AguaLos embalses superan la media de la década por primera vez en 20 mesesLas lluvias y tormentas caídas en los últimos días han elevado la reserva nacional de los embalses a 40.591 hectómetros cúbicos (hm3) de agua, lo que supone el 72,4% de la capacidad total, con lo que los embalses vuelven a superar la media de la década después de 20 meses con menos agua de lo normal
ArqueologíaLos primeros homínidos organizaban sus herramientas de manera estratégicaLos primeros homínidos organizaban sus herramientas de manera estratégica, según el estudio ‘Life history of a large flake biface’, realizado por arqueólogos de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y del Laboratorio de Prehistoria de Tel Hai College (Israel). Los resultados, publicados en la revista ‘Quaternary Science Reviews’, se basan en el estudio de herramientas talladas en piedra
Medio ambienteLos humanos ya contaminaban el aire al fundir metales hace 5.600 añosUn equipo internacional de científicos ha encontrado la evidencia más antigua de contaminación atmosférica por fundición de metales en la Tierra y data de hace unos 5.600 años en los Balcanes, donde comenzó la Edad de Bronce en esa región y nació la metalurgia a gran escala en Europa
CienciaLos humanos ya contaminaban el aire por fundir metales hace 5.600 añosUn equipo internacional de científicos ha encontrado la evidencia más antigua de contaminación atmosférica por fundición de metales en la Tierra y data de hace unos 5.600 años en los Balcanes, donde comenzó la Edad de Bronce en esa región y nació la metalurgia a gran escala en Europa
TormentasLos embalses despiden mayo con más agua por primera vez desde 2013Los pantanos españoles cuentan actualmente con 40.287 hectómetros cúbicos (hm3) de agua después de ganar 30 hm3 en la última semana gracias a las tormentas caídas en la península, con lo que despiden mayo con otro repunte hídrico, algo que no ocurría desde 2013
CienciaUn millón de años sin oxígeno en los mares causó la primera gran extinción masivaLa primera de las cinco grandes extinciones masivas de especies en la Tierra se produjo hace alrededor de 450 millones de años (en el Ordovícico tardía) debido a que los océanos se quedaron sin oxígeno durante al menos un millón de años, lo que desencadenó la aniquilación del 85% de la vida marina cuando entonces la mayor parte de las especies habitaban en los mares
Medio ambienteEl agua embalsada roza la media de la década a un mes del inicio del veranoLos embalses españoles se encuentran ahora al 71,8% de su capacidad total, al almacenar 40.261 hectómetros cúbicos (hm3) de agua después de aumentar en 40 hm3 en la última semana, con lo que siguen muy cerca de la media de la última década cuando queda un mes para la llegada del verano
TribunalesCuatro acusados se enfrentan desde hoy a siete años de cárcel por unos disturbios en Pamplona en 2017La Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional juzga a partir de hoy a cuatro personas acusadas de desórdenes públicos terroristas por los disturbios ocurridos durante una manifestación en Pamplona el 11 de marzo de 2017. La Fiscalía pide para cada uno de ellos siete años de prisión
CienciaDescubierta una muralla en la que pudo estar oculta la Dama de ElcheInvestigadores de la Universidad de Alicante (UA) han descubierto una muralla de 2,30 metros de espesor asentada sobre una base de piedra, en la que pudo estar oculta de forma ritual la Dama de Elche, una excavación que forma parte de la segunda campaña del Proyecto ‘Damas y Héroes. Tras la Ilici Ibérica’
MediosLa FAPE condena la agresión sufrida por dos periodistas en AlgecirasLa Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) condenó este miércoles la agresión sufrida por un equipo de televisión que había acudido a grabar al tanatorio donde se encontraba el cadaver de un niño de nueve años fallecido en un accidente marítimo en Algeciras, investigado judicialmente
AguaLa reserva de los embalses sube al 71,7% tras un mes rozando la media de la décadaLos pantanos españoles se encuentran ahora al 71,7% de su capacidad total, al almacenar 40.221 hectómetros cúbicos (hm3) después de aumentar 112 hm3 en la última semana, cuando hubo precipitaciones en amplias zonas de la península, y tras un mes con niveles muy próximos a la media de la última década
CienciaEl calentamiento de los mares causó la 'explosión' de la vida hace 500 millones de añosLos primeros animales se diversificaron hace más de 500 millones de años gracias a que el clima de la Tierra era similar al de la era de los dinosaurios, con temperaturas del océano que rondaban entre los 20 y los 25 grados, según un estudio que combina modelos climáticos con análisis químicos de conchas fósiles de cerca de un milímetro de largo
CienciaLa hepatitis B circula por Europa desde hace al menos 7.000 añosEl virus de la hepatitis B está circulando por Europa desde al menos hace 7.000 años, según un estudio realizado por un grupo internacional de 22 científicos dirigido por el Instituto Max Planck para la Ciencia de la Historia Humana y el Instituto de Biología Molecular de la Universidad de Kiel (Alemania)
CienciaEl calentamiento de los mares causó la 'explosión' de la vida hace 500 millones de añosLos primeros animales se diversificaron hace más de 500 millones de años gracias a que el clima de la Tierra era similar al de la era de los dinosaurios, con temperaturas del océano que rondaban entre los 20 y los 25 grados, según un estudio que combina modelos climáticos con análisis químicos de conchas fósiles de cerca de un milímetro de largo
AguaLos embalses encadenan tres meses al alza y ya están al 71,5%Los pantanos españoles han encadenado tres meses de ganancia de agua y se encuentran ahora al 71,5% de su capacidad total, al almacenar 40.109 hectómetros cúbicos (hm3) después de aumentar 259 hm3 en la última semana, en la que las precipitaciones afectaron a toda la península, con el valor máximo en Jaén, donde se recogieron 41,6 litros por metro cuadrado
Reserva pantanosLos pantanos empiezan mayo casi en la media de agua embalsada de la décadaLa reserva hídrica española se acerca a la media de la última década después de dos meses de lluvias en muchas zonas, puesto que los embalses almacenan actualmente 39.850 hectómetros cúbicos (hm3) de agua, lo que supone sólo un 0,8% menos que el promedio de los 10 últimos años
'La Manada'Sánchez pide a Catalá que “aclare” sus críticas al magistrado del voto particular de ‘La Manada'El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, pidió este martes al ministro de Justicia, Rafael Catalá, que “aclare” a qué se refería cuando expresó que “todos” saben que el magistrado Ricardo González, autor del voto discrepante en la sentencia de 'La Manada', "tiene algún problema singular"
Reservas embalsesDos meses de lluvias acercan la reserva de los embalses a la media de la décadaLa reserva hidráulica española se acerca a la media de la última década después de dos meses de lluvias en muchas zonas, puesto que los embalses almacenan actualmente 39.388 hectómetros cúbicos (hm3) de agua, lo que supone sólo un 1,3% menos que el promedio de los 10 últimos años
SaludUn estudio metabólico consigue prevenir la formación de piedras en el riñónLa Unidad de Urología y Andrología del Hospital Ruber Internacional de Madrid ha desarrollado un estudio metabólico, que se realiza con análisis de orina y de sangre del paciente, para identificar más de 10 enfermedades que pueden estar asociadas con la formación de piedras o cálculos renales para prevenir su aparición