Búsqueda

  • Coronavirus La tasa de contagios retrocede un mes y baja a 483 casos por cada 100.000 habitantes El ritmo de contagios diagnosticados de Covid-19 encadenó este jueves 16 jornadas consecutivas de descenso al caer la tasa de incidencia acumulada a 483,12 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, lo que supone el nivel más bajo desde el pasado 14 de julio, cuando la quinta ola del coronavirus estaba en plena expansión Noticia pública
  • Coronavirus España baja de 10.000 hospitalizados con coronavirus por primera vez en agosto Un total de 9.820 pacientes estaban este miércoles hospitalizados con Covid-19 (181 menos que ayer), lo que supone menos de 10.000 por primera vez en lo que va de agosto, mientras que la incidencia acumulada baja a 503,42 casos por cada 100.000 habitantes durante los últimos 14 días en lo que significa la 15ª jornada consecutiva de descenso después de que la quinta ola del coronavirus alcanzara su máximo el pasado 27 de julio Noticia pública
  • Covid-19 España vuelve a riesgo extremo de coronavirus por primera vez desde febrero La quinta ola del coronavirus devolvió este miércoles a España a la situación de riesgo extremo de contagio, algo que no sucedía desde el pasado 22 de febrero Noticia pública
  • Covid-19 España cumple dos semanas con contagios al alza, lo que no ocurría desde enero La quinta ola del coronavirus lleva 14 días con la tasa de contagios de Covid-19 al alza en España, algo que no sucedía desde el pasado mes de enero, cuando se desencadenó la tercera ola de la pandemia Noticia pública
  • Plan económico PP Casado avisa de que “los fondos cuantitativamente no son relevantes para evitar el boquete que ya tenemos” El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, avisó este martes de “la vulnerabilidad que tenemos ahora mismo” en España es que “los fondos cuantitativamente no son relevantes para evitar el boquete que ya tenemos”, al tiempo que llamó a hacer reformas pensando en la estabilidad presupuestaria Noticia pública
  • Covid-19 La quinta ola se desboca tras el fin de semana con el mayor pico de contagios desde febrero España afronta una quinta ola del coronavirus que continúa al alza después de que el pasado fin de semana fuera el de más contagios diagnosticados desde febrero, la incidencia acumulada haya superado los 200 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días tras duplicarse en una semana y de acumular 13 días con repunte de contagios, lo que no ocurría desde la tercera ola de enero Noticia pública
  • Covid-19 España suma 10 días con contagios al alza, lo que no ocurría desde marzo La tasa de contagios de Covid-19 -enfermedad causada por el último coronavirus- lleva 10 días al alza en España, algo que no sucedía desde finales de marzo, coincidiendo con el inicio de la cuarta ola Noticia pública
  • Día ELA Los pacientes con ELA reclaman servicios especializados en el domicilio La Asociación Española de Esclerosis Lateral Amiotrófica (adELA) reclama que ningún paciente se quede sin los servicios especializados en el domicilio, ya que el fuerte impacto de esta patología sobre las capacidades físicas y la autonomía de la persona hacen que requiera de un apoyo continuo Noticia pública
  • Día ELA Los pacientes con ELA reclaman servicios especializados en el domicilio La Asociación Española de Esclerosis Lateral Amiotrófica (adELA) reclamó que ningún paciente se quede sin los servicios especializados en el domicilio, ya que el fuerte impacto de esta patología sobre las capacidades físicas y la autonomía de la persona hacen que requiera de un apoyo continuo Noticia pública
  • Día ELA Los pacientes con ELA reclaman servicios especializados en el domicilio La Asociación Española de Esclerosis Lateral Amiotrófica (adELA) reclamó este viernes que ningún paciente se quede sin los servicios especializados en el domicilio, ya que el fuerte impacto de esta patología sobre las capacidades físicas y la autonomía de la persona hacen que requiera de un apoyo continuo Noticia pública
  • Atención hospitalaria La Fadsp asegura que la atención hospitalaria ya era precaria antes de la pandemia La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) aseguró que la atención hospitalaria ya estaba en una situación precaria antes de la pandemia de la Covid-19, tal y como se puso de manifiesto en las 37 Jornadas de ‘Debate sobre la Sanidad Pública: Salud y Políticas de Salud en el entorno de la Pandemia Covid-19’ Noticia pública
  • Certificado de discapacidad Canarias, Andalucía, Comunidad Valenciana, Asturias y Murcia, comunidades con más tiempo de espera para el certificado de discapacidad Canarias encabeza el ranking autonómico de espera para obtener la valoración del grado de discapacidad con una media de dos años de demora, según un informe presentado por la Oficina de Atención a la Discapacidad (Oadis) en respuesta a una demanda del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi). A continuación se sitúan Andalucía, la Comunidad Valenciana y Asturias, todas con 18 meses, y Murcia, con 15 Noticia pública
  • Salud España baja las hospitalizaciones antes del coronavirus tras seis años al alza Los ingresos en centros hospitalarios de España bajaron en 2019 -es decir, antes de que estallara la pandemia de la Covid-19, enfermedad causada por un coronavirus- después de encadenar seis años seguidos de ascensos sostenidos Noticia pública
  • 4-M Errejón: “El 4 de mayo os vamos a barrer en las urnas a los de las balas” El líder de Más País, Iñigo Errejón, manifestó este sábado en la localidad madrileña de Leganés que el próximo 4 de mayo, en la jornada electoral que tendrá lugar en la Comunidad de Madrid, “vamos a barrer en las urnas a los de las balas” Noticia pública
