Médicos de AP denuncian que "no se entiende que algunos profesionales sanitarios no se vacunen"Expertos que participan estos días en el XXXIX Congreso Nacional de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen), aseguraron que "no se entiende que algunos profesionales sanitarios no se vacunen ante el riesgo que ésto conlleva para ellos y los pacientes", por lo que plantearon que algunas vacunas sean obligatorias
La inmunoterapia cambia los tratamientos del cáncer de pulmón, genitourinarios y melanomaLa inmunoterapia está cambiando de manera vertiginosa los estándares de tratamiento en varios tumores, como melanoma, cáncer de pulmón o tumores genitourinarios, entre otros, según explicó el doctor Miguel Martín, presidente de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), en la presentación del Congreso SEOM 2017, que se celebra en Madrid desde este miércoles hasta el viernes bajo el título 'Oncología de Futuro' y en el que participan 256 ponentes y más de 1.400 especialistas
Un tratamiento preventivo en personas sanas consigue evitar el 86% de los contagios de VIHLa profilaxis pre-exposición (PrEP) en personas sanas con comportamientos de alto riesgo de contraer el VIH logra evitar un 86% de los nuevos contagios, según declaró hoy el presidente del Grupo de Estudio del Sida (GeSIDA) de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica, José Antonio Pérez Molina
El Comité de Bioética pide prohibir la gestación subrogada porque “entraña una explotación de la mujer”El Comité de Bioética de España pide “promover a nivel internacional un marco común regulatorio que prohíba la celebración de contratos de gestación, en garantía de la dignidad de la mujer y del niño”, ya que, a su juicio, ya sea con carácter altruista o lucrativo, “entraña una explotación de la mujer y un daño a los intereses superiores del menor y, por tanto, no puede aceptarse por principio”
Expertos en gestación subrogada aseguran que los políticos españoles “no tienen información”La organización norteamericana ‘Stop Surrogacy Now’ se ha reunido este jueves con los principales partidos con representación en el Congreso de los Diputados, a fin de debatir sobre la gestación subrogada en España. La principal conclusión del grupo de expertos es que los políticos españoles “no tienen información” al respecto y no fundamentan sus posiciones
La Fundación Jérôme Lejeune pide a los políticos que prioricen el bien del menor en los vientres de alquilerLa Fundación Jérôme Lejeune considera que “por los numerosos problemas de carácter médico, ético y legal que plantea la maternidad subrogada” es necesario “un debate profundo en España previo a la legislación” sobre la cuestión y una reflexión “interdisciplinar, ponderada y rigurosa” de las autoridades públicas, para que busquen “en primer lugar el bien del menor, y no que éste quede supeditado al derecho de los comitentes y a su decisión”
La Fundación Renal y la Universidad Europea crean una cátedra de investigaciónLa Fundación Renal Íñigo Álvarez de Toledo y la Universidad Europea de Madrid han creado una cátedra de investigación renal que se centrará fundamentalmente en la prevención, el retardo en la evolución de la enfermedad y los aspectos psicosociales que conlleva la enfermedad
Convocados los premios de la Academia Nacional de MedicinaLa Real Academia Nacional de Medicina (RANM), a través de su Fundación, ha convocado el programa de premios correspondientes al curso académico 2016, unos galardones que, con una veintena de categorías, distinguen el trabajo y la trayectoria de profesionales de diversas disciplinas del campo de la salud
La reproducción humana asistida, a debate hoy en ServimediaLa sede de la agencia Servimedia acoge hoy, a las 12.00 horas, el encuentro informativo ‘Infertilidad, maternidad aplazada y parejas homosexuales: nuevos paradigmas de la reproducción humana asistida’, que contará con la participación de expertos en biología, ginecología, obstetricia, derecho sanitario y bioética
La reproducción humana asistida, a debate mañana en ServimediaLa sede de la agencia Servimedia acogerá mañana, a las 12.00 horas, el encuentro informativo ‘Infertilidad, maternidad aplazada y parejas homosexuales: nuevos paradigmas de la reproducción humana asistida’, que contará con la participación de expertos en biología, ginecología, obstetricia, derecho sanitario y bioética
La reproducción humana asistida, a debate esta semana en ServimediaLa sede de la agencia Servimedia acogerá el próximo miércoles 22, a las 12.00 horas, el encuentro informativo ‘Infertilidad, maternidad aplazada y parejas homosexuales: nuevos paradigmas de la reproducción humana asistida’, que contará con la participación de expertos en biología, ginecología, obstetricia, derecho sanitario y bioética
Profesionales sanitarios estiman que “140 personas mueren cada día con un sufrimiento evitable”Cada año en España, “cerca de 140 personas fallecen con un sufrimiento que podría ser evitable” con el uso de cuidados paliativos especializados, según estimó el presidente de la Sociedad Española de Cuidados Paliativos, el doctor Álvaro Gándara del Castillo durante su intervención en la jornada sobre ‘El sufrimiento desde una perspectiva asistencial’
El Comité de Bioética propone estudiar la aplicación de incentivos fiscales a quienes vacunen a sus hijosEl Comité de Bioética de España, órgano consultivo e independiente del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, ha elaborado un informe en el que expone las cuestiones ético-legales para prevenir el rechazo a las vacunas y en el que expone posibles soluciones, entre las que cita favorecer fiscalmente a quienes vacunen a sus hijos
(REPORTAJE)La infidelidad, ¿una traición consumada o una intención frustrada?Más de la mitad de la población es infiel. Según los expertos, este comportamiento se puede evitar y para logarlo hay que seguir unas pautas que se centran, sobre todo, en el autocontrol y la prevención
Aragón retrasa el tratamiento recomendado a tres niños con distrofia muscular de DuchenneLos padres de tres niños aragoneses, uno de Zaragoza y dos mellizos de Caspe, con distrofia muscular de Duchenne han pedido este martes a la Consejería de Sanidad de Aragón que se aplique a sus hijos el tratamiento con ‘ataluren’, fármaco que les fue recomendado en 2014 por los especialistas que trataban a los menores en el Hospital Miguel Servet de Zaragoza. Actualmente, el medicamento sólo se puede aplicar mediante ‘uso compasivo’
AmpliaciónSánchez se compromete a la regular la eutanasia y la muerte dignaEl secretario general del PSOE, Pedro Sánchez se comprometió este jueves a que si se convierte en presidente del Gobierno regulará la eutanasia, así como la muerte digna, siempre que haya un consenso parlamentario sobre esta cuestión
El sínodo de obispos sobre la familia abordará los desafíos de la discapacidad en el seno del hogarLa Santa Sede presentó este lunes el ‘Instrumentum Laboris’ de la XIV Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos, sobre el tema "La vocación y la misión de la familia en la Iglesia y en el mundo contemporáneo", que tendrá lugar el próximo mes de octubre en el Vaticano. Entre otros asuntos, el documento plantea que la discapacidad se encuentra entre los desafíos de la familia contemporánea
Una guía orienta a los psiquiatras para resolver problemas éticos que presenta su profesiónLa Guía de Ética Practica en Psiquiatría y Psicoterapia trata de esclarecer las vías que deben seguir los psiquiatras ante los habituales problemas éticos que aparecen en el ejercicio de su profesión. El trabajo, elaborado por expertos de la Fundación para la Formación de la Organización Médica Colegial (Ffomc) y la Fundación Ciencias de la Salud, está basado en una encuesta entre especialistas