de clientes respecto al mismo periodo del año anterior.
El presidente de Abanca, Juan Carlos Escotet Rodríguez, señaló que “en el marco de nuestra estrategia de posicionamiento como entidad de vocación ibérica, Portugal ha sido siempre una prioridad para Abanca. Es una de las economías más dinámicas de la eurozona y un mercado natural para nosotros por su intensa interrelación económica y cultural con España, y en especial con las áreas geográficas de liderazgo de Abanca”.
Por su parte, el consejero delegado de Abanca, Francisco Botas, indicó que “la operación nos permite optimizar la presencia de Abanca en Portugal y nos proporciona una elevada complementariedad en líneas estratégicas. Supondrá claras sinergias de ingresos, un mayor desarrollo en banca universal, potencial de crecimiento en fuera de balance y seguros, y un fuerte posicionamiento en medios de pago, en particular en la actividad de adquirencia”.
(SERVIMEDIA)
15 Nov 2023
JMS/clc