LaboralLa reducción de la jornada costará más de 2.500 millones a la hosteleríaLas más de 300.000 empresas de hostelería tendrán que afrontar un coste de 2.538 millones de euros por la reducción de la jornada laboral aprobada este martes en Consejo de Ministros, según los cálculos de las patronales Hostelería de España y la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (Cehat)
LaboralAmpliaciónEl Gobierno aprueba la reducción de la jornada: “El trabajo no es una mercancía”El Consejo de Ministros aprobó este martes el anteproyecto de ley de reducción de la jornada laboral de 40 a 37,5 horas que beneficiará, en mayor o menor medida, a unos 12 millones de trabajadores en España, una medida que celebró la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, porque “el trabajo no es una mercancía” y porque “no vivimos para trabajar, sino que trabajamos para vivir”
ViviendaDonpiso prevé que el precio de la vivienda en las grandes capitales crecerá un 8% en 2025La red inmobiliaria Donpiso indicó este martes que, tras un 2024 con una tendencia claramente alcista en lo que a número de transacciones inmobiliarias y precios en el sector se refiere, prevé que 2025 sea el año de la consolidación, con un aumento de alrededor del 12% del número de compraventas y un incremento del precio del 8% en las grandes capitales
LaboralYolanda Díaz insiste en que el SMI siga exento de IRPF: “La justicia social empieza por arriba, no por abajo”La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, insistió este lunes en defender que se eleve el mínimo exento de IRPF con la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) para que esta retribución básica de los empleados se mantenga exenta del pago de este tributo, ya que “la justicia social empieza por arriba, no por abajo”
SMICuerpo defiende que los expertos del SMI ya contemplaban que algunos perceptores empezaran a pagar IRPF con la subida de 2025El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, no cerró la puerta este lunes a que algunos perceptores del salario mínimo interprofesional (SMI) tengan que empezar a pagar IRPF con la subida del 4,41% pactada por el Ministerio de Trabajo con los sindicatos para este año, argumentando que el propio comité de expertos sobre el SMI tiene en cuenta esa posibilidad, si bien recordó que será el Ministerio de Hacienda el que tome la decisión definitiva
PensionesLos barones del PP escenifican un cierre de filas con Feijóo tras anunciar su apoyo al decreto ‘ómnibus’Los presidentes autonómicos del PP respaldaron este lunes en público al líder de su partido, Alberto Núñez Feijóo, tras anunciar la semana pasada que votará a favor del nuevo decreto ómnibus del Gobierno tras tumbar el primero apenas unos días antes. Entre otras cuestiones, el texto recoge la subida de pensiones, la bonificación del transporte público y más ayudas para los afectados por la dana, pero también el traspaso al PNV de un palacete en París valorado en 15 millones de euros
LaboralCCOO y UGT claman contra la “antipolítica” y anuncian presión social para reducir la jornadaCCOO y UGT se manifestaron este domingo en Madrid para mostrar su “repulsa” al voto en contra del PP, Junts y Vox que tumbó la pasada semana el decreto ‘ómnibus’ con medidas sociales, aunque en la movilización sobrevoló en todo momento la advertencia de que el próximo gran hito de la agenda sindical será la reducción de la jornada laboral, para lo que anunciaron una primera “gran movilización” el 4 de marzo en Barcelona
SMICuatro de cada diez empleados de la agricultura se beneficiarán de la nueva subida del SMILa subida del 4,41% del salario mínimo interprofesional (SMI) pactada entre el Ministerio de Trabajo y los sindicatos supondrá un aumento de 50 euros por 14 pagas sobre los 1.1134 euros actuales que afectará de forma desigual a los diferentes sectores, situándose a la cabeza la agricultura, donde el 39% de sus trabajadores perciben esta retribución mínima
ViviendaRodríguez celebra la paralización del desahucio de Casa Orsola y defiende regular los precios del alquilerLa ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, trasladó este viernes su satisfacción por la paralización del desahucio de un inquilino en el edificio Casa Orsola, situado en el barrio del Eixample en la ciudad de Barcelona, e indicó que este caso evidencia que "es necesario" introducir regulaciones en los precios del alquiler
LaboralÁlvarez (UGT) da “por sentado” que Hacienda mantendrá el SMI exento de IRPFEl secretario general de UGT, Pepe Álvarez, aseguró este viernes que en el sindicato dan “por sentado” que el Ministerio de Hacienda va a elevar el mínimo exento de IRPF para que con la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) sus perceptores no tengan que tributar por estos ingresos por el trabajo
MediosJosé Pablo López se baja el sueldo en 35.000 eurosEl presidente de RTVE, José Pablo López, anunció este jueves que se bajará el sueldo en 35.323 euros, pasando de cobrar 236.167 a 200.844 euros anuales y avanzó que ha reducido en un 15% el personal directivo, que la Corporación publicará cada mes el detalle de todos los contratos que haya suscrito y que contendrá el gasto en viajes, dietas y desplazamientos
Decreto 'ómnibus'Díaz se mofa de la “utilidad” de los 137 diputados del PP que rechazaron el ‘ómnibus’ y ahora lo van a apoyar: “¿Para qué sirven?”La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ironizó este miércoles con la “utilidad” que tienen los 137 diputados con los que el PP cuenta en el Congreso de los Diputados que la pasada semana rechazaron con Junts y Vox el decreto ‘ómnibus’ y que ahora que el Ejecutivo ha cerrado un pacto con Junts dicen que sí lo van a apoyar. “¿Para que sirven?”, se preguntó
SMIAmpliaciónGobierno y sindicatos acuerdan subir el SMI 50 euros en 2025 sin el respaldo de CEOE y CepymeLa vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, cerró este miércoles un acuerdo con UGT y CCOO, pero sin CEOE y Cepyme, para revalorizar el salario mínimo interprofesional (SMI) un 4,41%, lo que supone un aumento de 50 euros sobre los 1.134 euros actuales por 14 pagas
SMIAvanceGobierno y sindicatos acuerdan subir el SMI 50 euros en 2025 sin el respaldo de CEOELa vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, cerró este miércoles un acuerdo con UGT y CCOO, pero sin CEOE y Cepyme, para revalorizar el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) un 4,41%, lo que supone un aumento de 50 euros sobre los 1.134 euros actuales por 14 pagas
Decreto ómnibusJunts subraya que el nuevo decreto ‘ómnibus’ hace que medidas “muy importantes se puedan sacar adelante”El secretario general de Junts, Jordi Turull, señaló este miércoles que el nuevo decreto ‘ómnibus’ acordado entre su partido y el PSOE hace que medidas que son “muy importantes se puedan sacar adelante” y que no sea “un trágala” de que “medidas que son compartidas te hagan admitir otras con las que no estás nada de acuerdo”
Decreto ómnibusJunts presiona a Sánchez para saque un decreto solo con medias sociales: “La pelota está en el tejado del Gobierno”El portavoz de Junts, Josep Rius, presionó este lunes a Pedro Sánchez para que apruebe mañana en el Consejo de Ministros un nuevo decreto que se centre en la revalorización de las pensiones y del Salario Mínimo Vital, el mantenimiento de las ayudas al transporte público y en las ayudas a los afectados por la dana, asegurando que “la pelota está en el tejado del Gobierno”