La inmunoterapia cambia los tratamientos del cáncer de pulmón, genitourinarios y melanoma

MADRID
SERVIMEDIA

La inmunoterapia está cambiando de manera vertiginosa los estándares de tratamiento en varios tumores, como melanoma, cáncer de pulmón o tumores genitourinarios, entre otros, según explicó el doctor Miguel Martín, presidente de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), en la presentación del Congreso SEOM 2017, que se celebra en Madrid desde este miércoles hasta el viernes bajo el título 'Oncología de Futuro' y en el que participan 256 ponentes y más de 1.400 especialistas.

En este congreso se presentarán un total de 622 comunicaciones -lo que supone un récord respecto a ediciones anteriores- en 59 sesiones científicas donde se abordarán el cambio de los estándares de tratamiento en melanoma, pulmón o tumores genitourinarios; los avances en mama hormosensible y próstata, gracias a las nuevas terapias biológicas; las mejoras en el diagnóstico de los tumores de origen desconocido; el impacto de los biosimilares; el desarrollo de la biopsia líquida; el abordaje de los pacientes ancianos con cáncer; los aspectos bioéticos de la oncología; el big data en oncología; las novedades en cáncer hereditario y cuidados continuos, y los aspectos moleculares de la prevención en cáncer, entre otros temas, junto con sesiones formativas específicas para residentes.

Los nuevos avances en el tratamiento del cáncer se centran en la denominada medicina de precisión. “La medicina de precisión está basada en un diagnóstico más preciso, empleando nuevos biomarcadores, que permita la selección de tratamientos más eficaces, más individualizados para cada caso y con menos efectos adversos. Este planteamiento, futurista hasta hace muy poco tiempo, es ya una realidad en desarrollo y en algunos casos una manera de tratar la enfermedad casi cotidiana. El futuro inmediato del tratamiento del cáncer pasa por este abordaje selectivo del tratamiento”, explicó el doctor Martín.

Por su parte, la doctora Ruth Vera, vicepresidenta actual y presidenta electa de SEOM, que mañana asumirá su cargo al finalizar la Asamblea General de la sociedad, destacó que su hoja de ruta se centra en "la medicina personalizada, el big data, los resultados en salud, la calidad asistencial para los pacientes con cáncer y la equidad y la sostenibilidad”.

(SERVIMEDIA)
25 Oct 2017
MAN/caa