TribunalesCondenado a nueve años y medio de prisión por robar y agredir sexualmente a una mujer en AlicanteLa Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Alicante ha condenado a una pena de nueve años y medio de prisión por un delito de robo con violencia y otro de agresión sexual a un hombre que amenazó a una mujer con un cuchillo, le robó la cartera y la sometió a tocamientos y otros actos de carácter sexual, mientras presionaba el arma en el vientre de la víctima
Trata de personasEl Ayuntamiento de Madrid aprueba la creación del primer centro municipal de emergencia para víctimas de trataLa Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado el contrato para la gestión del primer centro municipal de emergencia de la ciudad de Madrid para víctimas de trata y explotación sexual con el objetivo de responder de forma urgente a sus necesidades de alojamiento seguro y una atención integral tras la salida de la situación de violencia
Ley AbortoMontero recuerda lo que le sucedió a Gallardón a propósito del recurso contra la Ley del Aborto en el ConstitucionalLa ministra de Igualdad, Irene Montero, aseguró este martes que quien quiera “utilizar los poderes del Estado para frenar los derechos de las mujeres se va a encontrar con un Gobierno y, sobre todo, con un movimiento feminista que no va a permitir” ningún retroceso, en referencia al anuncio de que el Tribunal Constitucional abordará en breve el recurso contra la ley del aborto planteado hace 11 años por el PP
IgualdadEl PSOE reitera su compromiso de abolir la prostituciónLa vicesecretaria general del PSOE, Adriana Lastra, afirmó este sábado que “vamos a abolir la prostitución” y “vamos a impulsar una ley de trata que ofrezca protección y asistencia a las víctimas”, recogiendo así el anuncio que hiciera la exvicepresidenta primera del Gobierno Carmen Calvo
Memoria DemocráticaAmpliaciónEl Gobierno destaca que la ley de Memoria es la “primera que condena y repudia” el golpe de Estado de 1936El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, destacó este martes que el proyecto de ley de Memoria Democrática que aprobó el Consejo de Ministros es la primera norma en la que “se condena y se repudia expresamente el golpe de estado de 1936 y la dictadura posterior, el periodo más negro de la historia de España”
Memoria DemocráticaAvanceEl Gobierno destaca que la ley de Memoria es la “primera que condena y repudia” el golpe de Estado de 1936El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, destacó este martes que el proyecto de ley de Memoria Democrática que aprobó el Consejo de Ministros es la primera norma “en la que “se condena y se repudia expresamente el golpe de estado de 1936 y la dictadura posterior, el periodo más negro de la historia de España”
Ley MemoriaEl Gobierno aprueba hoy la ley de Memoria tal como la dejó CalvoEl Consejo de Ministros tiene previsto aprobar en su reunión de hoy el anteproyecto de ley de Memoria Democrática, para su remisión a Cortes, tal y como lo dejó elaborado la exvicepresidenta Carmen Calvo
HomofobiaMontero, sobre el asesinato de Samuel: " Lo que te gritan cuando te matan sí que importa"La ministra de Igualdad, Irene Montero, calificó este miércoles de “crimen de odio” el presunto asesinato homófobo del joven gallego Samuel Luiz, que fue apaleado el pasado sábado mientras sus atacantes le llamaban a gritos “maricón”, y destacó que "lo que te gritan cuando te matan sí que importa"
LGTBIUnidas Podemos pide a Ayuso aprobar una estrategia de “agresiones cero” al colectivo LgtbiLa diputada de Unidas Podemos de la Asamblea de Madrid Paloma García registró este miércoles una proposición no de ley en la que se insta al Gobierno regional a “elaborar y aprobar una estrategia de agresiones cero al colectivo Lgtbi, que estructure las actuaciones de las policías locales en la Comunidad de Madrid con el objetivo de reducir a cero las agresiones a este colectivo”
IgualdadAmpliaciónEl Gobierno respalda las movilizaciones por el asesinato de SamuelLa portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, transmitió este martes su apoyo a las manifestaciones que se convocaron ayer en distintas ciudades para condenar el asesinato del joven Samuel el pasado fin de semana en Coruña, entre cuyas motivaciones se baraja un posible delito de odio por su orientación sexual