  • Menores Federación ASEM exige que la prestación por cuidados a menores con enfermedad grave no se extinga tras cumplir la mayoría de edad La Federación Española de Enfermedades Neuromusculares (Federación ASEM) exigió este martes que la prestación por Cuidados a Menores con Enfermedad Grave (CUME) no se extinga tras cumplir la mayoría de edad. A su juicio, las familias quedan “desasistidas” en el ejercicio de sus cuidados, pese a que la discapacidad y las necesidades de apoyo de las personas con enfermedades graves, como las neuromusculares, persisten e incluso pueden empeorar a medida que los hijos se van haciendo mayores Noticia pública
  • Salud La campaña ‘Purpurízate’ concienciará sobre la sarcoidosis, enfermedad rara que altera el sistema inmunológico La Asociación Nacional de Enfermos de Sarcoidosis (ANES) ha lanzado la campaña ‘Purpurízate’ con el objetivo de concienciar sobre esta enfermedad rara inflamatoria, multisistémica y granulomatosa que altera el sistema inmunológico y cuya causa se desconoce Noticia pública
  • Comercio Los trabajadores de Douglas votan hoy el acuerdo del ERE que reduce los despidos a 492 CCOO, USO y UGT han convocado este lunes una asamblea de los trabajadores de Douglas para ratificar el preacuerdo alcanzado con la dirección de la cadena de perfumerías para la aplicación del ERE que finalmente reduce los despidos a 492, un 17% menos que los 591 propuestos por la compañía al inicio de la negociación Noticia pública
  • Comercio Los trabajadores de Douglas votan mañana el acuerdo del ERE que reduce los despidos a 492 CCOO, USO y UGT han convocado mañana lunes una asamblea de los trabajadores de Douglas para ratificar el preacuerdo alcanzado con la dirección de la cadena de perfumerías para la aplicación del ERE que finalmente reduce los despidos a 492, un 17% menos que los 591 propuestos por la compañía al inicio de la negociación Noticia pública
  • Comercio Los sindicatos y Douglas acuerdan el ERE, que reduce los despidos a 492 CCOO, USO y UGT han llegado a un preacuerdo con la cadena de perfumerías Douglas para la aplicación del ERE que finalmente reduce los despidos a 492, un 17% menos que los 591 propuestos por la compañía al inicio de la negociación Noticia pública
  • Economía Calviño teme que la brecha de género pueda “agrandarse” con la Covid-19 por el mayor empleo de mujeres en los sectores dañados La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, alertó este lunes sobre el riesgo de que las diferencias laborales entre hombres y mujeres “pueden agrandarse como consecuencia de la pandemia, porque las mujeres están sobrerrepresentadas en el ámbito sanitario, en el ámbito de los cuidados profesionales”, y en los sectores más directamente afectados por la pandemia como son, por ejemplo, el turismo y los servicios Noticia pública
  • Mujer La Comunidad de Madrid galardona con los Reconocimientos 8 de Marzo a siete mujeres comprometidas con la igualdad El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este miércoles la concesión de sus Reconocimientos 8 de Marzo para galardonar las trayectorias personales y profesionales de siete mujeres comprometidas con la igualdad por sus méritos y capacidades con motivo del Día Internacional de la Mujer, según señaló su portavoz, Ignacio Aguado, quien indicó que los premios han recaído este año en Cruz Sánchez de Lara, Susanna Griso, Jennifer Hermoso, Coral Bistuer, María José Arregui, Isabel Sola y a las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl Noticia pública
  • Pandemia Madrid suma 1.659 positivos y 43 muertos más por Covid-19 en las últimas horas La Comunidad de Madrid sumó este martes 1.659 positivos de coronavirus detectados en las últimas horas después de que el lunes sólo reportase 242. Además, añadió otros 43 fallecidos a su estadística de víctimas mortales como consecuencia de la enfermedad, ocho menos Noticia pública
  • Tribunales El tribunal que juzga la 'caja B' de PP aplaza el juicio hasta el martes 16 de febrero El presidente el tribunal que juzga la presunta ‘caja B’ del PP acordó este martes la suspensión de la vista hasta el próximo martes, 16 de febrero, en espera de que el exgerente del partido Cristóbal Páez se recupere de la infección de coronavirus que padece y que ha impedido su presencia en las primeras jornadas. La reanudación queda pendiente de la evolución del enfermo, cuya defensa deberá comunicar su situación el próximo lunes Noticia pública
  • Tribunales El 'hombre de los dos mil tumores' se enfrenta a seis años de cárcel por estafar más de 264.000 euros Hoy arranca en la Sección Sexta de la Audiencia Provincial de Madrid el juicio del caso del `hombre de los dos mil tumores´, que se enfrenta a seis años de cárcel por estafar a multitud de donantes un total de 264.780 euros fingiendo una grave enfermedad en televisión. La vista se prolongará durante tres sesiones más, fijadas para los días 9, 10 y 15 de febrero Noticia pública
  • Tribunales El 'hombre de los dos mil tumores' se enfrenta a seis años de cárcel por estafar más de 264.000 euros Mañana, lunes, arranca en la Sección Sexta de la Audiencia Provincial de Madrid el juicio del caso del `hombre de los dos mil tumores´, que se enfrenta a seis años de cárcel por estafar a multitud de donantes un total de 264.780 euros fingiendo una grave enfermedad en televisión. La vista se prolongará durante tres sesiones más, fijadas para los días 9, 10 y 15 de febrero Noticia pública