26-J. Sánchez planteará un debate "en positivo" para tratar de motivar a los abstencionistasEl secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, afronta el debate en televisión de este lunes con los otros tres candidatos a la Presidencia del Gobierno con la intención de plantearlo "en positivo" para dar motivos para votar a los abstencionistas, donde los socialistas ven la principal amenaza para sus aspiraciones electorales
26-J. El País Vasco encabeza las peticiones de voto por correoEl País Vasco encabeza las peticiones de voto por correo para el 26-J, de forma que en las tres provincias de esta comunidad autónoma las solicitudes admitidas superan ya todas las que se registraron para los comicios del 20-D
26-J. El voto por correo refleja menor interés en Andalucía por los comiciosLas peticiones de voto por correo recibidas hasta el pasado 1 de junio reflejan un menor interés en Andalucía que en otras comunidades por las elecciones del 26-J, lo que puede ser relevante para el resultado final de los comicios, debido a que el 20-D el PSOE logró una parte importante de sus escaños en las provincias andaluzas
26-J. Se dispara el voto por correo cuando quedan dos semanas para solicitarloLas peticiones de voto por correo para las elecciones generales del 26-J alcanzaron este miércoles las 628.402 y triplican las que se registraron para los comicios del 20-D a la misma altura de proceso, que se prolongará todavía durante algo más de dos semanas
26-J. Las peticiones de voto por correo triplican a las del 20-DLas peticiones de voto por correo para las elecciones generales del 26-J alcanzaron este miércoles las 628.402 y triplican las que se registraron para los comicios del 20-D a la misma altura de proceso, que se prolongará todavía durante algo más de dos semanas
Brugal tendrá que indemnizar con 28,6 millones a la distribuidora de su ron en EspañaEl Tribunal Supremo ha condenado a Brugal & Co. a pagar una indemnización por clientela de 28,6 millones de euros a la empresa Diego Zamora, S.A., tras la rescisión unilateral en 2008 del contrato de distribución en exclusiva de su ron en España y Andorra que tenía firmada la primera con la segunda
La Comisión de Arbitraje del Periodismo emitirá informes sobre el tratamiento del terrorismo y la eutanasiaLa Comisión de Arbitraje, Quejas y Deontología del Periodismo prepara sendos informes sobre el tratamiento del terrorismo y la eutanasia en los medios de comunicación, según anunció este miércoles su presidente, Rafael Mendizábal, durante la presentación de la memoria anual de este organismo auspiciado por la FAPE (Federación de Asociaciones de Periodistas de España)
Google recurre la ley francesa de derecho al olvidoGoogle ha recurrido ante el Tribunal Supremo francés la resolución sobre derecho al olvido de la Agencia de Protección de Datos Francesa (DNIL), que le obliga a retirar los enlaces de su buscador a nivel global
Ecologistas en Acción pide a Madrid y Castilla-La Mancha que midan los contaminantes de SeseñaEcologistas en Acción señaló este miércoles que ha realizado una petición formal a la Comunidad de Madrid y a la Junta de Castilla-La Mancha para exigir que midan “los contaminantes más problemáticos” por el incendio del vertedero de neumáticos de Seseña y divulguen esos datos “de manera inmediata"
Ampliación26-J. El PP quiere una “campaña en positivo” porque el “cuerpo a cuerpo” no es propio de “una segunda vuelta”El vicesecretario de Sectorial del Partido Popular, Javier Maroto, aseguró este martes que su partido ha decidido hoy llevar a cabo una “campaña en positivo” porque el “cuerpo a cuerpo y el ‘y tú más’ no son propios de una segunda vuelta”. Por lo tanto, el PP se centrará, sobre todo, en convencer a los electores de que representan la “seguridad y la certidumbre” para el futuro “frente a las propuestas extremistas”
Hacienda y la Fiscalía impulsan el intercambio de información tributariaEl Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas y la Fiscalía General del Estado han suscrito un documento para la mejora del intercambio de información tributaria. Así, la Fiscalía podrá consultar y obtener datos fiscales a través del llamado ‘Punto Neutro Judicial’
Madrid. La Comunidad coloca 700 millones en una emisión pública al interés más bajo de su historiaLa Comunidad de Madrid ha conseguido colocar este martes 700 millones de euros a través de una emisión pública de bonos a 5 años, con el interés más bajo de su historia para un bono de esas características (0,727%), al estrechar el diferencial respecto al Tesoro hasta los 27 puntos básicos (T+27)
Rajoy sobre si Cañete debe dimitir: “Yo los datos de los contribuyentes no los conozco, por suerte”El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, aseguró este miércoles que no conoce, “por suerte”, los datos de los contribuyentes, al ser preguntado por si el comisario europeo Miguel Arias Cañete debe dimitir tras las informaciones que apuntan a que su mujer, Micaela Domecq Solía-Beaumont, se acogió a la 'amnistía fiscal' cuando él era ministro
Corrupción. Rajoy defiende a Montoro como un “magnífico ministro” tras la petición de dimisión de AguirreEl presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, defendió este miércoles al ministro de Hacienda y Administraciones Públicas en funciones, Cristóbal Montoro, al que calificó como un “magnífico ministro” después de que la portavoz del PP en el Ayuntamiento de Madrid, Esperanza Aguirre, asegurara que "en un país anglosajón" Montoro habría dimitido tras las filtraciones
Ciudadanos denuncia que negar el derecho al voto a 80.000 personas con discapacidad vulnera "el propio sistema democrático"la portavoz de Ciudadanos en la Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad del Congreso de los Diputados, Orlena de Miguel, considera que la negación del derecho al voto que pesa sobre unas 80.000 personas en España por razón de discapacidad intelectual, enfermedad mental o deterioro cognitivo “no sólo es una vulneración contra la persona, sino contra el propio sistema democrático”
Facua pide al Gobierno proteger por ley de la pobreza energética a las familias vulnerablesLa asociación Facua-Consumidores en Acción pidió este lunes al Gobierno que apruebe una norma estatal para proteger a las familias más vulnerables de los daños que les provoca la denominada 'pobreza energética'. Le insiste en “que no demore más su actuación” e impida que las familias afectadas sigan sufriendo cortes de luz por impago